La publicidad como estrategia de comunicación en campañas sociales de protección medio ambiental: caso Greenpeace Save the Arctic y su incidencia en audiencias actuales gracias a las plataformas digitales

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
El objetivo del presente estudio es analizar la incidencia del uso de la publicidad como estrategia de comunicación de Greenpeace dentro de la campaña social Save the Arctic y su permanencia en entornos digitales. A partir de su lanzamiento, la campaña Save the Arctic ha tenido actuación en las principales plataformas digitales, en donde ha construido su contenido publicitario a partir de una serie de elementos que motivan a que las audiencias participen y se involucren en la principal causa que persigue la organización. La investigación que se ha desarrollado es de tipo exploratoria y descriptiva, con metodología transversal. Como técnica principal se utilizó la observación para recolección de datos respecto a las tres principales plataformas digitales donde la campaña tiene actuación. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la ficha de observación que permitió registrar las publicaciones realizadas por la organización. El método empleado para la recolección de datos en los dos períodos de tiempo propuestos corresponde al transversal que a través de variables se examinaron las publicaciones en las cuentas de Greenpeace International en Facebook, Instagram y YouTube, y las interacciones de las audiencias (comentarios, me gusta y compartir). Los resultados que se obtuvieron de esta investigación determinaron que a pesar de que la campaña es extemporánea las audiencias se mantienen activas y participan de las publicaciones de Save the Arctic. Además, los relatos publicitarios que maneja la organización son capaces de influir en la percepción de las audiencias, motivando a que se mantengan conectadas y cercanas con la campaña. El contenido que elabora la organización evidencia que las problemáticas ambientales que han surgido ponen en riesgo al planeta y a toda la población actual y futura. Frente a esto las audiencias adquieren mayor responsabilidad social ante el desgaste medioambiental que sufre el planeta y esto se ve reflejado en el comportamiento de las audiencias en el entorno digital.
Description
Keywords
MARKETING DIGITAL, CAMPAÑAS SOCIALES, REDES SOCIALES, MOVIMIENTOS SOCIALES, ECOLOGISMO
Citation