Tesis - Medicina (Sin Restricción)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Medicina (Sin Restricción) by Title
Now showing 1 - 20 of 846
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Abuso sexual infantil y su relación con trastornos de la conducta alimentaria y depresión en adolescentes en Joel Osteen Academy y Colegio Manuel Córdova Galarza Quito marzo 2011(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014) González Martínez, Denis Elizabeth; *Cornejo Moscoso, Francisco AlejandroEl presente trabajo busca identificar si existe una relación entre el Abuso Sexual Infantil con los trastornos de la conducta alimentaria y depresión en adolescentes del colegio Joel Oteen y Manuel Córdova Galarza de la ciudad de Quito, posibilitando líneas de acción a futuros estudios, que vayan desde la prevención, la detección precoz hasta el abordaje temprano. Aquellos adolescentes que han atravesado un abuso sexual infantil y desarrollan a posterior patologías psiquiátricas son la causa del desarrollo de este estudio. El Abuso Sexual Infantil es cualquier clase de contacto sexual que involucra a niños dependiente, inmaduros o en proceso de desarrollo, siendo un problema frecuente en diferentes culturas y sociedades. Se observa que a través de los años los adolescentes presentan un sentimiento de vergüenza y culpa que llegan a adoptar medidas auto-líticas para sentirse libre de ellas. Los trastornos de la conducta alimentaria son todas aquellas pautas anormales de una persona cuando no recibe la ingesta calórica que su cuerpo requiere para funcionar de acuerdo con su edad, estatura, ritmo de vida que reflejan una disrupción en sus procesos evolutivos y que se acompañan de cursos biológicos, cognitivos, psicosociales y emocionales desadaptativos; dos de los principales trastornos alimenticios son la anorexia y la bulimia Depresión que representa un problema de salud pública debido a su elevada morbilidad que puede evolucionar desfavorablemente, trayendo consecuencias graves como el suicidio. Por lo anterior, su compresión integral permitirá encontrar mejores herramientas terapéuticas que puedan prevenir las consecuencias del tema en estudio. La presente investigación es de tipo analítico, corte transversal o de prevalencia , se uso como herramienta la encuesta con varias escalas para identificar signos, síntomas como consecuencias del abuso sexual infantil relacionadas con los trastornos alimentarios, problemas de personalidadItem Open Access Accesibilidad a los servicios de salud de personas con discapacidad desde la perspectiva delos usuarios en la unidad especializada fisco misional “Nuestra Señora del Carmen” en Los Ríos – Urdaneta- Ricaurte(PUCE, 2016) Panchi Quinatoa, Edgar Javier; *Goyes Ayala, Rosa María de LourdesLa accesibilidad a los servicios de salud es un tema que se enmarca dentro de la salud pública específicamente en calidad de atención y de servicio, importante para los procesos de descentralización del sistema de salud, y mejoramiento de la atención en salud, por otro lado las personas con discapacidad se desenvuelven en un ambiente en donde afrontan diferentes obstáculos (físicos y financieros) más aun en aéreas rurales, por lo que esta investigación pretende analizar desde la perspectiva de las personas con discapacidad que asisten a la Unidad Educativa Especial “Nuestra Señora del Carmen” de sus familiares, del personal de salud y el personal docente, las barreras que perciben para que personas con discapacidad puedan acceder a los servicios salud, por lo que se realizó esta investigación que utilizó métodos de carácter cualitativo como el trabajo de campo, la observación participante y entrevistas a profundidad entre los meses de Febrero y Marzo del año 2016 recolectando 18 entrevistas, el análisis se realizó mediante el enfoque etnográfico, el cual expone como principales barreras la falta de recursos económico, largas distancias para encontrar atención de especialidad, falta de recursos humanos específicamente especialistas en diferentes áreas médicas acompañado de otros factores como mala calidad de caminos para trasladarse a los centros de salud, transportes inaccesibles para personas con discapacidad, deficiente relación médico paciente, inadecuada educación sanitaria, y largos periodos de tiempo para acceder a citas médicas.Item Open Access Accesos vasculares permanentes en hemodiálisis: tiempo de utilidad y complicaciones en los pacientes con enfermedad renal crónica de los Centros de Diálisis Cendialcon. Latacunga - Cotopaxi en el periodo 2016-2018(PUCE-Quito, 2019-09-12) Maldonado Ávila, Luisa Carolina; Ron Urbano, Micaela Alexandra; *Jimbo Sotomayor, Ruth Elizabeth; Jimbo Sotomayor, Ruth ElizabethAntecedentes: La enfermedad renal crónica es la quinta causa de mortalidad prematura en Ecuador. Los pacientes que se someten a hemodiálisis requieren un acceso vascular. Objetivos: Determinar el tiempo de vida útil y las complicaciones de las fístulas arteriovenosas en los pacientes con enfermedad renal crónica de los Centros de Diálisis CENDIALCON Latacunga en el periodo 2016-2018. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal. En este estudio se incluyó a 225 pacientes con enfermedad renal crónica, mayores de 18 años y portadores de una FAV en tratamiento con hemodiálisis. Resultados: Las complicaciones de la ERC que se analizaron fueron anemia (64.9%), hipoalbuminemia (28.4%) e hiperparatiroidismo (62.7%). El tiempo de vida útil de la primera FAV fue mayor a 3 años en un 35.1% de los pacientes; no se encontraron pacientes con fallo precoz de la fístula arteriovenosa (˂1 mes). El 58.2% de pacientes presentaron alguna complicación de la fístula arteriovenosa. En orden de frecuencia, la principal complicación fue el aneurisma (27.1%); seguido de la neuropatía periférica (22.7%); la trombosis y síndrome de hiperaflujo con un 20%; estenosis (13.3%); infección (9.3%); fístula no madura (8%); y síndrome del robo (4%). Conclusiones: Los principales factores de riesgo que influyeron en la supervivencia del acceso vascular fueron el uso de prótesis en la FAV, desnutrición y diabetes mellitus. La infección y el síndrome del robo fueron las únicas complicaciones que redujeron el tiempo de vida útil de la fístula arteriovenosa de manera estadísticamente significativa.Item Open Access Aceptación y confort de los pacientes hospitalizados frente al modelo de educación médica “Bedside Teaching”. Hospital Vozandes Quito agosto de 2016(PUCE, 2016) Pacheco Sánchez, Juan Carlos; Gross Albornoz, Milton Ricardo“Bedside teaching” es la enseñanza cerca a la cama del paciente; es un modelo tradicional de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de pregrado y postgrado, en las facultades y escuelas de medicina. El presente estudio tiene como objetivo conocer las variables que influyen en la aceptación y confort en los pacientes hospitalizados, respecto al modelo de educación médica “Bedside teaching” Objetivo: Conocer las variables que determinan la aceptación y el confort de los pacientes hospitalizados en los servicios de clínica y cirugía en el hospital Vozandes Quito frente al modelo de educación médica “Bedside teaching” mediante un estudio descriptivo transversal, utilizando un método mixto de recolección de información; encuesta y entrevista semiestructurada. Resultados: El estudio se realizó con una muestra conformada por 81 pacientes divididos en mayores de 28 años y menores de 28 años de los cuales 56 pacientes fueron mayores de 28 años (69,14%), y 25 pacientes fueron menores de 28 años (30,86%). Contó con la participación de 38 hombres (46,91%) 43 mujeres (53,09%), el 100% de los pacientes entrevistados se identificó como mestizo en grupo étnico, según su religión 60 pacientes afirmaron ser católicos (74,07 %), mientras que en el grupo de otras religiones fueron 21 (35,93%), por nivel de instrucción 8 afirmaron tener educación primaria (9,88%), 23 pacientes con educación secundaria(28,40%), 50 pacientes con educación superior (61,73%). Según su tipo de hospitalización 42 se encontraron en medicina interna (51,85%), 24 de cirugía general(29,63%), 8 de ginecología ( 9,88%) y 7 de urología(8,64% ). Se obtuvo que la aceptación al modelo Bedside teaching incluyó a 57 pacientes (70,37%) mientras que 24 pacientes no aceptó el modelo (29,63%) y de acuerdo con las preguntas de confort se obtuvo que 54 pacientes se sientieron cómodos con el modelo (66,67%), mientras que 27 sintieron disconfort al modelo (33,33%). Existe una asociación entre la aceptación al modelo Bedside teaching por parte del grupo que conocía el carácter docente del hospital (OR = 6.5) comparado con el grupo que no conocía esta característica del hospital. Dicha asociación es estadisticamente significativa ( IC = 2,20 – 19,13) a un valor de P= 0,0002. Conclusiones: Los modelos de educación médica deben ser basados sobre actitudes de respeto a los derechos del paciente, considerando las variables que pueden influir sobre los momentos docentes y que afectan a la aceptación y confort. Se evidenció en nuestro estudio que existen variables que influyen en la aceptación y el confort al modelo Bedside teaching tales como: la edad, el sexo, el nivel de instrucción, el tipo de hospitalización y el conocimiento de los pacientes respecto a encontrarse en un hospital docente, cuando se realiza esta práctica educativa. Se debe tener consideración sobre dicha asociación al momento de ejecutar el modelo con el objetivo de generar un ambiente propicio y no faltar a los derechos del paciente. De la misma forma a lo largo del estudio se evidenció la importancia que tienen los estudiantes para los pacientes, ya que estos sirven como nexo para plantear un dialogo más comprensible frente a los tratantes a cargo de su patología, así como satisfacer explicaciones que calma la necesidad por información sobre su condición y evolución.Item Open Access Acoso en estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad De Medicina de la Universidad Católica del Ecuador(PUCE-Quito, 2018-10-01) Arias Saa, Elizabeth Stefanía; López Acero, Mauricio Alejandro; Alvear Durán, SusanaEl hostigamiento o acoso en el ámbito universitario, no es desconocido, las víctimas son presas del abuso de poder ejercida entre estudiantes y sus jefes, compañeros de labor o profesores. Los tipos de acoso predominantes son el acoso laboral, psicológico y sexual cuyas consecuencias afectan las oportunidades de educación, transgreden el derecho a trabajar y perturban el desarrollo personal de las víctimas, afectando a la salud psicológica de las personas e inclusive en ciertos casos a la salud física con consecuencias fatales. Objetivo: Evidenciar la existencia de acoso en estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Ecuador. Metodología: Investigación de tipo cualitativa la cual mantuvo la confidencialidad de los involucrados con una muestra de 400 estudiantes de pregrado(internado rotativo) y posgrado, de los cuales 76 estudiantes en algún momento sufrieron acoso Resultados: n=76 estudiantes de 23-30ños (64,5%)y (35,5%) para 31-más años; sexo femenino (68,4%);masculino (31,6%); etnia mestiza (94,7%); estado civil soltero (88,2%); para la preguntas sobre conocimiento del artículo 66 numeral 3 de la Constitución (63,2%) de ellos lo desconocían; conocimiento sobre tipos de acoso (44,9%);lugar de acoso Calle(63”);trabajo(27,6%)Universidad(9,2%);quien sabe sobre su acoso; nadie (59,2%);familia (35,5%), amigos (5,3%); sentimiento luego del acoso tristeza(43,4%) , desprecio(34,2%); miedo (22,4%), accionar ante el acoso si(15,85) no (82,9%) para búsqueda de apoyo si (25%) no 65,8%), observaciones talleres y conferencias (90,8%) más información (9,2%) Conclusiones: Sobre las percepciones sobre acoso analizadas de los estudiantes de internado rotativo y posgrado se concluye que el acoso es un tema conocido y vivido constantemente, el desconocimiento de leyes que protegen la integridad física, psíquica, moral y sexual podrían ser un factor que coloca en un estado de vulnerabilidad a la víctima. Niveles de depresión son alto en algunos casos con ideas suicidas resultado del acoso inminente y repetitivo que sufre la víctima por parte del acosador como recomendaciones mencionan que a más de dictar talleres como hacer frente al acoso es urgente crear sitios de apoyo para que estos casos sean resueltos en forma efectiva y verás en el mismo centro educativo.Item Open Access Actividad sexual y modificaciones de la misma en pacientes embarazadas pertenecientes demográficamente a los Centros de Salud Unión de Ciudadelas y Pío XII durante los meses de abril a julio de 2015(PUCE, 2015) Pichucho Muñoz, Grace Carolina; Suquillo Yánez, Fernando Patricio; *Solórzano Chacón, Gina PatriciaObjetivo: Identificar los cambios existentes la actividad sexual de las embarazadas con respecto a su conducta sexual antes del embarazo. Métodos: en un estudio descriptivo analítico transversal estudió a 150 mujeres embarazadas pertenecientes a 2 centros de salud del sur de Quito. Un cuestionario anónimo evaluó características de la actividad sexual antes y durante el embarazo así como datos sociodemográficos de las embarazadas. Resultados: En las 150 mujeres la mediana de la edad fue 25 años. Las mujeres embarazadas mostraron un patrón similar de disminución de la actividad sexual comparado con la condición antes del embarazo, durante el primer, segundo y tercer trimestre en frecuencia coital, orgasmos, deseo sexual y lubricación con una significancia de 0,000; excepto por dolor y comunicación con la pareja donde no hubo diferencias. Los aspecto sociodemográficos como años de convivencia con la pareja, nivel de instrucción y con quien convive la embarazada parece ejercer cierta influencia en la actividad sexual pero en este estudio estos hallazgos no fueron estadísticamente significativos. La fuente de información más consultada por las embarazadas sobre actividad sexual en el embarazo fue la pareja con un 49,33%. Solo el 32.63% recibió información por parte del profesional de salud. El 62,67% conoce que el coito no es perjudicial para el feto siempre y cuando no haya alguna patología del embarazo que lo contraindique. Sin embargo, el 46% creía que el coito en el tercer trimestre podría desencadenar el parto. Conclusión: las carteristas de la actividad sexual si presentan cambios estadísticamente significativos durante el embarazo. Las diferencias encontradas entre trimestres no fueron estadísticamente significativas.Item Open Access Adaptación de guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento médico de la dermatitis atópica para la población ecuatoriana(Quito / PUCE / 2014, 2014) Chaves Punina, Daniel Alejandro; *Ponton Montaño, AnahiEste proyecto de tesis se enfoca en adaptar una guía de práctica clínica basada en evidencia para diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica. Para lograr esto inicialmente se buscaron guías previamente realizados en otros países, para dicha búsqueda se realizó un rastreo exhaustivo y sistematizado en fuentes bibliográficas reconocidas por su nivel de evidencia científica a nivel mundial. Para la búsqueda se utilizaron encabezados de temas médicos también conocidos como términos “MESH” referentes al tema de búsqueda, los cuales nos permitieron recopilar la mayor cantidad de guías de practica clínica y fuentes bibliográficas para utilizar cómo base de este estudio. Posteriormente todos los datos encontrados fueron sometidos a un riguroso proceso de selección y categorización, utilizando herramientas especializadas para esta labor, además fueron evaluados en base a los criterios de inclusión y exclusión propuestos por esta guía para que mediante este proceso se obtengan las guías que eran potencialmente adaptables a nuestro país. Las diez guías seleccionadas fueron sometidas al instrumento para la evaluación de guías de práctica clínica AGREE II, el cual es una herramienta que evalúa el rigor metodológico y la transparencia con la cual se elabora una guía. Mediante el uso de este instrumento se logro seleccionar una guia la cual por su puntaje aseguraba ser la mejor fuente bibliografica para posteriormente convertirse en la guia de dermatitis atopica del Ecuador. Despues del proceso de busqueda y selección se utilizó el documento “Guías de adaptación de guías de práctica clínica” utilizado por el ministerio de salud pública del Ecuador, con el que se aplicaron los estándares de realización, adaptación y posterior publicación de guías de práctica clínica del país. Esto permitió la adaptación de la mejor guía de práctica clínica disponible actualmente a nivel mundial a la realidad de nuestro país, lo que permitirá un mejor diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta patología por parte del personal de salud de nuestro país.Item Open Access Adherencia al cambio de estilo de vida; dieta, ejercicio y sus factores obstaculizadores o favorecedores en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 de la consulta externa del Hospital General Dr. Enrique Garcés(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014) Jácome Gaviánez, Nathaly Michelle; Bolaños Garaicoa, Jaime Francisco; Pesse Sorensen, Karen AndreaLa Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica no transmisible, prevenible, que está aumentado en grandes proporciones alrededor del mundo. Existe abundante literatura que apoya los efectos beneficiosos de las recomendaciones de la dieta y el ejercicio para mejorar y mantener niveles adecuados de glicemia en las personas con diabetes mellitus tipo 2. La adherencia del paciente a las medidas terapéuticas sobre cambios en el estilo de vida es muy difícil de iniciar y mantener. Sin embargo, los motivos de la falta de adherencia entre la población de pacientes diabéticos son muy complejos y existen muchos factores que influyen en la misma. Por lo que este estudio se plantea como objetivo: analizar el cumplimiento de las indicaciones proporcionadas por el personal de salud a los pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo II sobre cambios de estilo de vida, y dieta, entre otras medidas del manejo no farmacológico de la enfermedad. Además se determinará cuales son los principales factores que favorecen u obstaculizan la adherencia a este tratamiento no farmacológico.Item Open Access Adiccion a internet y sus consecuencias en adolescentes de la ciudad de quito en el año 2013(QUITO / PUCE / 2013, 2013-08) Tipantuña Caiza, karina Marlene; *Rojas Velasco, GiovanniEl internet tiene sus inicios en los años 60 en los estados unidos como la red Arpa de uso militar, en los años 70 fue usada en las universidades por investigadores, para posteriormente convertirse en un componente fundamental de las telecomunicaciones...Item Open Access Afectación de la chikungunya en pacientes diabéticos tipo II: en su control metabólico y la presencia de complicaciones articulares, en la ciudad de Esmeraldas.(PUCE-Quito, 2018) Pozo Arpi, Ana Cristina; *Hugo Pereira, OlmosLa Diabetes Mellitus tipo dos es una enfermedad endocrino-metabólica que se caracteriza por elevados niveles de glucosa en sangre. En nuestro país la prevalencia de diabetes en la población de 10 a 59 años es de 1.7% y esa proporción va cada vez en aumento a partir de los 30 años de edad. La Chikungunya es una enfermedad viral y endémica de países del sudeste de Asia, África y Oceanía, a finales de 2013 fue introducida en la región de las Américas. La fase aguda dura 10 días y existe una triada de la enfermedad constituida por fiebre, artralgias y rash. Las poliartralgias caracterizan el cuadro clínico y están presentes en el 100% de los casos, suelen ser severas y bastante incapacitantes. Mientras que la fase crónica es la presencia de las artralgias por más de tres meses e incluso años. La relación entre los pacientes con diabetes mellitus tipo dos que presentaron Chikungunya se percibió en su control metabólico ya que se observó hiperglicemias persistentes en la mayoría de los pacientes. En la población diabética de Esmeraldas hubo personas que presentaron chikungunya. Identificar el efecto de la Chikungunya en personas con diabetes tipo dos respecto a su control de la glicemia y la presencia de complicaciones articulares. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles, en el cual la población de estudio fueron personas con diabetes tipo dos que presentaron un episodio de Chikungunya y personas diabéticas tipo dos sin chikungunya. La muestra fue calculada con un margen de error del 7%, un nivel de confianza del 95% y una prevalencia del 50% dando como resultado un total de 196 pacientes incluidos en la investigación. La información fue obtenida de las historias clínicas del periodo de tiempo comprendido entre febrero y mayo del 2015. Resultados: Este estudio demostró que los pacientes diabéticos tipo dos que sufrieron de chikungunya presentaron afectación sobre su control metabólico, ya que mantuvieron niveles de glicemia elevados (glucosa basal y glucosa postprandial) y también se observó un aumento en el nivel de la Hb A1c. En lo referente a las artralgias este estudio determinó que los pacientes diabéticos tipo dos que sufrieron de chikungunya presentaron artralgias persistentes por un lapso igual o mayor a tres meses.Item Open Access Alteración en la funcionalidad familiar y su asociación con la presencia de conductas de riesgo y la disminución en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en adolescentes entre 13 y 18 años de edad, en un colegio de la ciudad de Quito, en el período lectivo 2015-2016, Pichincha – Ecuador(PUCE, 2016) Beltrán Ortiz, Mayra Fernanda; Játiva Vega, Katherine Melisa; *Herrera González, Jaime PaulEn la actualidad la disfunción familiar es uno de los problemas de salud pública con mayor impacto sobre los individuos, con una prevalencia de 37% a nivel nacional, siendo de vital importancia asociarla al grupo etario que define a los adolescentes, pues, al ser la adolescencia una etapa de madurez física, emocional, y cognitiva hacen de esta una población vulnerable, en quienes se evidencia, en los distintos estudios a nivel internacional, cambios en el desarrollo que pueden influir en la aparición de distintas conductas de riesgo con repercusiones físicas y psicosociales que deterioran la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Objetivo: El presente estudio pretende demostrar si existe asociación entre la disfunción familiar y la presencia de conductas de riesgo, y si éstas presentan un nivel de impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en adolescentes entre 13 y 18 años de edad. Metodología: Se trata de un estudio corte transversal con una muestra de 300 adolescentes, obtenida a través de un muestreo multietápico estratificado, calculada de un universo de 800 adolescentes, a partir de una prevalencia hipotética del 37 % de disfunción familiar. 22 participantes fueron excluidos bajo los criterios previamente establecidos: 10 por presentar discapacidad y/o co-morbilidad previamente diagnosticada y 12 por ausencia de uno o más servicios básicos, quedando una muestra final de 278 adolescentes a quienes se aplicó diferentes encuestas: WHOQOL Bref, FF-SIL, presencia de co-morbilidades y factores socio demográficos. Resultados: Se determinó una asociación significativa entre la disfunción familiar y el consumo de drogas lícitas, 58,7 % de adolescentes con disfunción familiar consumieron alcohol y/o tabaco en el último año, con riesgo 4.5 veces mayor que aquellos con funcionalidad familiar normal. De igual manera se observó una asociación significativa con respecto al consumo de drogas ilícitas, en relación al consumo de marihuana existe un riesgo 5.17, en el consumo de cocaína 5.6 veces más riesgo y en el consumo de otras drogas 2.17 veces más riesgo en los adolescentes con familia disfuncional en comparación con aquellos que presentan una familia funcional normal. Al hablar de las relaciones sexuales prematuras se encontró una asociación significativa entre los adolescentes que presentan disfunción familiar con mayor presencia de actividad sexual prematura (p = 0.031). Además, se evidencia una asociación significativa entre los adolescentes de mayor edad y el incremento en el consumo de drogas licitas, ilícitas y actividad sexual prematura. Finalmente, en relación al impacto sobre la CVRS, se observó que la disfunción familiar incrementa el riesgo de la presencia de conductas de riesgo, y que éstas dos afectan de manera independiente a la CVRS de los adolescentes en distintos dominios, llevándonos a la conclusión de que la presencia de las dos sobre un mismo individuo provoca una disminución estadísticamente significativa de la CVRS en todos los dominios, siendo los dominios psicológico y social los más afectados y el dominio físico el menos afectado (p=0.000). Conclusiones: Los resultados del presente trabajo de investigación indican que la disfunción familiar se asocia con la presencia de conductas de riegos, determinando dos veces más riesgo de consumo de drogas licitas e ilícitas en los adolescentes con familia disfuncional en comparación con aquellos que presentan una familia funcional normal. Además, se puede concluir que existe una asociación significativa entre el incremento de la edad en los adolescentes y la mayor presencia de conductas de riesgo (consumo de drogas licitas, ilícitas y actividad sexual prematura), al igual que se observó una asociación significativa entre los adolescentes con mayor edad y una menor puntuación significativa en los dominios de la CVRS: relaciones sociales y medio ambiente en comparación con aquellos de menor edad. En cuanto a la disfunción familiar con independencia de la presencia de conductas de riesgo, se identificó que se asocia significativamente con una menor puntuación media de la CVRS en los dominios: físico y psicológico así como en la auto percepción de calidad de vida y salud. La presencia de conductas de riesgo en los adolescentes, con independencia de disfunción familiar, se asocia significativamente con la disminución de la puntuación media de todos los dominios de la CVRS, con excepción del dominio físico. Finalmente, se concluye que la disfunción familiar y la presencia de conductas de riesgo afectan de manera independiente a la CVRS de los adolescentes, siendo los dominios Psicológico y relaciones sociales los más afectados. Palabras clave: CVRS, Conductas de riesgo, funcionalidad familiar, edad, co-morbilidadItem Open Access Alteraciones del campo visual central en adultos menores de 65 años de edad con diabetes mellitus tipo 2, bajo control continuo, en la fundacion San Pedro Claver de solanda, en el año 2012.(QUITO / PUCE / 2013, 2013-05) Serrano Barriga, David Santiago; *Ramadán Maldonado, Ramiro MunirEl interes de la diabetes mellitus en la salud publica esta aumentando, esta enfermedad cronica trae consigo manifestaciones oculares importantes, llegando a atribuirsele como segunda causa de ceguera en el mundo...Item Open Access Alteraciones electrocardiográficas y su asociación con los factores de riesgo cardiovascular y la correlación con la escala de riesgo UKPDS en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Centro de Salud No.4 de Chimbacalle en el periodo de septiembre del 2011 a mayo de 2012(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2012) De la Torre Cisneros, Katherine Alexandra; Zambrano Rosero, Cristina Nathaly; Barrera Guarderas, Juan FranciscoObjetivos: Establecer la asociación de las alteraciones electrocardiográficas con el riesgo de Infarto agudo de miocardio (IAM) y Evento cerebrovascular (ECV) fatal y no fatal a 5 y 10 años según la escala UKPDS, además determinar la prevalencia de las alteraciones electrocardiográficas y su relación con los diferentes factores de riesgo cardiovasculares. Materiales y Métodos: El diseño fue un estudio analítico de cohorte histórico, conformado por pacientes con alteraciones en el electrocardiograma (cohorte de expuestos) y sin alteraciones (cohorte de no expuestos), las cuales se relacionaron con los factores de riesgo y la escala UKPDS V.2.0. Se incluyeron a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin cardiopatía previa, del Centro de Salud No. 4 de Chimbacalle en los meses de septiembre del 2011 a mayo del 2012, de las historias clínicas, se recolectaron los siguientes datos: edad, tiempo de enfermedad, edad de diagnóstico, sexo, tabaco, hipertensión arterial, valores de hemoglobina glicada, colesterol total y c-HDL. Se analizaron los electrocardiogramas y se calculó el riesgo cardiovascular según la escala UKPDS. Resultados y Conclusiones: se incluyeron 434 pacientes: 347 mujeres (80%) mujeres, y 87 hombres (20%) y se identificó algún tipo de alteración electrocardiográfica en 26% de los sujetos. Las alteraciones difusas de repolarización y el bloqueo divisional anterosuperior izquierdo constituyeron el 36.6 % de las alteraciones identificadas. La aparición de alteraciones electrocardiográficas se relacionaron estadísticamente con la edad, la edad de diagnóstico, el c-HDL y el riesgo de desarrollar en IAM no fatal a 5 años y ECV no fatal a 10 años.Item Open Access La altura y su efecto sobre la capacidad funcional de los pacientes con insuficiencia cardíaca sobre y por debajo de los 2800 metros de altura, en las ciudades de Quito y Guayaquil, Ecuador año 2015(PUCE, 2016) Sáenz Tinoco, César Augusto; Araujo Lascano, Andrea ValeriaLa insuficiencia cardíaca es una patología de creciente importancia, catalogada incluso como una epidemia, que afecta la calidad de vida de la persona que la padece. A pesar de que esto es bien conocido, poco se sabe sobre el efecto que tiene la altura sobre la capacidad funcional de un paciente insuficiente. El objetivo del estudio fue comparar la capacidad funcional de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica estable sobre y por debajo de los 2800 metros de altura con el fin de aportar evidencia que sustente la creación de guías de tratamiento y manejo aplicadas a nuestro medio. Los métodos aplicados fueron la prueba de los seis minutos a pacientes con insuficiencia cardíaca que residen a nivel del mar (Guayaquil) y en la altura (Quito), comparando posteriormente las medias de los resultados y estableciendo diferencias entre ellos. Como resultados se obtuvo que los pacientes residentes en la altura recorrieron una mayor distancia (355 metros) que aquellos residentes al nivel del mar (278 metros), cuando no se diferencian clases funcionales, con diferencias estadísticamente significativas (t de student con p=0,014). Al comparar entre clases funcionales NYHA II y III (pacientes sintomáticos) de las dos ciudades no existieron diferencias significativas (t de student con p=0,302). Se concluyó entonces que los pacientes con insuficiencia cardíaca que residen en Quito abarcaron mayores distancias que los pacientes en Guayaquil, cuando no se distinguieron entre clases funcionales, a pesar de que los últimos tendrían mayores ventajas, como mayor disponibilidad de oxígeno, existiendo diferencias significativas, aunque entre pacientes sintomáticos no existen disimilitudes, implicando que cada grupo se adaptó al ambiente en el que se desenvuelve, a pesar de la patología de base.Item Open Access Análisis comparativo de las complicaciones de la hemorroidectomía en pacientes del Hospital General de Las Fuerzas Armadas HG-1 durante el período de enero 2011 a diciembre 2011, estudio de cohorte histórico(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2012) Ayala Guilcapi, Isabel Magdalena; *Proaño, CarlosIntroducción: La Enfermedad Hemorroidal es la patología más frecuente de las enfermedades ano-rectales conocidas. Afecta al 5% de la población general. Es más común en personas mayores a los 50 años. Los grados de enfermedad hemorroidal son cuatro, siendo los grados I y II manejados con tratamiento clínico y los grados III y IV con tratamiento quirúrgico. Existen complicaciones post-hemorroidectomía a corto y largo plazo. Objetivo: Analizar los factores que arriesgan a los individuos a padecer algún grado de enfermedad hemorroidal y los factores que influyen para la presencia de complicaciones post-hemorroidectomía a corto plazo. Diseño: Es un estudio de cohorte histórico. Lugar y sujetos: Servicio de Proctología del Hospital General de las Fuerzas Armadas HG-1, Quito, Ecuador. Los sujetos en estudio fueron pacientes con cualquier grado de enfermedad hemorroidal. Métodos: Se revisaron las historias clínicas de 410 pacientes que acudieron al servicio de Proctología durante el periodo de enero 2011 a diciembre 2011. La información de interés fue analizada a través de regresión logística binaria del programa estadístico SPSS versión 17.5. Resultados: Se estudió a 410 pacientes y se obtuvo los siguientes resultados: Sexo femenino 42%, masculino 58%, pacientes con tratamiento clínico 76.8%, tratamiento quirúrgico 23.2%, enfermedad hemorroidal leve 46.6%, grave 53.4%, pacientes con antecedentes de estreñimiento 22.4%, retención urinaria 12.6%, dolor 38.9%, hemorragia 9.5%. La edad promedio es de 52.57 años, el IMC promedio es de 26.82. Los modelos de regresión logística binaria no se encuentran significativos, excepto en el caso de las mujeres donde el IMC tiene una P=0.037. Conclusiones: El IMC en el caso de las mujeres es potencialmente significativo como factor de riesgo para la aparición de enfermedad hemorroidal. El estreñimiento y dolor no fueron el factor de riesgo y la complicación post-hemorroidectomía, respectivamente más frecuentes.Item Open Access “Análisis comparativo de: cosmovisión, y representaciones sociales del mal de aire en la ciudad de Pujilí (Hospital Rafael Ruiz) y Esmeraldas (Hospital Delfina Torres de Concha) con pacientes en zonas rurales, en relación con la medicina occidental en este tipo de enfermedades en sus dimensiones: médico, biológico, cultural de febrero 2018 – mayo 2018.”(PUCE-Quito, 2018) Albán Pinto, Juan Pablo; Vaca Cazares, Diego Paul; *Moncayo Echeverría, Félix PatricioEl mal aire es una pérdida del hálito, se cree que es provocado por espíritus malignos, puede afectar a cualquier parte del cuerpo y producir dolor en la parte afectada. El presente estudio nace de la necesidad del poder comprender el mal de aire como una identidad patológica, ya que esta muestra una amplia relación con los diferentes malestares psíquicos y físicos de los pueblos rurales, haciendo hincapié en comunidades indígenas y afros de Esmeraldas y Pujilí. Este tipo de enfermedades pertenecen a los capítulos olvidados por la medicina occidental, pues tienen un alto componente social, el cual se acompaña de elementos religiosos, generando un paisaje obscuro donde se ha llegado a mezclar con el misticismo y la idiosincrasia de cada pueblo, de esta forma y con un discurso diferente se desenvuelven frente a la postura de la medicina tradicional, la cual se encuentra en la búsqueda del eslabón que se ha ido perdiendo por encontrar respuestas a otros males. Esta investigación pretende conocer las representaciones culturales y establecer un análisis comparativo de la medicina tradicional con la occidental. Para el desarrollo de este estudio, se utilizó una metodología de investigación cualitativa. La muestra fue de 40 personas de zonas rurales de las ciudades de Pujilí (20 personas) y Esmeraldas (20 personas) y 4 médicos (2 del hospital Rafael Ruiz – Pujilí y 2 del hospital Delfina Torres De Concha - Esmeraldas), que se encuentren en un rango de 20 a 50 años de edad. Se realizó una entrevista semiestructurada a cada uno de los participantes tras haber obtenido su consentimiento informado, donde se valoró las creencias sobre el mal de aire en relación a la medicina occidental, su clínica, diagnóstico y tratamiento. El análisis presenta un enfoque etnográfico, se tomaron en cuenta las diversas opiniones de los participantes encuestados, utilizando el software atlas.ti, para relacionar las subcategorías del estudio en cada ciudad, a su vez se realizó el método de análisis de mensajes planteado por Daniel Prieto Castillo mediante el pateamiento de idea núcleo, modo de prédica y grado de referencialidad, tomando en cuenta también las representaciones sociales e ideología en localidades. La idea de nombrar al mal de aire como un padecimiento o enfermedad causada por pasar por lugares inhabitados, afectando mayoritariamente a niños predominante en las dos ciudades. Otro resultado de gran importancia es el pensamiento de los pobladores sobre el valor de los rituales usados para la sanación y la inoperancia por parte de la medicina occidental en el manejo del “Mal de aire” ya sea por desconocimiento o por falta de creencias.Item Open Access Análisis comparativo del nivel de conocimientos sobre Leishmaniasis Cutánea entre el personal médico de zonas endémicas del primer nivel de salud (área Pedro Vicente Maldonado y área Santo Domingo de los Tsáchilas).(PUCE, 2016) Almeida Zurita, Paulina Monserrath; *Cevallos Salas, Nelson IgnacioDeterminar el nivel de conocimientos sobre Leishmaniasis cutánea y comparar el mismo entre el personal médico de zonas endémicas del primer nivel de salud. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal analítico con 31 médicos pertenecientes a los centros de salud de Pedro Vicente Maldonado y Santo Domingo de los Tsáchilas, para evaluar y cuantificar el nivel de conocimientos que poseen en relación a etiología, diagnóstico y tratamiento de Leishmaniasis cutánea. El material e instrumentos utilizados para la recolección de datos fue mediante un cuestionario, que fue creado por el autor del trabajo de investigación. De acuerdo al número de respuestas correctas se calificó el nivel de conocimientos, a través de la Escala de Estaninos. Resultados. Al comparar el nivel de conocimientos entre esas dos poblaciones se evidencia un nivel m´as alto en Pedro Vicente Maldonado en relación a Santo Domingo de los Tsáchilas, sin embargo en general el nivel en los dos lugares tiene un predominio hacia la baja. Conclusiones. La educación médica continua es necesaria para el manejo integral de Leishmaniasis cutánea. Los resultados del estudio revelan que a pesar de que todos los profesionales encuestados trabajan con pacientes diagnosticados de Leishmaniasis cutánea, existen deficiencias importantes en su conocimiento. Para ello, se deberían contemplar diversas estrategias, entre las que se incluyan la actualización, capacitación y educación médica continua. De esta forma se podría promover la competencia profesional para incrementar la calidad de la atención médica.Item Open Access Análisis comparativo entre la colocación mediouretral de malla sintética (cinta vaginal sin tensión [TVT]) y cinta a través del músculo obturador (TOT); en el tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres en un período de tiempo de 3 años (2008-2012)(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014) Gonzabay Campos, Heinert Enmanuel; González Poma, Gregorio Vicente; Calderón Masón, Diego FernandoIntroducción: La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es la pérdida involuntaria de orina debido al aumento de presión intra-abdominal en el esfuerzo físico, ejercicio, al estornudar o toser, que afecta de 4 a 35 por ciento de las mujeres El manejo y tratamiento de la IUE puede ser conservador-no quirúrgico o de resolución quirúrgica. La eficacia de los métodos conservadores es variable y requiere tratamiento a largo plazo por lo que muchas mujeres optan por una opción quirúrgica de resolución inmediata. En general, el tratamiento quirúrgico corrige la hipermovilidad uretral, impide el descenso del cuello vesical y la parte proximal de la uretra durante aumentos de la presión intra-abdominal. El tratamiento quirúrgico puede darse a través de un abordaje abdominal o vaginal El abordaje vaginal por cinta mediouretral es actualmente el método quirúrgico más frecuentemente escogido por urólogos y ginecólogos para el tratamiento de IUE con las técnicas: CINTA VAGINAL SIN TENSION [TVT] Y CINTA A TRAVÉS DEL MÚSCULO OBTURADOR [TOT] Objetivo: Determinar la eficacia y complicaciones observadas posterior a la colocación mediouretral de malla sintética (cinta vaginal sin tensión [TVT] y cinta a través del musculo obturador [TOT]) en el tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo en un periodo de 3 años Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo en pacientes que fueron sometidas a cirugía con la colocación de malla mediouretral para IUE de Junio del 2009 a Junio del 2012 en el Hospital Carlos Andra de Marín. 218 pacientes fueron estudiados, se registraron datos clínico-demográficos, periooperatorios, transoperatorios, y del seguimiento postoperatorio incluidas complicaciones y mejoría clínica de la IU para evaluar la eficacia y seguridad de los métodos Resultados: El grupo TOT prevaleció en eficacia pero sin diferencia estadísticamente significativa con respecto al grupo TVT en la apreciación subjetiva y objetiva de la mejoría clínica (87% vs 82% y 92% vs 90% respectivamente).Item Open Access Análisis comparativo entre los procedimientos de histerectomía abdominal, vaginal, y mínimamente invasiva en el Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo comprendido entre enero 2013 a diciembre del 2015.(PUCE, 2016) Narváez Proaño, María Gabriela; *Sigüenza Hinostroza, Ramiro XavierLa histerectomía es la extracción quirúrgica del útero. Constituye la segunda causa más frecuente de cirugía mayor que se realiza en la mujer y la tercera entre todos los procedimientos quirúrgicos. En la actualidad se usan tres tipos de histerectomía: la histerectomía vaginal, la histerectomía abdominal y la histerectomía mínimamente invasiva que comprende el uso de cirugía laparoscópica. Objetivo Comparar cuál de las técnicas para la realización de una histerectomía es la más adecuada para la resolución de la patología benigna en el Hospital Carlos Andrade Marín realizadas desde Enero del 2013 hasta Diciembre del 2015. Métodos Se realizó un estudio Observacional Analítico Transversal en pacientes que fueron sometidas a histerectomía abdominal, vaginal o mínimamente invasiva en su categoría HVAL de Enero del 2013 a Diciembre del 2015 en el Hospital Carlos Andrade Marín. Se estudiaron 189 pacientes divididas en grupos de 63 por cada técnica y se registraron datos de edad, medidas antropométricas, tiempo operatorio, presencia de complicaciones tales como hemorragia, lesiones vesicales, ureterales vasculares, intestinales, retención urinaria aguda, infección de sitio quirúrgico, seroma, hematoma, fiebre, dolor post operatorio, tromboembolismo e infección de la herida y días de reposo hospitalario. Resultados Las edades de las pacientes estuvieron comprendidas mayoritariamente entre los 36 a 45 años. El diagnóstico que se presentó con más frecuencia fue la miomatosis uterina. La histerectomía abdominal es la técnica que presenta mayores complicaciones intra y postoperatorias que aumentan la estancia hospitalaria de las pacientes. Tanto el tiempo operatorio como la estancia hospitalaria son más cortas en la histerectomía vaginal, además esta técnica presenta menor cantidad de complicaciones intra y postoperatorias, pero se deben analizar las características clínicas de las pacientes para optar por la misma. La HVAL presenta una estancia hospitalaria menor pero un tiempo quirúrgico prolongado y su complicación más importante es la lesión ureteral. Conclusiones De entre las mujeres sometidas a histerectomía por patología benigna, la HV parece ser superior a HVAL y HA, ya que está asociada con menores complicaciones y tiempo quirúrgico. Cuando sea técnicamente factible, la HV debe ser realizada de preferencia a la HA por su recuperación más pronta y menor episodios de fiebre. Cuando no se puede realizar HV, la HVAL tiene algunas ventajas sobre la HA (menor estancia hospitalaria, menor infecciones de herida), pero se ven opacadas por su alto riesgo de lesión ureteral y tiempo quirúrgico prolongado. El abordaje quirúrgico de la histerectomía debe ser discutido y decidido a la luz de ventajas y desventajas. Estos beneficios y riesgos parecen ser dependientes de la experiencia quirúrgica y esto puede influir en la decisión.Item Open Access Análisis de conocimientos y técnica de la oximetría de pulso en el personal de salud: médicos, enfermeras, terapistas respiratorios e internos rotativos del Hospital Metropolitano de Quito en el período enero- febrero de 2015(PUCE, 2015) Martínez Coral, Rosa Elena; Bolaños Garaicoa, Jaime Francisco; Narváez Olalla Juan AlbertoProblema: Se ha reportado que el personal que utiliza la oximetría de pulso en Instituciones Hospitalarias, la utilizan con escaso o sin un conocimiento previo respecto a sus fundamentos fisiológicos, técnica de realización, limitaciones, indicaciones, utilidad clínica y valoración de los resultados que se obtienen en ella. Objetivo: Analizar el conocimiento y aplicación del personal de salud sobre oximetría de pulso en el Hospital Metropolitano. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal analítico. Mediante el programa Epidat 3.1 se calculó la muestra de 150 profesionales de la salud de atención directa, con nivel de confianza de 95%, prevalencia estimada de 5% e índice de precisión de 3.5%. La recolección de datos se estableció a través de una encuesta estructurada, anónima. Se ingresaron los datos en Microsoft Excel 2007®, y se elaboró el análisis univariado y bivarial empleando el programa informático Epi-Info 7.0. Las variables que se utilizaron fueron el sexo biológico, edad, nivel de instrucción, ocupación, universidad, servicio y frecuencia con la que realizan la oximetría de pulso, en el conocimiento se evaluaron cuatro dimensiones: aspectos fisiológicos, aspectos técnicos, aspectos interpretativos y de interpretación. Resultados: El promedio de calificación total sobre 23 puntos fue de 17,5 y sobre cinco puntos fue de 3,80, que son puntajes medianamente satisfactorios. Analizando por niveles de conocimiento solo 3 personas contestaron de manera adecuada toda la encuesta (2%), la mayoría fue medianamente satisfactorio (86,67%). El mayor déficit de conocimiento se observó en los conocimientos sobre el aspecto fisiológico (2,7/5). No existen diferencias significativas entre sexo biológico, la edad, ocupación, tipo de universidad, servicio y frecuencia con la que realiza la oximetría de pulso con el nivel de conocimiento sobre la oximetría de pulso. Conclusiones: La oximetría de pulso es un procedimiento que se lo realiza con frecuencia sin embargo se encontró que el nivel de conocimientos no es adecuado, por lo que se recomienda capacitar al personal para que cumpla estándares de calidad en atención de la salud del paciente.