El idioma kichwa como herramienta aplicada en estrategias didácticas para la comprensión de la asignatura de Geografía Local 1

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023-08-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta sustentada en el idioma kichwa como herramienta aplicada en estrategias didácticas para la comprensión de la asignatura de Geografía Local 1 en la carrera de Pedagogía de la Historia y Ciencias Sociales de la UCE (Universidad Central del Ecuador) durante el periodo académico del 2023-2023. Este tema surge para solventar la exclusión del idioma kichwa en la asignatura de geografía local, siendo algunas de las causas, la desvalorización del idioma originario, el uso como medio de colonización en la educación y los limitados estudios que existen sobre el tema. Para ello se aplica una metodología con enfoque cualitativo cuantitativo, de alcance exploratorio descriptivo, diseño narrativo y de campo, utilizando herramientas de recolección como encuestas dirigidas a los estudiantes, o entrevistas al docente del idioma kichwa y al docente de la asignatura de Geografía Local 1. Finalmente se establece una matriz de análisis para la evaluación del syllabus de la asignatura, dando como resultado que tanto docentes como estudiantes declaran que existen estrategias didácticas en la asignatura, las estrategias didácticas del idioma kichwa son la narrativa y la morfología. La propuesta se establece a través de estrategias como la gamificación o la geoinformación, entre otras. En conclusión, el idioma kichwa es aceptado tanto por docentes como por estudiantes para integrarlo a la asignatura, la cual deben ser a través de estrategias didácticas y salidas de campo.
Description
Keywords
PEDAGOGÍA, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, GEOGRAFÍA – ENSEÑANZA, HISTORIA ESTUDIO Y ENSEÑANZA, QUICHUA (ANDINO), TOPONIMIA, GAMIFICACIÓN
Citation