Tesis – Historiador/a (Sin Restricción)

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 35
  • ItemOpen Access
    Vida privada de Antonia Jijón Chiriboga: Un análisis de escala del mundo femenino al final del periodo colonial
    (PUCE - Quito, 2023) Rojas Fábara, Emilia Leonela; Velasco Herrera , Viviana Alexandra
    Antonia Jijón (1746-1810) fue una mujer heredera de múltiples propiedades, enraizada en Peguche, Otavalo durante el periodo colonial tardío. Pese a su lugar de residencia, Jijón fue parte de una familia con gran influencia política en Quito y toda la región Sierra Centro-Norte del actual Ecuador. Su caso es excepcional porque a partir de la recopilación de sus cartas personales, permite investigar el rol de la élite femenina en el último periodo colonial (1750-1810) y analizar las estrategias económicas y sociales de una familia, cuya fortuna y prestigio sobreviviría hasta el siglo XX. ¿Cómo inciden las relaciones familiares de Antonia Jijón y su posicionamiento social? ¿Cuál es la agencia de Antonia en su contexto? ¿Podemos evaluar las tácticas y estrategias utilizadas por una mujer de élite en este contexto? La intención de este trabajo es problematizar las estrategias de comportamiento de la élite femenina desde un caso de microhistoria, que nos permita tener una visión del pasado desde una realidad particular y su círculo social. La presente investigación tiene como objetivo analizar las tácticas de reconocimiento de agencia personal de Antonia Jijón, a partir de sus prácticas cotidianas, estrategias escriturales y correspondencia social, con el fin de identificar los modos de micro-resistencia social y económica de la élite femenina del siglo XVIII en la sierra centro-norte de La Real Audiencia de Quito. Para ello, esta investigación propone tres momentos. Primero, busca mapear la identidad femenina que se construye en relación con el espacio colonial a partir de los sitios representados e imaginados para la mujer. Segundo, identificar la capacidad de acción de Antonia Jijón dentro de su espacio social, rastreando sus modos de representación y los límites de ella misma dentro de sus redes sociales. Para finalmente reconocer las estrategias y tácticas de acción calculadas por Antonia Jijón que le permitieron tener una posición de autonomía femenina en el contexto de las élites del siglo XVIII, con el fin de problematizar los patrones de comportamiento activos y pasivos de la mujer en este periodo.
  • ItemOpen Access
    Las águilas en el nido del cóndor: La construcción de la hegemonía estadounidense en el contexto del establecimiento y operación de las bases militares de Baltra y Salinas en el Ecuador (1942 – 1945)
    (PUCE - Quito, 2023-02-01) Corral Dávalos, Jerónimo Bernardo; Zaldumbide Rueda, Leonardo Santiago
    El presente trabajo se centra sobre las relaciones militares, políticas y diplomáticas que el Ecuador tuvo con Estados Unidos durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial. Lo que se busca obtener de la investigación es una descripción analítica de cómo un país con poco peso en el concierto internacional de los conflictivos años cuarenta trató de obtener la mayor cantidad de concesiones y beneficios para sí mismo frente a una emergente superpotencia que quiso de ejercer su influencia y mantener su preponderancia en el país y la región durante los años de la gran guerra de la humanidad, de una forma más sofisticada y “amigable”. Este proceso se enmarca en las negociaciones y operaciones de las bases militares estadounidenses en el territorio ecuatoriano para la defensa del continente y sus espacios más importantes. También se analizará el rol del discurso “panamericano” para la justificación y mantenimiento de la hegemonía estadounidense en la nación y el continente, así como otros mecanismos para obtener el consentimiento del Ecuador con respecto a sus intereses y las respuestas del Ecuador frente a estos.
  • ItemOpen Access
    El reino de los Arios frente al Imperio Eterno la civilización y su representación en la beligerancia Romano-Persa, 224-363 D. C.
    (PUCE - Quito, 2022) Casares Andrade, Rafael Andres; López Valarezo, Gustavo Alejandro
    La Antigüedad tardía entrañó la convergencia de continuidades y transformaciones no solamente en el Occidente grecorromano, sino también en el Oriente Próximo de la Persia sasánida. El mundo grecorromano y el Irán antiguo fueron, realmente, civilizaciones paralelas que fundían sus relaciones en las guerras médicas. Ambas civilizaciones atravesaron crisis, reformas y resurgimientos que las abocaron a encontrarse como renovadas potencias del mundo antiguo a partir del siglo III. Aunque lejos quedaba el heroísmo griego de Atenas y Esparta ante los persas de Darío y Jerjes, tanto Roma como Persia eran, en gran parte, herederas de los vestigios del helenismo y de la dinastía aqueménida, respectivamente. Al encontrarse ambas en el estertor de la Antigüedad disponían, pues, de una ingente cantidad de conceptos históricos, políticos, militares, culturales, filosóficos y religiosos con los cuales autorretratarse y retratar al otro en la beligerancia. Con Roma y Persia la Antigüedad se extingue ante el alba del Medioevo, de manera son los últimos eslabones civilizatorios del Mediterráneo y del Próximo Oriente de todos los tiempos, respectivamente. Esta gama de conceptos, empero, no fue el resultado de dos civilizaciones que se hayan caracterizado por homogeneidades intrínsecas y estáticas. Efectivamente, el devenir histórico, indefectiblemente, transmutó sus estructuras internas, mismas que eran el fundamento para presentarse al exterior, es decir, en el derecho internacional antiguo. La unidad de ambos estados, el romano y el sasánida, ergo, fue la convergencia de varios componentes que, paulatinamente, conformaron una identidad consentida por los habitantes y estamentos de estos dos imperios. Con todo, la Antigüedad Tardía, al ser una época transitiva, generó transformaciones mayormente complejas, que ambas civilizaciones afrontaron con dificultad. Así, el cristianismo en Roma parecía escindir cultualmente al Imperio y con, ello, gran parte de su identidad. Mientras, en Persia, la centralización zoroástrica encontraba óbices debido a la dicotomía hegemónica irania: en un lado el rey de reyes, en el otro, la iglesia zoroástrica.
  • ItemOpen Access
    Medidas de control y desobediencia poblacional en la fiesta barroca durante la administración del tercer Marqués de Solanda, Fernando Félix Sánchez de Orellana, y el rol del obispo Juan Nieto Pólo del Águila (1745-1753) en la Real Audiencia de Quito
    (PUCE - Quito, 2023) Aldaz Haro, Gabriel Alejandro; Larco Chacón, Elsa Carolina
    La presente investigación analiza las medidas de control y desobediencia poblacional ejercidas en la fiesta barroca durante la administración de Fernando Félix Sánchez de Orellana, tercer marqués de Solanda, y el rol que desempeñó el obispo Juan Nieto Polo del Águila (1745-1753) en la Real Audiencia de Quito. Su desarrollo se enmarca bajo el enfoque de la historia cultural, dejando ver las diferentes acciones y reacciones practicadas en el transcurso de la fiesta barroca desde la Iglesia y el Cabildo, específicamente del representante eclesiástico (obispo) hacia la plebe quiteña. Frente a las limitaciones impuestas, la presencia de castigos y la retórica moralista en la realización de la fiesta, este grupo social encontró en la desobediencia poblacional la respuesta más contundente para enfrentar a los embates controladores; actos que finalmente ocasionaron grandes disputas con la institucionalidad colonial, el representante religioso y la sociedad quiteña de la época. Frente a dicho planteamiento la realización de esta disertación inserta al lector en la comprensión de las relaciones de poder entre la autoridad eclesiástica y la autoridad civil de la Audiencia en el espacio de la fiesta barroca, convirtiendo al poder en un asunto que legitima, articula autoridad y ejerce control en una sociedad cegada por la crisis obrajera y otras problemáticas sociales, como fue común en el siglo XVIII dentro de la Real Audiencia de Quito. La finalidad es exponer la permanencia ritual de la fiesta barroca en un sentido amplio, mostrando las respuestas sociales contrarias a las constantes prohibiciones que ejerció la figura del obispo Juan Nieto Polo del Águila en la sociedad quiteña de la época, así como sus alcances y limitaciones aplicadas de forma evidente en la plebe; grupo social que debía ajustarse al teatro moralista y racional proveniente de la gran metrópoli colonizadora, que tanto se pregonaba en el curso de la primera y segunda mitad del siglo XVIII quiteño.
  • ItemOpen Access
    Conflictividad social, tácticas y estrategias de resistencia alrededor del estanco de aguardiente en la región interandina de la Audiencia de Quito de 1765 a 1782
    (PUCE - Quito, 2023-01-03) Muñoz Castañeda, Camila Nicole; Velasco Herrera, Viviana Alexandra
    La siguiente investigación se propone analizar el conflicto en las relaciones sociales y las distintas prácticas de resistencia alrededor de la implementación y funcionamiento del estanco de aguardiente en la Audiencia de Quito durante el contexto de centralización llevada adelante por el régimen borbónico. Al instaurarse como un modelo que por un lado beneficiaría al acrecentamiento de los ingresos de la Real Hacienda y además controlaría los procesos productivos en los territorios coloniales, optimizando el potencial de cada región, implicó un negocio sumamente rentable para el estado colonial. En este sentido, para su implementación y funcionamiento la corona dispuso un despliegue de relaciones representadas en la gestión de una burocracia especializada orientada al ordenamiento de los sectores económicos y la captación de rentas. Este proceso, al imponer una política de rigurosidad fiscal y aprovechamiento productivo, se desarrolló de manera conflictiva convirtiéndose en un espacio económico en el que se vieron involucrados distintos grupos estamentales en tensión. Además de identificar las repercusiones económicas y políticas del estanco durante el periodo de estudio, este análisis comprende su acción como un sistema integrado basado en circuitos que incluyeron instancias de producción abastecimiento y comercialización funcionalizadas a través de la agencia ejercida por funcionarios involucrados en las distintas modalidades administrativas determinadas por la corona. La operación de estos circuitos y el orden normativo que pretendió regularlo, constituyó una dinámica que reflejó distintas prácticas clasificadas en tácticas y estrategias utilizadas por los actores que representaron formas de resistencia ante un modelo económico hegemónico establecido. Dichas respuestas evidenciaron la articulación de redes sociales y manifestaciones configuradas alrededor del estanco como un medio de subsistencia en el que los distintos actores vieron la posibilidad de reproducción económica, social y de movilidad, desafiando las estructuras de organización social vertical y la economía política instaurada por el régimen borbón
  • ItemOpen Access
    Relaciones evangelizadoras en la Real Audiencia de Quito: la concepción del indio miserable en el itinerario para párrocos de indios, de Alonso De La Peña y Montenegro, segunda mitad del siglo XVII
    (PUCE - Quito, 2020-04-15) Aguilera Torres, Lizbeth Alejandra; *Larco Chacón, Elsa Carolina
    El presente trabajo es un estudio sobre las relaciones evangelizadoras en la Real Audiencia de Quito en la segunda mitad del siglo XVII, bajo la concepción de indio miserable. Siendo la fuente principal el Itinerario para párrocos de indios escrito por Alonso de la Peña y Montenegro, uno de los textos más importantes escritos durante la época colonial sobre las costumbres y prácticas culturales indígenas. Se analiza el pensamiento del párroco frente al trato físico y espiritual que reciben los indios en el proceso de conversión al cristianismo. El análisis se centra en la descripción de los métodos de evangelización persuasivos descritos por Alonso de la Peña y Montenegro, dentro de las complejas relaciones espirituales entre párrocos e indios miserables. Es decir, a partir del término “miserable”, se identifica al indio desde su posición como el otro, el natural es considerado como un sujeto en estado infantil respecto a su religión y civilidad, por lo que necesita ser guiado como amor hacia el camino de Dios.
  • ItemOpen Access
    V1, Rotate: La modernización de la aviación ecuatoriana durante el gobierno revolucionario y nacionalista del Gral. Guillermo Rodríguez Lara
    (PUCE - Quito, 2021-01-15) Flores Medina, Jorge Patricio; *López Valarezo, Gustavo Alejandro
    Esta investigación tiene como objetivo dar a conocer el proceso de modernización y desarrollo del sector aeronáutico ecuatoriano durante el Gobierno Revolucionario y Nacionalista del Ecuador, presidido por el Gral. Guillermo Rodríguez Lara, haciendo uso de este medio de transporte como herramienta para el cumplimiento de algunos objetivos planteados en su plan de trabajo como: la integración nacional, dinamización de la economía del país, fortalecimiento y desarrollo de las empresas estatales. Además de convertirse en un nuevo aporte a la historiografía sobre el sector aeronáutico, se genera un nuevo contexto sobre la aviación del país, desde sus antecedentes, pioneros, surgimiento de aerolíneas privadas y estatales activas hasta la época estudiada.
  • ItemOpen Access
    El fervor patriótico: análisis del discurso del diario El Comercio en el marco de la guerra contra Perú en 1941, entre 1940 y 1944
    (PUCE - Quito, 2021-01-15) Brborich Boada, Tania Michelle; Luzuriaga Jaramillo, Sofía Isabel
    La presente investigación es una aproximación al análisis del discurso del diario El Comercio en cuanto a la exaltación al patriotismo en el periodo de la guerra ecuatoriano – peruana de 1941. Este trabajo hace un acercamiento al terreno semántico, pues la hipótesis que fundamenta esta búsqueda es que existe una leve alteración en la forma de percibir a la patria, por lo que es necesario entender a la nación y a la patria y su significado. La comprensión de la influencia de la prensa en la formación del patriotismo, a través del análisis del discurso de los editoriales del diario El Comercio, conlleva entender que este diario es uno de los más importantes del país y es representativo de Quito. Esta trascendencia de la ciudad capital, es de vital importancia debido a que se presume que la identidad ecuatoriana se crea desde la centralidad de Quito como capital del Ecuador y como centro, valga la redundancia, de acontecimientos que moldearon el pensarse a sí mismo, como la inexacta concepción del Reino de Quito o la importancia de la Real Audiencia y el primer grito de independencia, ejemplos del porqué la capital ecuatoriana es núcleo de identidad. La pregunta que trata de responder este trabajo es ¿cómo se impulsa el patriotismo desde los editoriales del diario quiteño El Comercio durante la guerra ecuatoriano-peruana de 1941, desde 1940 hasta 1944? Para responder este cuestionamiento, la investigación se desarrolla en tres capítulos. El primero expone el contexto histórico del Ecuador, los hechos bélicos del conflicto, y la frontera. En el segundo capítulo se trata el periódico y se analiza los editoriales pertinentes para la indagación de antes, durante y después de la guerra. El tercer capítulo examina la exaltación al patriotismo en el conflicto y la nación después de la derrota.
  • ItemOpen Access
    Entre peones y proletarios: hacienda tradicional, industria y relaciones laborales de la Casa Jijón (Ecuador, 1925-1940)
    (PUCE, 2015) Sánchez Noriega, Adriana Manuela; Velasco Herrera, Viviana Alexandra
    Cuando pensamos en el Ecuador de la segunda y tercera década del siglo XX recordamos un escenario social convulsionado, un horizonte económico deplorable y un cuadro político de gran inestabilidad. El proceso de desarrollo del capitalismo mundial sobrellevó una de la crisis sistémica más fuerte. Este contexto generó diversas respuestas de los sectores sociales, en el caso del Ecuador se elaboraron planes de restructuración desde el interior del Estado liberal, como la Revolución Juliana; las clases medias emergentes protestaron contra el encarecimiento de las subsistencias; los sectores populares participaron de las protestas y crearon organizaciones sociales que, con la tutela de intelectuales y estudiantes inspirados en las políticas de izquierda, protagonizaron reivindicaciones básicas que se reflejaron en la legislación de finales de los años treinta, por ejemplo El Código del Trabajo, la Ley de Comunas, entre otras. Esta visión general y panorámica excluye la participación de otros sectores, por ejemplo, la reacción conservadora ante un modelo que perdía, cada vez con más velocidad, los elementos de la sociedad tradicional clientelar que ellos anhelaron. En la presente disertación se realizará un esfuerzo por recopilar algunos de los principales elementos que formaron el plan político, social y económico del conservador Jacinto Jijón y Caamaño entre 1925 y 1940. Al mismo tiempo, se realizará un esfuerzo por relacionar sus postulados con el contexto ecuatoriano y mundial. Es de especial interés explicar las características económicas del complejo productivo Casa Jijón para comprenderlo como una estructura de administración capitalista con gran influencia de las formas de trabajo y producción tradicionales, por ejemplo, la hacienda. Además conviene entender que las fábricas y haciendas que componían la Casa no sólo fueron empresas lucrativas sino como universos en los que se vivieron relaciones sociales de todo tipo. Al interior de la Casa se estructuraron normas de convivencia y sistemas de moralidad que respondían al plan conservador. Para retratar este complejo entramado social se analizará el rol del propietario, los empleados y funcionarios así como el accionar de los trabajadores, peones y obreros fabriles.
  • ItemOpen Access
    Economía espiritual y prácticas devocionales: la ritualidad de la muerte en la cofradía de Nuestra Señora Santa Ana en Quito 1699 – 1721
    (PUCE - Quito, 2019-09-09) Maldonado Izurieta, Daniel Alejandro; Guerra Achig, Manuel Patricio
    Este trabajo es una aproximación a la cofradía de Santa Ana en Quito, entre 1699 y 1721 en cuanto corporación laica, pero con profunda orientación religiosa. El texto está compuesto de documentos exclusivos de la cofradía y su respectiva interpretación teórica como metodológica, para explicar las prácticas devocionales referentes a la ritualidad de la muerte. Escrito con la cooperación de los actuales “cofrades” de Santa Ana, contiene revelaciones de interés y con dimensión de actualidad de la cofradía y sus prácticas. Es además una descripción novedosa de estas asociaciones que formaron parte de la vida en la Colonia. Prácticas cotidianas y la acción de la Iglesia conformaron una dinámica de la salvación, que propendería a velar por el alma de los difuntos cofrades, después de la muerte. La creencia en el Purgatorio, como lugar transitorio, para aliviar penas por las faltas cometidas y la consecuente obtención de indulgencias que a tal propósito serviría, permiten explicar la naturaleza y actitudes de algunas prácticas devocionales en torno a la muerte, que caracterizaron las relaciones constitutivas de estas corporaciones piadosas. Consuetudinariamente, las prácticas de lacofradía de Santa Ana son capaces de reflejar una profunda significación en la manera de pensar y vivir de la sociedad colonial.
  • ItemOpen Access
    La toma del Batallón Manabí, Tulcán 31 de enero de 1932. Modesto Larrea Jijón intentando ganar con armas lo que perdió con papelitos
    (PUCE - Quito, 2022-06-01) Tello Montenegro, Mateo Sebastián; Luna Tamayo, Milton Rodrigo
    La presente investigación es un estudio de multitud del asalto al cuartel de la ciudad de Tulcán sucedido el 31 de enero de 1932. Para realizar dicho trabajo se utilizó la metodología y entrada conceptual elaborada por George Rudé, insertando este trabajo dentro de la corriente historiográfica de historia social británica. Los resultados de esta investigación fueron que la multitud sucedida en Tulcán es una muestra de cómo lo local se articula con lo nacional, donde el liberalismo se encuentra en un proceso de disgregación y la comunidad política se amplió por la disrupción de los sectores sociales inferiores.
  • ItemOpen Access
    Conflictos y procesos de construcción de la tradición mestiza del paseo procesional del chagra de Machachi: una breve mirada diacrónica (1950-1990)
    (PUCE - Quito, 2021-01-15) Quintana Páramo, María Belén; *Luzuriaga Jaramillo, Sofía Isabel
    El presente trabajo de disertación tiene como objetivo ofrecer un primer acercamiento a los conflictos y procesos involucrados en la construcción de la tradición mestiza del Paseo Procesional del Chagra, tomando como delimitación espacio temporal a su ciudad sede, Machachi, cabecera cantonal de Mejía, y a las décadas de 1950- momentos previos a las reformas agrarias- hasta principios de 1990 -primera década posterior al paseo procesional- con la finalidad de obtener un panorama generalizado de dichos procesos, mismos que se espera puedan servir como guía para investigaciones futuras de cualquier índole y a la recuperación y divulgación de la memoria oral y escrita de los habitantes del cantón Mejía apoyado por un criterio diacrónico. ¿Cómo era la vida antes del chagra? ¿Qué es ser chagra en el desfile procesional del chagra? ¿Qué es ser chagra en la actualidad? ¿Cuáles fueron los conflictos y procesos que dieron origen a la tradición mestiza del paseo procesional del chagra en Machachi? Estas interrogantes tratarán de ser respondidas en el presente trabajo de disertación, mismo que se encuentra dividido en tres secciones: Machachi como una periferia urbano-rural, la hacienda, el hacendado y el chagra, y finalmente, el microcosmos que envuelve al paseo procesional del chagra como tal, con el objetivo de visualizar a Machachi, a la hacienda y al hacendado como partícipes primordiales en la construcción de la tradición anual del paseo procesional del chagra, y cómo dicho paseo y su figura principal son hoy, el mayor distintivo para Mejía, Machachi y gran parte de la serranía ecuatoriana.
  • ItemOpen Access
    Inserción de la Arquitectura Moderna dentro del Centro Histórico de Quito en la reconstrucción del Palacio Municipal (1956-1976)
    (PUCE - Quito, 2019-10-24) Villalba Arias, Doménica Marcela; *Moreno Aguilar, Andrea Natalia
    El presente estudio analiza el proceso de inserción de la Arquitectura Moderna dentro del Centro Histórico. Así se toma el caso particular de la configuración del actual Palacio Municipal (1956-1976), el cual se emplaza en un espacio de gran connotación simbólica e histórica para los ciudadanos, como lo es la Plaza Grande. Esta edificación ostenta un diseño que intenta armonizar con las tipologías del entorno, pero que falla en el intento, ya que por lo general se muestra un rechazo hacia el mismo que se basa en una valoración del gusto. A fin de comprender este hecho, se realiza un análisis comparativo del cambio en forma arquitectónica con el de las estructuras de su entorno, mediante fuentes visuales a fin de demarcar criterios de transformación, además que, se entiende al mismo desde su percepción externa. Asimismo, se considera la observación de la reacción de la opinión pública que fluctuó entre un apoyo y rechazo hacia lo moderno y lo tradicional lo que condicionó su realización. Este escrito intenta dar un razonamiento crítico desde una mirada interdisciplinaria entre la Historia del Arte y la Arquitectura.
  • ItemOpen Access
    El proceso de elaboración y controversia de la hipótesis sobre el origen transpacífico de la Cultura Valdivia en el Ecuador (1954-1979)
    (PUCE, 2017) Urrutia Jiménez, Francisco Eduardo; Pérez Elisa, Sevilla
    La historia de la ciencia arqueológica desarrollada en el contexto ecuatoriano es estudiada desde un enfoque sociológico y constructivista sobre los procesos, debates y fenómenos sociales que conforman el pasado de esta disciplina. Mediante la revisión de las fuentes históricas pertenecientes a la época de mediados de siglo XX, se evidencia la construcción social de un proceso propio de la ciencia que es la creación de una hipótesis. Los científicos luchan en sociedad para que sus propuestas puedan llegar a ser aceptadas como verdades y explicaciones válidas, y no ser rechazadas como mitos o ficciones. Este trabajo se centra en el caso de una de las hipótesis más controversiales de la historia local; la propuesta sobre el origen transpacífico de la cultura Valdivia. Su creador, el guayaquileño Emilio Estrada Ycaza, en asociación con los científicos del Instituto Smithsoniano de Washington, Betty Meggers y Clifford Evans, fueron quienes lucharon por lograr el reconocimiento y validación de su hipótesis difusionista dentro la comunidad de arqueólogos local e internacional. Durante varios años, esta explicación sobre el origen de la cultura más antigua de Ecuador fue la mejor existente, hasta que surgieron nuevos descubrimientos y empresas científicas que se encargaron de derribar sus fundamentos. Esto ocasionó que, a finales de siglo XX, la teoría de Estrada fuera rechazada como falsedad y reemplazada por una mejor opción, pues se presentaron las circunstancias científicas y sociopolíticas para que su legitimidad y autoridad científica paulatinamente disminuya. Demostrando así que la ciencia se construye desde la sociedad y es el resultado de un conjunto de disputas, debates, discusiones, competencias y obstáculos que determinan la supervivencia de los productos científicos. Durante la construcción de dicho proceso se visualizan varios elementos de carácter sociológico como la formación de alianzas, la evolución de los discursos científicos, la difusión académica de los productos, la representación institucional, la conformación de expediciones y grupos científicos, el desarrollo de rivales y todos aquellos elementos que exhiben una traducción de intereses entre los actores involucrados. En conjunto, todos estos elementos humanos y no humanos son identificados y entrelazados para estructurar una compleja red científica desarrollada en el Ecuador, la cual posibilitó la expansión y dominio de una ciencia de alcance paradigmático.
  • ItemOpen Access
    Procesos de cambio del barrio La Tola, en la interacción con su espacio físico, las autoridades locales y sus habitantes, entre 1903 y1983
    (PUCE - Quito, 2021-07-15) Freire Cevallos, Juan Andrés; *Luzuriaga Jaramillo, Sofía Isabel
    Las concepciones y pensamientos de los seres humanos moldean su percepción del mundo y la identificación de sí mismos en él; por ende, su accionar sobre los distintos elementos que lo componen. Así pues, al momento de construir ciudades, los seres humanos reproducen su visión del mundo, y el lugar que piensan que ocupan, mediante el trazado de calles y la edificación de arquitectura. De tal modo, las personas modifican el espacio geográfico circundante. La Tola es un barrio tradicional de la ciudad de Quito que será tomado como referencia para comprender las mutuas relaciones de cambio entre la dinámica barrial y el espacio físico, el cual cuenta con una geomorfología particular. Se parte del estudio de los grandes procesos que han moldeado el espacio ecuatoriano y la ciudad de Quito como un centro urbano moderno. Posteriormente, se observa el influjo de estos procesos en la construcción de un barrio tradicional. Finalmente, se busca vislumbrar las particularidades del barrio en relación con la rica geomorfología del espacio que ocupa.
  • ItemOpen Access
    Los curatos yumbos de Nanegal, Gualea, Mindo y Yambe en las últimas décadas coloniales
    (PUCE, 2016) Peña Moreno, Carlos Fernando; Moreno Egas, Jorge Augusto
    En tierras de montaña, entre la Cordillera y las selvas que bajan al océano Pacífico, surgió y se desarrolló la cultura Yumbo. Este pueblo en el momento de su apogeo - antes que se dieran las dos conquistas- construyó monumentales centros de adoración y una red de caminos, los culuncos, que reflejaban su esencia de mercaderes, de habitantes de una zona de conexión entre la Sierra y la Costa. Las características propias de su región consiguieron mantenerlos fuera del control incásico aunque integrados a la red comercial del Imperio. La conquista española cambió su realidad, instituciones y autoridades ajenas a ellos les fueron impuestas, a la vez que eran conminados a adoptar una cosmovisión distinta. La fundación de centros poblados permanentes, el establecimiento de doctrinas y encomiendas, y la obligación de tributar, fueron algunas de las cosas que cambiaron el desarrollo histórico de esta cultura. Durante los primeros períodos coloniales sufrieron una baja demográfica que puso en peligro su existencia como cultura. Esto, unido a sus características de movilidad y dispersión, hicieron que la zona se volviese cada vez menos atractiva, especialmente para un poder que entendía que la riqueza estaba dada por el acceso, y el control, de la mayor cantidad de tributarios y mano de obra gratuita. Con todo, los yumbos y sus curatos subsistieron hasta las últimas décadas coloniales, aunque reducidos a una mínima expresión. Esto fue obra, sin duda, del empeño que pusieron los religiosos que sirvieron en los mismos, a fin de que no desaparezcan los centros poblados, haciendo uso tanto de su celo apostólico como de ciertos medios coercitivos. Podemos decir entonces que los pueblos de los yumbos fueron, para finales de la colonia, una zona pobre y con una población muy baja y dispersa; periférica aunque cercana a la Capital, y en la cual el cura doctrinero fue casi el único nexo con los poderes tanto civil como religioso.
  • ItemOpen Access
    Los imaginarios de García Moreno alrededor de su muerte en la prensa conservadora (1875-1877)
    (PUCE - Quito, 2020-12-15) Gómez Espín, Joseph Alejandro; *Zaldumbide, Leonardo
    Esta investigación se centra en el análisis de la prensa conservadora a través de sus publicaciones durante el período comprendido entre los años de 1875 y 1877, justo después del asesinado de Gabriel García Moreno. Se buscó identificar los diversos imaginarios que fueron construidos desde la prensa a partir de la muerte de García Moreno, junto con las divisiones presentes dentro de la misma a nivel conceptual respecto al abordaje que tuvo la misma sobre la figura de García Moreno. Esto con la finalidad de comprender el surgimiento y consolidación de los imaginarios sociales correspondientes a la figura de García Moreno. Este estudio analiza la intencionalidad de la prensa conservadora emergente después de la muerte de García Moreno, junto con los elementos simbólicos que esta evoca. Habiendo realizado este análisis, se encontró que la prensa se constituyó como un generador de imaginarios durante el período analizado, sirviéndose de elementos simbólicos presentes en su discurso como la idea de la naturaleza divina del plan de gobierno garciano o de su misión respecto al Ecuador. De igual manera, la idea de mito tal cual la concebimos varía, puesto que a García Moreno se lo mitifica de dos formas; llamémoslas gloriosa y tiránica, siendo entendido como una de estas dos formas por distintos estratos de la población, lo que imposibilitó su homogenización. Estas perspectivas se evidencian en la prensa conservadora y liberal respectivamente.
  • ItemOpen Access
    Descentralización y poder local: El caso de Loja y el gobierno federal a mediados del siglo XIX
    (PUCE - Quito, 2019-08-19) Aguirre Pacheco, Katiushka Stefanía; Velasco Herrera, Viviana Alexandra
    El presente trabajo nace de la necesidad de dar una nueva mirada al Gobierno Federal de Loja que es catalogado como uno de los momentos más importantes en la historia de la provincia. Para esto, es preciso repensar al movimiento federalista dentro de una lógica de construcción del poder local y, a su vez, insertarlo en el marco de los debates sobre descentralización que sucedieron en la década de 1850 y que después se reflejaron en la Constitución de 1861. Con esto, se busca entregar un nuevo aporte a la historiografía que, como se revisa a continuación, es muy escueta tanto con los hechos ocurridos en la crisis de 1859, como con lo acontecido en el gobierno lojano. La mayoría de estudios sobre el siglo XIX han priorizado el entendimiento de los períodos presidenciales, enfocándose en los personajes y ciudades relevantes. En este sentido, la crisis de 1859 ha sido estudiada como la antesala del período garciano, dificultando la comprensión del hecho en sí mismo como un momento de alta conflictividad política y territorial. Dentro de la historiografía tradicional se pueden encontrar las diversas biografías de Gabriel García Moreno, en las cuales consta información sobre la crisis. Sin embargo, para el análisis hay que tomar en cuenta que estas se basan en la centralidad del personaje y en el afecto u oposición que los autores tenían sobre él. Del lado de los defensores, podemos ubicar el texto de Manuel Gálvez (1942) o de Robalino Dávila (1967), mientras que en contraposición se halla la biografía realizada por Benjamín Carrión (1984). Estas visiones sesgadas de los hechos, imposibilitan encontrar una postura intermedia sobre la actuación de García Moreno y el devenir de los hechos durante la crisis. Este tipo de producción sobre la Crisis de 1859 afecta también la cantidad de datos sobre el Gobierno Federal de Loja, debido a que la pugna entre poderes se entiende desde la lógica de las dos partes más fuertes: Quito y Guayaquil. No obstante, escritores lojanos como Genaro Eguiguren Valdivieso (2009), Pio Jaramillo Alvarado (1934, 1974, 1982) o Hernán Gallardo Moscoso (1991) han procurado estudiar la formación y el accionar del federalismo lojano. En ellos, se observaban varios datos relacionados a las actividades más destacas ejercidas desde Loja y que se han constituido en los puntos fuertes que se retoman en el discurso histórico sobre el hecho. Sus posturas hacen eco de un sentido de pertenencia y, por lo mismo, de sostener al Gobierno Federal de Loja como uno de los hitos importantes dentro de la historia de la ciudad; pues, este movimiento “encarnaba el patriotismo nacional la gesta de un pueblo que en el caminar de su historia se ha constituido en el centinela de la dignidad, soberanía e integridad de la patria” (Gallardo Moscoso, 1991, p. 305). Parte de los autores que han hablado sobre el Gobierno Federal, son quienes, en diferentes libros, han narrado la historia de Loja, lo que ha posibilitado desde ahí tener pequeños puntales sobre los cuales entender la construcción del poder local. La Historia de Loja y su provincia (1984) de Pio Jaramillo Alvarado, es uno de los pilares fundamentales para entender buena parte del siglo XIX en Loja. En ella se relatan varios hechos de la independencia que se vuelven importantes al momento de trazar una línea para entender cuáles eran los pedidos que el pueblo lojano hacia sobre su independencia de otros poderes. Aparte de este y de los autores mencionados en el párrafo anterior, podemos citar los escritos de Oswaldo Burneo (2005) o Alonso Anda Aguirre (2007) quienes relatan la historia de Loja de manera más informal jugando con la literatura y la escritura en prosa.
  • ItemOpen Access
    Autoritarismo, discurso y estado: el caso del gobierno revolucionario y nacionalista de las fuerzas armadas (Ecuador, 1972-1976)
    (PUCE, 2015) Muñoz Miño, Fernando Andrés; Velasco Herrera, Viviana Alexandra
    La presente investigación tiene por objeto realizar una nueva interpretación del gobierno militar presidido por el general Guillermo Rodríguez Lara acaecido en Ecuador entre los años 1972 y 1976, el cual adoptó la denominación de nacionalista y revolucionario. Para ello se pasará revista sobre el contexto histórico (mundial y regional) y los estudios anteriores del proceso; tras lo cual, se reflexionará teóricamente alrededor de la tríada conceptual RÉGIMEN – DISCURSO – ESTADO. Con este nuevo prisma interpretativo, se reinterpretará el caso ecuatoriano por medio del análisis del régimen autoritario militar a partir de la composición de los poderes del Estado, de la construcción del discurso nacionalista revolucionario como una apuesta de centro político, y de los elementos que caracterizaron las particularidades del proceso estatal. Este proyecto persigue dotar al caso de una interpretación más amplia y compleja, aportar con un estudio referencial sobre la primera mitad de la década de 1970 y proponer una metodología para estudiar los procesos políticos desde el enfoque del proceso estatal.
  • ItemOpen Access
    Estudio del uso de las metodologías activas en la enseñanza de la asignatura de Historia en los estudiantes del primero de bachillerato de la Unidad Educativa Daniel Enrique Proaño durante el año 2022 - 2023
    (PUCE - Quito, 2023) Tilinchano Guanotasig, Dennis Mauricio; Pacheco Bustillos, Adriana Matilde
    La presente investigación titulado ‘‘Estudio del uso de las metodologías activas en la enseñanza de la asignatura de Historia en los estudiantes del primero de bachillerato de la Unidad Educativa Daniel Enrique Proaño durante el año 2022 - 2023’’, tuvo como objetivo determinar el impacto que tienen las metodologías activas en el proceso de enseñanza de la asignatura de Historia, mediante la aplicación del método del aula inversa, para la interpretación del tipo de aprendizaje que desarrollan los estudiantes del primero de bachillerato de la Unidad Educativa Enrique Daniel Proaño durante el año 2022. La metodología aplicada en el trabajo fue de tipo bibliográfico-documental y de campo, con un enfoque mixto en el cual se aplicó como técnica la encuesta y la entrevista, siendo la población de estudio 8 docentes que imparten la asignatura de Historia y 150 estudiantes de primero de bachillerato. Los datos obtenidos en el presente estudio permitieron establecer como conclusión que la enseñanza de la asignatura de Historia requiere de metodologías que permitan a los estudiantes adquirir experiencias motivadoras, generen el autoaprendizaje, la interacción y el desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos. También es importante destacar que el impacto que tiene la metodología activa denominada aula invertida, tiene un enfoque integral por medio del cual se combina una enseñanza presencial directa con recursos interactivos bajo una perspectiva constructiva, y que aplicados adecuadamente transforma el rol del docente, siendo el facilitador o mediador del aprendizaje del alumno, lo cual contribuye a una mejor formación autónoma. comprometida y colaborativa.