Tesis - Especialista en Pediatría (Sin Restricción)

Código QR

Entérate cómo entregar tus trabajos de titulación

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 200
  • ItemOpen Access
    Determinación de los valores de saturación de oxígeno normal para recién nacidos a término asintomáticos de 24 a 48 horas de vida, en la altura de la ciudad de quito en el Hospital Gineco-Obstétrico Pediátrico Luz Elena Arizmendi durante el período 2023
    (PUCE - Quito, 2023) Garcés Almeida, David Ernesto; Vásquez Ramos, Daniela Maria; Contreras Piérola, Huáscar Gabriel; Carrasco Guerra, María Lucila
    Los valores estandarizados de saturación de oxígeno normal para neonatos fluctúan dependiendo de la edad, pero se estima que luego de los diez primeros minutos debería ser alrededor del 90%, con una posterior estabilización de la misma a partir de las 24 horas. Sin embargo, estos valores se han estimado desde estudios realizados a nivel del mar. La saturación de oxígeno para recién nacidos a término dentro de las 24 a 48 horas de vida tuvo una media a nivel preductal de 92.6% con DE 2.5. A nivel postductal una media de 93% con DE 2.5. Se realizó ecocardiograma a 25 pacientes dentro de los cuales se encontró la presencia de ductus arterioso, mas no se encontraron cardiopatías congénitas críticas. El rango de pesos fue entre 1860 gramos y 4645 gramos. Edad materna entre 14 y 45 años. Apgar al minuto entre 7 y 9, a los 5 minutos entre 8 y 9. Edad gestacional más frecuente fue de 39 semanas (30.8%). En los pacientes que se realizó el ecocardiograma se reportó una presión de la arteria pulmonar dentro de valores normales.
  • ItemOpen Access
    Relación entre los días de estancia hospitalaria e infecciones asociadas al cuidado de la salud con el uso de ventilación mecánica invasiva y no invasiva en pacientes de 3 meses a 17 años atendidos en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital General del Sur de Quito, durante el periodo enero 2019– enero 2022
    (PUCE - Quito, 2023) Capelo Burgos, Tamara Patricia; Villarreal Obando, Jessica Magdalena; Ávila Espinoza, Rosa Esthela; Carrasco Guerra, María Lucila
    La ventilación mecánica tanto invasiva como no invasiva son los métodos de soporte ventilatorio de primera línea utilizados en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda. En la actualidad la ventilación no invasiva ha cobrado gran importancia en la práctica clínica de la medicina crítica pediátrica ya que permite disminuir el trabajo respiratorio de los niños, corrigiendo hipoxemia importante, evita la intubación endotraqueal y sus riesgos asociados. Objetivo: Analizar la relación existente entre los días de estancia hospitalaria e infecciones asociadas al cuidado de la salud con el uso de ventilación mecánica invasiva y no invasiva en pacientes de 3 meses a 17 años atendidos en la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos del Hospital General del Sur de Quito durante el periodo enero 2019 enero 2022. Métodos: Investigación observacional analítica, de cohorte retrospectivo que incluyó a 451 niños entre 3 meses y 17 años con información recolectada de una base de datos anonimizada. Las variables cuantitativas se analizaron con promedios y desviación estándar, las cualitativas con frecuencias y porcentajes, el análisis bivariado con Chi2 considerando significación estadística con un valor p<0,05 (IC 95%). Resultados: La media de la edad de los pacientes fue 5.71 años, pacientes de sexo masculino (54.3%), ventilación mecánica invasiva (63%), estancia hospitalaria de 3 a 7 días (55.4%), infección del torrente sanguíneo (8.9%). La prevalencia de las infecciones asociadas al cuidado de la salud fue de 14.4% de pacientes ventilados y el agente causal predominante fue Klebsiella (4.7%). Se evidenció en este estudio asociación significativa entre uso de ventilación mecánica invasiva con la presencia de infección asociada al cuidado de la salud (OR 1.28) y prolongación de estancia hospitalaria (OR 1.49). Conclusión: En la población pediátrica la ventilación mecánica no invasiva, debe ser considerada una alternativa segura, eficaz y de primera elección en pacientes que cursen cuadros de insuficiencia respiratoria aguda, teniendo como beneficios menor tiempo de estancia hospitalaria, disminución del riesgo de desarrollo de infecciones asociadas al cuidado de la salud y por lo tanto, una disminución notable del costo hospitalario.
  • ItemOpen Access
    Reacciones adversas tardías de la somatotropina y sus efectos en la calidad de vida en los pacientes pediátricos de 2 a 17 años con déficit de hormona de crecimiento atendidos en la consulta externa del Hospital Provincial Dr. Verdi Cevallos Balda de Portoviejo durante el período mayo - julio 2023
    (PUCE - Quito, 2023) Chávez Fuentes, Víctor Santiago; Chamba Figueroa, Diana Carolina; Luzuriaga Morejón, Sandra Irina; Carrasco Guerra, María Lucila
    Antecedentes: La talla baja es un problema que afecta a la población ecuatoriana y puede ser un signo de trastornos subyacentes que requieren valoraciones inmediatas. No existen parámetros claros para el diagnóstico, tratamiento y las reacciones del uso de hormona de crecimiento recombinante humana. Objetivo: determinar las reacciones adversas tardías de la somatotropina y sus efectos en la calidad de vida de los pacientes con déficit de hormona de crecimiento atendidos en el Hospital Provincial Dr. Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. Método: Estudio transversal descriptivo, con datos de historias clínicas de 70 pacientes de 2 a 17 años con diagnóstico de talla baja por déficit de hormona de crecimiento en tratamiento con somatotropina aplicando el Cuestionario de Calidad de Vida Pediátrico (PedsQL). Las variables cualitativas se analizaron con porcentajes y frecuencias, las cuantitativas con medidas de tendencia central y dispersión, la correlación de variables con Chi2 determinando significancia estadística si p≤ 0.05. Resultados: El promedio de edad fue 9.7 (DS ± 4.08) años, 37.1% tenían entre 11 a 14 años, 61.4% eran masculinos, 61.4% viven en el cantón, 35.7% presentó bajo peso, 58.6% talla baja, 68.6% desnutrición. El tiempo promedio de tratamiento fue de 17.7 (DS ± 3.43) meses, 37.1% presentó reacciones acciones adversas como cefalea (57.9%), artralgia (15.8%), mialgias (13.2%). El 90% presentó excelente calidad de vida y se asoció significativamente (p ≤ 0.05) con la residencia y presencia de reacciones adversas a somatotropina. Conclusiones: Las reacciones adversas tardías producidas por la somatotropina, especialmente cefalea y mialgia, se asociaron significativamente con la calidad de vida de los pacientes.
  • ItemOpen Access
    Efectos de un curso avanzado de buenas prácticas en lactancia materna (CABPLM) sobre la practica asistencial de profesionales de la salud pública ecuatoriana: estudio de métodos mixtos
    (PUCE - Quito, 2023-12-04) Arias Cáceres, María Gabriela; Espinoza Pauta, Alexandra Katherine; Dueñas Espín, Iván Guillermo
    Introducción: La lactancia materna es considerada como la forma más adecuada y económica de alimentación para los niños en sus primeros meses y años de vida. A pesar de esto, en Ecuador, solo el 62,1% de los niños se alimentaron exclusivamente con leche materna hasta los seis meses. Según un estudio realizado en una maternidad de Quito, solo un 11,7% de los profesionales de la salud tienen conocimientos adecuados sobre lactancia materna, mientras que el 88,3% carece de suficientes conocimientos al respecto. Se concluye que hay una importante falta de conocimientos y habilidades entre los profesionales en la asesoría de la práctica de la lactancia materna. En respuesta, un consorcio conformado por UNICEF y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador se proponen incidir en el nivel de conocimiento, actitudes y habilidades comunicativas de los profesionales de la salud a través de un curso avanzado de buenas prácticas en lactancia materna (CABPLM), dirigido a profesionales del Ministerio de Salud Pública del Ecuador de diferentes provincias del país. Objetivo: Evaluar los efectos a corto y mediano plazo de un CABPLM sobre los conocimientos, habilidades y destrezas que tienen los profesionales de salud, una vez que han recibido y han aprobado el curso. Metodología: En este estudio de métodos mixtos, se llevó a cabo un diseño cuasi experimental pre y post evaluación sin grupo de comparación; así como, se ejecutó un componente cualitativo para evaluar percepciones de los efectos del CABPLM mediante un abordaje ambispectivo. Fueron 232 profesionales de la salud de diversas provincias del Ecuador, con tres cohortes en total (68 participantes en la primera cohorte, 89 en la segunda y 75 en la última). El análisis estadístico incluyó estadísticas descriptivas e inferenciales, utilizando la prueba t de Student para valores pareados para examinar las diferencias antes y después del curso. La recopilación de datos se realizó en Microsoft Excel 2016 y se analizó posteriormente con el programa Stata 16.1. El componente cualitativo de la investigación, que se centra en comprender las percepciones de los posibles efectos a corto, mediano y largo plazo del curso sobre la práctica asistencial de los profesionales de la salud. Resultado: En el estudio cuantitativo, se incluyeron 136 profesionales de la salud, mayoritariamente mujeres (86.76%), de raza mestiza (84.56%), con educación superior (94.12%) y empleados del sector público (94.12%). La distribución por provincias mostró que Napo tiene la tasa más alta de profesionales capacitados, seguido por Zamora Chinchipe, Esmeraldas y Morona Santiago. En cuanto a la aprobación del curso, la mayoría de los participantes aprobaron en todas las cohortes, los profesionales de salud capacitados mayoritariamente pertenecían a hospitales de segundo y tercer nivel destacando una mejora significativa en los niveles de conocimiento. El componente cualitativo, realizado mediante grupos focales, proporcionó una comprensión profunda de las percepciones sobre los efectos del curso. Conclusión: El CABPLM fue una intervención educativa dirigida a mejorar conocimientos, actitudes y habilidades en asesoría sobre lactancia materna que ha elevado significativamente los niveles de conocimiento, actitud y práctica en los profesionales de la salud que participaron en el curso a nivel nacional. El análisis cualitativo revela que los participantes expresaron una alta satisfacción con la rigurosidad del curso y su efectividad, resaltando la utilidad de los talleres y juegos de roles en la mejora de competencias. Además, se observó que el curso podría influir positivamente en el aumento de la acreditación de hospitales como establecimientos de salud amigos de la madre y del niño, sugiriendo un impacto potencial en la salud pública. Los participantes reportaron efectos beneficiosos inmediatos y a mediano plazo y anticipan que, si se institucionaliza el curso y se ofrece de forma recurrente, podría tener un impacto sustancial en la reducción de la morbilidad y mortalidad infantil a largo plazo.
  • ItemOpen Access
    Policitemia como efecto del pinzamiento oportuno del cordón umbilical en neonatos nacidos a 2980 metros de altura sobre el nivel del mar
    (PUCE, 2013) Benavides Romo, Rina del Rosario; Rodríguez Martínez, Christian Fabricio; Hinojosa Sandoval, Miguel Ángel
    Introducción: La policitemia ocurre en el 2 al 5% de los recién nacidos a término y es un mecanismo compensatorio secundario a hipoxia fetal intrauterina o resultado del clampeo tardío de cordón, se ha visto un efecto negativo de la mayor concentración de hemoglobina durante la gestación de mujeres habitantes en la altura Objetivo: Evaluar si el pinzamiento oportuno de cordón umbilical es un evento de riesgo significativo para el desarrollo de policitemia neonatal en hijos con peso adecuado de madres sin anemia, en el Hospital Luis Gabriel Dávila de Tulcán de marzo a abril del 2013 Sujeto: Se estudiaron 74 pacientes recién nacidos que cumplían criterios de inclusión para el estudio. Métodos: Los datos fueron recogidos en una hoja de recolección diseñada para el caso. El análisis descriptivo se expresó en: porcentaje, media y error estándar de la media, incidencia del grupo expuesto y no expuesto. Se calculó el riesgo relativo (RR) y la significancia con la Chi-2 de Mantel y Hanzel. Para el estudio comparativo se utilizó la t-student para muestras independientes. Se consideró como resultado significativo una p <0.05. Se procesaron los datos en en SSPS versión 2011 Resultados: Durante los dos meses del estudio hubo 282 nacimientos, la incidencia de policitemia, fue de 0.14 por diez recién nacidos, 37 pacientes estuvieron expuestos a un pinzamiento oportuno de cordón y 37 se pinzaron de manera temprana. Se encontró un RR de 13,33, (p 0.009). Se observaron 10 casos entre los expuestos a pinzamiento tardío de cordón, solo existe un caso positivo o enfermo en los pacientes no expuestos. Se encontró relación entre el parto céfalo vaginal y la policitemia, p(0,001). Conclusiones: Existe 13,3 veces más riesgo para el desarrollo de policitemia neonatal en hijos con peso adecuado de madres sin anemia a 2980 metros sobre el nivel del mar. El valor de saturación tomada al minuto de vida se encontró en parámetros normales. La incidencia de policitemia en los dos meses del estudio (marzo y abril del 2013) fue de 0.14 por cada 10 recién nacidos
  • ItemOpen Access
    Estudio comparativo para evaluar los niveles de ansiedad entre los cuidadores primarios y/o padres de niños hospitalizados durante la primera semana en la unidad de cuidados intensivos pediatrica y neonatal, del Hospital de los Valles en el año 2014
    (PUCE, 2015) Meneses Canizares, Carolina Ximena; Pavon, Edison
    Introducción: La ansiedad es una reacción emocional común en la especie humana; con manifestaciones de miedo, desasosiego, preocupación, que en sí misma, no es una molestia, sino algo natural, cotidiano e inherente a nuestras vidas, es una alerta relacionada con lo que puede suceder, y quizá, sobre lo que se debe reflexionar. Sin embargo, estas reacciones de ansiedad pueden alcanzar niveles excesivamente altos o pueden ser poco adaptativos en determinadas situaciones transformándose en una reacción patológica, haciendo del individuo que la padece, tan inhabilitante como cualquier otra enfermedad crónica. Objetivos: Diferenciar los niveles de ansiedad entre los cuidadores primarios y/o padres de niños hospitalizados, al comparar la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) versus la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCIP) y establecer si el tiempo de permanencia junto a su hijo, el trato recibido por el personal de salud y la calidad de información recogida por el personal médico, se relacionan con los niveles de ansiedad Muestra: El tamaño de la muestra fue de 110 padres de familia, 53 de ellos tenían a sus hijos hospitalizados en UCIN y 57 en la UCIP) del Hospital de los Valles. Metodología: Para valorar la ansiedad se aplicó la Escala de Ansiedad de Hamilton (HARS) y adicionalmente se aplicó un cuestionario diseñado para medir la calidad de la información, el tiempo de permanencia de los padres con sus hijos y el trato recibido. Análisis: De los 110 padres de familia encuestados en las dos unidades de cuidados intensivos, se observó que el 95,5% (n=105) de ellos sufrieron de ansiedad mayor. De estos 48,2% (n=53) correspondieron a padres de la UCIN y 47,3% (n=52) fueron padres de UCIP. Estas diferencias fueron estadísticamente no significativas (P=<0,05); sin embargo los niveles de ansiedad desarrollados por los padres son realmente alarmantes, lo que nos lleva a meditar en la toma de acciones que ayuden a minimizar estos niveles de ansiedad. Conclusiones: No existe diferencias en los niveles de ansiedad entre los padres cuyos hijos se encuentran hospitalizados en UCIN Vs UCIP.
  • ItemOpen Access
    Evaluación de las prácticas de transfusión sanguinea en pacientes prematuros menores de 37 semanas en el servicio de neonatología del Hospital Metropolitano de Quito y su relación con la morbi – mortalidad, periodo 2011 a 2013
    (PUCE, 2015) Núñez Lucio, Janeth Fernanda; N/D
    Objetivos: Determinar si las prácticas de transfusión sanguínea, se encuentran relacionadas con el aumento de comorbilidades y la posibilidad de muerte en prematuros menores de 37 semanas ingresados en la unidad de neonatología del Hospital Metropolitano de Quito entre el 2011 al 2013. Método: Estudio de cohorte histórica, se determinó los factores de riesgo para recibir transfusión sanguínea en prematuros, realizando un análisis bivariable con el Riesgo Relativo (RR), intervalos de confianza del 95% y regresión logística binaria para el análisis de los factores asociandolos. Resultados: Estudio con un total de 162 pacientes, de los cuales 32 fueron transfundidos. Se identificaron como factores de riesgo para requerir transfusión de CGR: sexo femenino (p=0,016), menor de 33 semanas (p=0,000) y peso menor de 1711 gr (p=0,000). No se evidenció una diferencia estadísticamente significativa, en relación con las tendencias transfusional liberal y restrictiva con el tipo de complicaciones, de igual manera con el volumen transfundido y el tiempo de transfusión, pero si en el número de transfusiones. Conclusiones: La terapia transfusional busca reestablecer el componente faltante, existen dos tendencias transfusionales que se clasifican por el valor de hematocrito previo a la transfusión y necesidades de oxígeno del paciente, la liberal con valores de hematocrito alto y restrictiva bajos. El presente estudio evidenció un incremento del riesgo para transfusión en el sexo femenino, <33 semanas y peso <1711gr, con diferencia significativa entre transfusiones y complicaciones (HIV, ROP, BDP e infecciones), no así entre las diferentes tendencias transfusionales, el volumen y el tiempo de transfusión no fueron estadísticamente significativo en relación con las complicaciones, al contrario del número de transfusiones que incrementan el riesgo, la transfusión es determinada por cada tratante a cargo de los prematuros.
  • ItemOpen Access
    Calidad de vida en pacientes postquirúrgicos de vejiga neurógena en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz
    (Quito / PUCE / 2015, 2015) Gavilanes Pilco, Edgar Vinicio; Cáceres Aucatoma, Freud
    Introducción. El tratamiento quirúrgico en niños con vejiga neurógena busca dar una buena calidad de vida, ser personas autosuficientes y útiles a la sociedad. Objetivo. Determinar la calidad de vida en niños intervenidos quirúrgicamente con vejiga neurógena. Materiales y Métodos: Se utilizó estadística descriptiva e inferencial. Estudio transversal analítico. La muestra estuvo conformada por 31 niños/as (14 hombres 45,2% y 17 mujeres 54,8%) menores de 10 años intervenidos quirúrgicamente durante el año 2013 en el Hospital Baca Ortiz. Una encuesta estructurada y el cuestionario PedsQLTM, dirigido a padres o cuidadores se utilizó. Resultados: La edad media fue de 6,5 ±3,02 años, tiempo postquirúrgico 11,129 ±1,49 meses. Buena calidad de vida social tuvieron 54,8% (n=17), emocional 58,1% (n=18), física 51,6% (n=16) y escolar 38,7% (n=12). No hubo mejoría significativa al relacionar estructura familiar (p=0,153), tiempo postquirúrgico (p=0,46), estado de salud (p=0,698) con calidad de vida social. Al relacionar estructura familiar (p=0,717), tiempo postquirúrgico (p= 0,484), estado de salud (p=0,228) con calidad de vida emocional no hubo diferencias estadísticamente significativas. No hubo mejoría significativa al relacionar estructura familiar (p=0,273), tiempo postquirúrgico (p= 0,998), estado de salud (p=0,685) con calidad de vida física. Al relacionar estructura familiar (p=0,705), tiempo postquirúrgico (p=0,452), estado de salud (p=0,205) con calidad de vida escolar, no hubo mejoría significativa. Conclusiones: Los pacientes operados por vejiga neurógena mejoraron su calidad de vida, sin una evidencia significativa en las áreas de funcionamiento social, emocional y físico.
  • ItemOpen Access
    Factores relacionados al cuidador y al servicio de emergencia asociados a la demora en la atención de niños menores de cinco años con neumonía en los Hospitales San Francisco de Quito y Enrique Garcés en el período de junio a noviembre del 2013
    (PUCE, 2014) Carvajal Taipe, Daniela Soledad; Cabrera Cifuentes, Fredy Julián; Cáceres Aucatoma, Freud
    La demora en la atención en los niños/as menores de cinco años puede provocar agravamiento de las enfermedades, tratamiento con medios más agresivos, en un hospital o centro de mayor complejidad e incluso puede ocasionar la muerte. Objetivo. Determinar los factores relacionados al cuidador/a y al servicio de emergencia asociados a la demora en la atención de niños/as menores de cinco años con neumonía en los hospitales San Francisco de Quito y Enrique Garcés en el período de junio a noviembre del 2013. Método. Estudio de corte transversal. Se realizó una encuesta a 248 cuidadores/as posterior a la atención médica. Los factores del cuidador fueron: sociodemográficos, conocimiento de signos de alarma y conducta previa. Los factores del servicio de emergencia fueron: día de atención, turno hospitalario, tipo de médico, escala de triaje, estancia media en triaje y en urgencias. Se aplicó U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis, con una significancia estadística de p=˂0.05. Resultados. Los cuidadores/as que previamente acudieron a un médico demoraron 4.0 días en buscar atención (p=0.001). Los cuidadores/as que no reconocieron signos de alarma tardaron 4.0 días en acudir al servicio de salud (p=0.001). La estancia media en triaje fue mayor (21.0 minutos) cuando los niños/as fueron atendidos por un pediatra (p= 0.001). La estancia media en urgencias fue superior (6.9 horas) cuando atendió un emergenciólogo (p=0.03). En el hospital público la estancia media en triaje fue de 12.0 minutos (p= 0.001). Conclusiones. La falta de conocimiento del cuidador/a sobre signos de alarma y el acudir previamente a un médico se asociaron a la demora en la búsqueda de atención. El tipo de médico que prestó la atención determinó mayor estancia en triaje y en urgencias. En el hospital de seguridad social la estancia media en triaje fue superior.
  • ItemOpen Access
    Detección temprana de los trastornos por déficit de atención e hiperactividad en los niños de seis a once años de edad en la Escuela Superior Arzobispo Serrano de la ciudad de Cuenca.
    (PUCE, 2014) Flores Moyano, María José; Paredes Nieto, Marco Antonio
    El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una enfermedad neuro-conductual caracterizada por una inquietud excesiva, falta de atención e impulsividad y se detecta por primera vez cuando los niños están en edad escolar. Con el objetivo de determinar la prevalencia del TDAH, subtipos y factores de riesgo asociados a este trastorno se seleccionó la Escuela Superior Arzobispo Serrano, de Cuenca, Ecuador, se aplicó un cuestionario a maestros y padres de familia para identificar los factores de riesgo prenatales, natales y posnatales. Se utilizó el cuestionario de conducta de Conners que se trasladó luego al manual de diagnóstico estadístico (DSM IV) para análisis de resultados. Se realizó una descripción de medidas de tendencia central y dispersión en el caso de las variables cuantitativas y porcentajes en las variables cualitativas. Las medidas de asociación se establecieron mediante el OR en las variables cualitativas y la diferencia de medias en las variables cuantitativas. Como medidas de significancia estadística se utilizó el chi cuadrado y la t student. En el presente estudio se recopiló información de 465 niños, encontrándose una prevalencia de TDAH de 4,1%, la distribución de los sub tipos fue: del tipo desatento impulsivo correspondieron el 52,6%, el tipo impulsivo el 26,3% y del tipo desatento el 21,1%. Con respecto a los factores de riesgo se encontró que las malformaciones congénitas, el bajo peso al nacer, la hiperbilirrubinemia y el tener problemas para dormir, fueron factores asociados al TDAH aunque su relación no fue significativa.
  • ItemOpen Access
    Detección temprana de ideación suicida e identificación de los factores de riesgo asociados, en adolescentes de dos unidades educativas del sur de la ciudad de Quito en el periodo septiembre 2017 a febrero 2018
    (PUCE, 2018) Aguirre Gordón, Alexandra Maricela; Auquilla Salcán, Isabel del Carmen; Carrión Suarez, Freddy Gonzalo
    Las ideas suicidas forman parte de un proceso enmarcado en la conducta suicida que puede progresar hasta su ejecución, está considerado un problema de salud pública a nivel mundial y en Ecuador, donde la incidencia ha ido en aumento en los últimos años. Existen factores de riesgo que están asociados a su alta frecuencia, entre estos, la depresión, los problemas familiares y escolares suelen ser los más predominantes. El médico pediatra debe prepararse para poder identificarlos y contribuir con la prevención de este flagelo. Este estudio se realizó con la finalidad de determinar la prevalencia de las ideas suicidas y sus factores asociados, en adolescentes de las unidades educativas fiscal “5 de Junio” y particular “San José La Salle” de Quito. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal y de campo, incluyendo a 304 adolescentes de bachillerato. Los datos se obtuvieron por medio de encuestas, el análisis de los datos empleando medidas tendencia central y dispersión, asociación con PR e inferencia estadística con Chi cuadrado. Resultados: la prevalencia de la ideación suicida fue de 26.32%, el 53% fueron femeninas, un 57,2% con edades entre 14 a16 años, el ingreso más común fue 1 SME con 34%, se registró síntomas de depresión en el 61,5% de los casos, disfunción familiar en el 59% y bullying en el 16%. Se presentó una relación estadísticamente significativa entre Ideación Suicida y grupo etario de 14 a 16 años, depresión, disfunción familiar, bullying e intento de suicidio.
  • ItemOpen Access
    Factores de riesgo en pacientes con dolor abdominal agudo de 5 a 17 años y 11 meses de edad aplicando la Escala Pediátrica de Apendicitis (PAS)
    (PUCE, 2014) Peña Guancha, Gustavo Jair; Proaño López, María Fernanda; Chalco Navas, Jorge Hernán
    Introducción. La apendicitis sigue siendo el cuadro abdominal más frecuente que lleva a cirugía de emergencia, en los niños su diagnóstico se dificulta según la edad del paciente, por lo que es necesario determinar los puntos cardinales que nos guían en el manejo de estos pacientes. Objetivos. Determinar factores de riesgo en pacientes con dolor abdominal agudo de 5 a 17 años y 11 meses de edad aplicando la escala pediátrica de apendicitis (PAS). Tipo de estudio. Estudio de casos y controles. Muestra. En este estudio se empleó un muestreo probabilístico. El tamaño de la muestra fue de 196 niños/as entre las edades de 5 a 17 años y 11 meses de edad que acudieron al servicio de Emergencia del hospital San Francisco de Quito del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (HSFQ-IESS) desde enero 2013 hasta septiembre 2013. Metodología. Las variables que se midieron, fueron obtenidas a través de la historia clínica electrónica (programa XHis del HSFQ-IESS), las cuales fueron: sexo, edad, raza, lugar de nacimiento, lugar de residencia, seguro médico, motivo de consulta, dolor abdominal agudo migratorio, fiebre, dolor abdominal en fosa ilíaca derecha (o punto McBurney), vómito, náusea, anorexia, leucocitosis, neutrofilia, apendicitis, dolor abdominal (al toser, a la percusión y al saltar o con maniobras de Valsalva) y escala Pediátrica para Apendicitis (PAS). Para el estudio de asociación se utilizó el Odds ratio (OR) y la chi de Mantel y Haenszel. Se consideró como resultado significativo una p ≤0.05. Análisis. El promedio de edad fue de 13 años y 5 meses con un error estándar de la media del 4.1%. Utilizando la escala PAS, en el diagnóstico de apendicitis, un puntaje mayor o igual a 7 puntos resultó en 65 diagnósticos positivos: para lo cual la sensibilidad fue del 83%, especificidad fue del 77%, valor predictivo positivo fue de 70% y el valor predictivo negativo fue de 87. Mientras que el OR fue 7.8 [IC 95% 6.13-12.96]; más probable de diagnosticar apendicitis utilizando la escala PAS (p ≤0.05). Conclusiones. Los signos y síntomas establecidos en la escala PAS individualmente no fueron significativos en discriminar casos de apendicitis, sin embargo el puntaje total igual o mayor a 7 puntos (suma de signos y síntomas) medidos por la escala PAS nos orientó hacia un diagnóstico más certero de apendicitis
  • ItemOpen Access
    Medición de la saturación de oxígeno regional cerebral y esplácnica, a 2880 metros de altura sobre el nivel del mar mediante el uso de la espectroscopía cercana al infrarrojo (NIRS) en recién nacidos a término y pretérminos que ingresaron a neonatología del Hospital Enrique Garcés de la ciudad de Quito – Ecuador con problema: respiratorio, digestivo, infeccioso o cerebral, en sus primeras 48 horas de vida durante el 2017- 2018
    (PUCE, 2018) Enríquez Taipicaña, Amparo; Villa Mejía, María Gabriela; Hinojosa Sandoval, Miguel Ángel
    Niveles óptimos de oxígeno en la sangre permiten el funcionamiento correcto de las células del organismo, el indicador de este parámetro es la saturación de oxígeno regional cerebral y esplácnica, que se mide a través de Espectroscopía Cercana al Infrarrojo (NIRS). A partir de esta realidad, se inicia una investigación que utiliza como modelo el estudio realizado por López y Romero (2016) donde se midió la fluctuación de la saturación en recién nacidos sanos y prematuros dentro de sus primeras 48 horas de vida. Se establece entonces un estudio similar que plantea como objetivo principal determinar la variación de la saturación de oxígeno regional cerebral y esplácnica a 2880 mts en recién nacidos con patología ingresados al Hospital Enrique Garcés(HEG) en sus primeras 48 horas de vida durante el período diciembre 2017 / febrero 2018. Para ello se delimitó una muestra poblacional de 80 recién nacidos en edades gestacionales comprendidas entre pre término, término y post término. El método consistió en la toma de datos de las historias clínicas de neonatos ingresados al HEG, organizando los mismos a través del programa excel para luego ser insertados en el programa (SPSS) y posteriormente analizados. Se obtuvieron diferencias significativas entre la saturación cerebral derecha y edad gestacional (p = 0,2%) y entre la saturación cerebral izquierda y edad gestacional (p =0,9%); mientras que la saturación hepática e infraumbilical no obtuvieron una diferencia estadísticamente significativa (p>0,05); concluyendo que los valores de saturación cerebral (derecha e izquierda) en neonatos enfermos varían de acuerdo a su edad gestacional, mientras que los valores de saturación hepática e infraumbilical no presentan cambios, por último, se establece que los valores encontrados en la investigación se consideran “normales” pues los mismos entran dentro del rango citado por López y Romero (2016).
  • ItemOpen Access
    Secuelas del neurodesarrollo en recién nacidos prematuros menores de 1500 gramos dados de alta de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Gineco-Obstétrico Nueva Aurora, en el año 2017
    (PUCE, 2018) Jibaja Vargas, Jennyfer Fernanda; Villafuerte Espín, Lisbeth de Lourdes
    A nivel mundial nacen al año aproximadamente 15 millones de bebes prematuros, de los cuales más de un millón de niños prematuros mueren cada año a causa de complicaciones en el parto y los neonatos que viven presentan algún tipo de discapacidad como intelectual, a nivel de motricidad y sensorial. Objetivo: Determinar las secuelas del neurodesarrollo de los recién nacidos prematuros de menos 1500 gramos, desde 1 mes a 24 meses de edad postnatal, mediante la escala de evaluación del desarrollo psicomotor, dados de alta de la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital Gineco-Obstétrico Nueva Aurora. Materiales y métodos: el estudio fue observacional, transversal, método inductivo- deductivo, se valoró a la población de estudio con la “Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor”, correlacionado con historia clínica prenatal, natal y postnatal se obtuvo la información sobre el desarrollo psicomotor del niño. La población fue prematuros menores o igual a 1500 gramos de peso al nacimiento atendidos en HGONA. Se excluyó a recién nacidos prematuros fallecidos en neonatología. Recién nacidos con presencia de malformaciones congénitas mayores. Datos incompletos de historias clínicas. Recién nacidos referidos de otros hospitales. Casos que sus cuidadores primarios y/o padres no acepten su participación. Para el análisis de datos se usó SPSS versión 23.0. Conclusiones: perfil de desarrollo psicomotor el 69% de recién nacidos prematuros muy prematuros presenta retraso psicomotor acentuándose en las áreas social, lenguaje y motor grueso. El 51% de los casos presenta lesión cerebral representada por hemorragia de matriz germinal grado I y hemorragia interventricular grado II. No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre las variables alteración del neurodesarrollo con edad gestacional al nacimiento, número de controles prenatales, grado de instrucción materna, días de hospitalización. La alteración oftalmológica que se evidencia en el estudio fue del 29%, siendo la patología representativa la retinopatía del prematuro.
  • ItemOpen Access
    La resiliencia relacionada con el desarrollo del síndrome de burnout en residentes del posgrado de pediatría de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
    (PUCE, 2018) Costales Vallejo, Luis Ricardo; Carrión Suarez, Freddy Gonzalo
    La presente investigación se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y contó con la participación de los médicos postgradistas de de las diferentes cohortes matriculados en el primer semestre 2017-2018. El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la resiliencia y el Síndrome de Burnout en residentes del posgrado de Pediatría de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador durante el período octubre-diciembre del 2017. Se realizó un estudio observacional, de tipo descriptivo, individual y transversal. Para la recolección de datos, a los médicos residentes del posgrado de Pediatría de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador tras su consentimiento, se aplicó el cuestionario de “Maslach Burnout Inventory Human Services”, validado para establecer la presencia o no de Síndrome de Burnout; así como el cuestionario de “Wagnild and Young” para establecer el nivel de resilencia. La base de datos y el análisis estadístico se realizó mediante el programa estadístico de SPSS versión 23. La prevalencia del Síndrome de Burnout fue del 10.9 %, y se presentó una tendencia a padecer el síndrome del 37 %. El 56.3 % de los estudiantes presentaron niveles altos de Agotamiento Emocional. La media del valor de resiliencia fue de 132.64, el 85 % de los participantes presentaron una resiliencia mediana. Existe asociación entre la Realización Personal alta y resiliencia alta (p= 0.001). La media de resiliencia aumentó según el estudiante es promovido a años superiores del posgrado (p= 0.026). Los estudiantes con niveles bajos de Despersonalización presentaron una media del valor de resiliencia más alto que los otros estudiantes (p= 0.001). La media del valor total de resiliencia en el grupo de estudiantes con alta Realización Personal es más alto que las medias que presentan la categoría de medio y de baja Realización (p= 0.000). Se concluyó que existe asociación estadísticamente significativa entre valores altos de resiliencia con baja Despersonalización y alta Realización Personal, pero no se encontró asociación con la esfera de Agotamiento Emocional.
  • ItemOpen Access
    Determinantes socioeconómicos y malnutrición (Desnutrición Crónica y Obesidad) en menores de 5 años de la población indígena de cinco cantones de la provincia de Chimborazo: Riobamba, Alausí, Guamote, Guano y Colta, 2018 - 2019
    (PUCE - Quito, 2020-09-30) Cadena Erazo, Erika Johanna; Chacha Guaño, Mirian Verónica; Moncayo Benalcázar, Ana Lucía
    La malnutrición infantil tiene origen multifactorial, causada por las carencias, los excesos o los desequilibrios de la ingesta de energía. Las condiciones socioeconómicas son factores determinantes en la desnutrición crónica, la población indígena es la más vulnerable. OBJETIVO: Identificar la asociación entre determinantes socioeconómicos y malnutrición (Obesidad y Desnutrición Crónica) en menores de 5 años de la población indígena de cinco cantones de la provincia de Chimborazo. METODOLOGÍA: Se realizó una investigación basada en los datos recolectados en el proyecto macro denominado “Determinantes de la malnutrición en menores de 5 años de población indígena ecuatoriana: estudio con base secundaria a nivel nacional y longitudinal en cinco cantones de la provincia de Chimborazo, 2018-2020, Wawapak kausay”, estudio transversal con alcance exploratorio realizado en: Riobamba, Alausí, Guamote, Guano y Colta durante el periodo 2018-2019. La muestra fue de 1148 niños/as menores de 5 años. La información se recolectó mediante encuestas a las madres/cuidadores sobre determinantes, se tomaron mediciones antropométricas para determinar el estado nutricional de los niños/as. Las variables analizadas fueron: malnutrición, demográficas, biológicos, ambientales y socioeconómicas. El análisis de datos se realizó mediante regresión bivariada y multivariada, con cálculo de odds e intervalos de confianza al 95 %, se consideró significativo un valor de p menor a 0,20, se utilizó el software Estata versión 15. RESULTADOS: La prevalencia de desnutrición crónica es del 54%. Los factores socioeconómicos asociados significativamente con desnutrición crónica son el techo en mal estado y madres con educación inicial , básica y bachillerato. CONCLUSIONES: La asociación entre factores socioeconómicos y desnutrición crónica en población indígena menor de 5 años de cinco cantones de la Provincia de Chimborazo está determinado por el techo en mal estado y madres con educación inicial , básica y bachillerato.
  • ItemOpen Access
    Relación entre la percepción de la imagen corporal, autoestima e índice de masa corporal en estudiantes hombres y mujeres de bachillerato general de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Quito. año 2018
    (PUCE, 2018) Barros Ruiz, Mayra Alejandra; Yánez Arias, María Fernanda; Donoso León, Luis Stalin
    El presente estudio tiene como objetivo identificar el nivel de satisfacción de estudiantes de bachillerato general hombres y mujeres pertenecientes a instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Quito en cuanto a la percepción de su imagen corporal, autoestima e índice de masa corporal. Este estudio es de tipo transversal, descriptivo, prospectivo, comparativo e inferencial. Material y métodos: previamente se envió a cada representante el consentimiento informado y asentimiento. Además utilizamos una báscula, un tallímetro, el Test de Imagen Corporal - Cuestionario B.S.Q. (Test de Cooper) y Test de Autoestima (Escala Rosenberg). Resultados: el promedio de edad fue de 15,4 +/- 1.5 años. Con respecto al índice de masa corporal el promedio fue 20,9 +/- 3 , el 50% de los estudiantes encuestados tuvo un índice de masa corporal menor de 20,2 y el índice de masa corporal con mayor frecuencia fue 19,4. Los estudiantes que presentaron alteración en la percepción de imagen corporal en los dos colegios de la ciudad de Quito según el Test de Imagen Corporal (Test de Cooper) en el sexo femenino 21% (n=32) y masculino el 4 % (n= 11). Los estudiantes que no presentaron alteración fueron en el sexo femenino 79% (n=118) y masculino el 96 % (n= 240). La distribución de casos en relación al sexo con el nivel de autoestima obtenido en los dos colegios de la ciudad de Quito fue en el sexo femenino: alto 17 % (n=25); medio 72 % (n= 108) y bajo el 1 % (n=17). En el sexo masculino la relación fue: alto 25 % (n= 64); medio 74 % (n= 185) y bajo el 11 % (n=2). Conclusiones: el índice de masa corporal fue similar en los dos grupos según la edad y sexo. Un mayor porcentaje de alteración en la escala de percepción de la imagen corporal se presentó en el sexo femenino. El sexo masculino presenta un nivel de autoestima más elevado con respecto al sexo femenino. El nivel de autoestima bajo se relacionó se relacionó con una percepción de la imagen corporal alterada. Palabras clave: estudiantes, imagen corporal, autoestima, índice de masa corporal, satisfacción
  • ItemOpen Access
    Análisis de la calidad de vida y su relación con factores sociodemográficos de cuidadores y contexto familiar en niños de 5 a 15 años con trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Hospital San Francisco de Quito, febrero 2017
    (PUCE, 2017) Rodríguez Casares, Carolina; Chalco Navas, Jorge Hernán
    OBJETIVO: Evaluar la calidad de vida y su relación con factores sociodemográficos de cuidadores y contexto familiar en niños de 5 a 15 años con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y su comparación con casos control; mediante el uso de la herramienta PEDS-QLTM, en febrero 2017 en la consulta externa de neurología y pediatría del Hospital San Francisco de Quito del IESS. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio casos control pareado por edad y sexo, con una muestra calculada de 160 pacientes, entre 5 y 15 años, con TDAH y niños con otros diagnósticos, que acudieron a la consulta externa de pediatría y neurología del Hospital San Francisco de Quito. A todos los niños y sus padres o cuidadores, se les realizó dos encuestas, la primera sobre contexto familiar y la segunda sobre calidad de vida mediante la herramienta PEDS-QLTM. A los datos obtenidos se realizaron un análisis univarial, bivarial y multivarial, mediante los programas estadísticos de Epi Info e IBM SPSS Statistics. RESULTADOS: En esta investigación participaron 160 niños, de los cuales 49 tuvieron TDAH (30.3%), 58 tuvieron enfermedades crónicas (36.2%) y 53 niños tuvieron enfermedades agudas (33.13%). De la población total 91 pacientes fueron varones (56%) y 69 fueron niñas (43.1%). De los 49 pacientes con TDAH los varones tuvieron mayor prevalencia con 79.5%, frente a 20.5% de mujeres. Dentro de esta población se estudió la calidad de vida en 4 esferas, funcionamiento físico, emocional, social y escolar; entre ellas la edad preescolar y escolar (p= 0.030), la zona de residencia urbana (p=0.011) y la falta de autonomía personal (p=0.013), afectan la calidad de vida en funcionamiento físico. Mientras que los niños con TDAH (p=0.003) y los niños con familias disfuncionales (p=0.049) se muestran afectados en calidad de vida emocional. Para calidad de vida social, los niños que no tienen autonomía personal (p=0.039) son los más afectados; y por último los niños con TDAH (p=0.000) y los niños escolares (p=0.012) son los que peor calidad de vida escolar tienen. CONCLUSIONES: El género prevalente en TDAH fue el masculino, y el grupo de edad más frecuente fueron los niños escolares. Existen factores sociodemográficos que afectan la calidad de vida de los niños como diagnóstico de TDAH, la edad, la zona de residencia, autonomía personal, tipo de familia. Los niños con TDAH muestran peor calidad de vida emocional, social y escolar comparado con controles; sin embargo, la calidad de vida en funcionamiento físico no se afecta. Las familias disfuncionales afectan el estado emocional de los niños. El resultado más bajo de calidad de vida de niños con TDAH fue en el área escolar.
  • ItemOpen Access
    Comparación de escalas de diagnóstico para deshidratación en pediatría y su asociación con parámetros de laboratorio como predictores de estancia hospitalaria en el Servicio de Emergencias del Hospital Metropolitano de Quito
    (PUCE, 2018) Carrión Jaramillo, Estefanía Salomé; Cortez Salcedo, María Gabriela; Contreras Pierola, Huascar Gabriel
    Objetivo: Determinar el valor predictivo diagnóstico de las escalas de evaluación de deshidratación respecto a parámetros de laboratorio en pacientes de uno a sesenta meses de edad en el área de emergencias Pediátricas del Hospital Metropolitano de Quito en el 2017. Métodos: Estudio de concordancia con una muestra de 206 pacientes. Se determinó deshidratación mediante 3 escalas de parámetros clínicos (OMS, Gorelick, CDS) mediante las historias clínicas de la atención en el área de emergencia y se recolectaron los valores de gasometría, glucosa, urea, BUN, creatinina, electrolitos y se calculó osmolaridad sanguínea. Resultados: De 4700 pacientes de 1 a 60 meses valorados se encontró que 9.6% (n=453) presentaron deshidratación, 206 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. El 50% (n=103) fueron mujeres, la edad media fue de 25.7 ± 15 meses. Se determinó concordancia significativa (W= 0.951; p>0.0001) entre las escalas de OMS y Gorelick, sin encontrar concordancia con la escala CDS (p= 0.149). Los parámetros de laboratorio son buenos predictores del grado de deshidratación, con valor leve a moderado para predecir una estancia hospitalaria mayor a la media 2,71 ± 4,99 días. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la estancia hospitalaria para los distintos grados de deshidratación acorde a la escala OMS (p=0.015) y Gorelick (p=0.001), y fue no significativa para la escala CDS (p=0.449). Conclusiones: las escalas OMS y Gorelick presentan alta concordancia por lo que deben ser empleadas en la valoración de todo paciente deshidratado que acude a emergencia; los parámetros de laboratorio alterados sirven de guía terapéutica sin ser determinantes de una mayor estancia hospitalaria.
  • ItemOpen Access
    Administración de fármacos sin prescripción médica a pacientes pediátricos que acuden a recibir atención en la sala de emergencia del Hospital Pablo Arturo Suárez
    (PUCE, 2018) Romero Bedoya, Carla Estefanía; Donoso León, Luis Stalin
    La administración de fármacos sin prescripción médica a pacientes pediátricos es un problema al que nos enfrentamos los médicos en la actualidad, interfiere de manera directa en la evolución natural de las enfermedades y dificulta la realización de un diagnóstico adecuado y oportuno. El objetivo es determinar las características y consecuencias de la administración de fármacos sin prescripción médica a pacientes pediátricos que acuden a recibir atención en la sala de emergencia del Hospital Pablo Arturo Suárez, en el periodo de octubre - diciembre del 2017. Se trata de un estudio de tipo descriptivo, observacional, individual, transversal. La recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de encuestas a los cuidadores o representantes de los pacientes pediátricos atendidos en la sala de emergencia a través de un muestreo probabilístico, aleatorio simple. Se realizó a un total de 334 pacientes de ambos sexos, de edad comprendida entre 0 y 14 años, previa autorización y firma del consentimiento y asentimiento informado. Las pruebas estadísticas utilizadas fueron chi cuadrado y prueba exacta de Fisher, con un valor de p ≤0,05 para determinar el valor de significación en el análisis bivariable. Se utilizó el Programa estadístico SPSS versión 24. Se obtuvo que los pacientes pediátricos que recibieron fármacos sin prescripción médica es del 64,1 %, con mayor frecuencia en el sexo femenino (59,3 %), con edad entre 2-5 años (38,8 %), la persona responsable de esta administración en la mayoría de los casos fue su madre (75,7 %). Los medicamentos más usados fueron analgésicos / antiinflamatorios / antipiréticos (73,8 %), antihistamínicos (4,21 %) y antibióticos (3,74 %). Los síntomas principales para realizarlo fueron fiebre (51,4 %), síntomas gastrointestinales (15 %) y respiratorios (13,6 %). El tiempo transcurrido desde que aparecieron los síntomas hasta acudir a la consulta es en su mayoría de 12 horas a 1 día (38,3 %), existiendo una relación de dependencia entre el tiempo transcurrido y administración de fármacos sin prescripción médica. El 52,3 % de los encuestados considera XII que la administración de medicamentos sin prescripción médica ha ocasionado complicaciones en la salud, entorno social y familiar del paciente. Conclusión: La administración de fármacos sin prescripción médica en pacientes pediátricos es un hábito frecuente previo a acudir a salas de emergencia en nuestro medio, está determinado principalmente por la precepción de síntomas leves y la falta de tiempo para acudir al hospital por parte de los familiares o representantes de los pacientes. Se observa principalmente en paciente de sexo femenino, en edad comprendida entre 2 y 5 años, y lo realiza generalmente la madre. Los principales síntomas por lo que se realiza son fiebre, síntomas digestivos y respiratorios; los medicamentos más usados son analgésicos / antiinflamatorios / antipiréticos, antihistamínicos y antibióticos. La mayor parte de los familiares o representantes de los paciente considera que su realización ocasiona complicaciones en la salud del paciente, su entorno familiar y social, entre los que se encuentra principalmente que empeoró la enfermedad, angustia familiar, desorganización y alteración de las actividades familiares, demanda de mayor tiempo para el cuidado del niño e inasistencia de los padres al trabajo. Los representantes o familiares de los pacientes conocen que la administración de fármacos sin prescripción médica representa un riesgo para la salud del paciente. Es más frecuente cuando ha transcurrido mayor tiempo desde el inicio de los síntomas hasta acudir a emergencia.