Acant-Hilado: infraestructura y espacio público en el borde costero de Pedernales

dc.contributor.advisorOrbea Travez, Hernán
dc.contributor.authorValladares Vaca, Michelle Estefanía
dc.date.accessioned2023-11-24T13:07:29Z
dc.date.available2023-11-24T13:07:29Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractMediante los cuatro capítulos a tratar del presente Trabajo de Titulación, se justificarán las intervenciones urbanas y arquitectónicas propuestas en el territorio post-terremoto de Pedernales. En una etapa tan crucial como lo es la reconfiguración territorial después de una catástrofe natural de grandes magnitudes, se plantea explorar el rol que desempeñan intervenciones arquitectónicas articuladas dentro de sistemas estratégicos territoriales, cómo se pueden convertir en agentes de transformación urbana, tanto individualmente como articuladas dentro de ejes. En el capítulo uno se desarrolla la investigación y análisis del estado de Pedernales en octubre- diciembre de 2016, para desembocar en una propuesta territorial que va desde una escala macro, que implica toda el área urbana de Pedernales, hasta el establecimiento de sistemas estratégicos de intervención. En el capítulo dos se expone el análisis exhaustivo de un sistema estratégico de intervención en el territorio, y se propone un subsistema, que lleva a actuaciones puntuales en zonas caracterizadas. Se estudia a profundidad el carácter de la intervención en el borde costero, las medidas de mitigación de riesgo y cohesión social para desarrollar la intervención en el territorio. En el capítulo tres, se establecen y desarrollan las condicionantes del proyecto urbanoarquitectónico, su función dentro del eje de intervención, su relevancia para la comunidad de Pedernales, las características y estilo de vida de sus usuarios, la normativa a la cual está sujeta y las medidas claves para su gestión como elemento mitigador de riesgos y espacio público. En el capítulo cuatro, se definen y explican los parámetros de diseño del proyecto arquitectónico propuesto: desde su planteamiento conceptual de origen hasta la resolución estructural. De esta manera se explica la concepción del proyecto urbano- arquitectónico a partir de los principios del plan masa hasta las tácticas del sistema estratégico, basado en la reconfiguración del territorio a partir de la repotenciación de lo existente.en_US
dc.id.advisor1706347786en_US
dc.id.author1719001115en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12647
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCEen_US
dc.relation.ispartofseriesCD-ROM;6378
dc.subjectACANT-HILADOen_US
dc.subjectPROYECTO ARQUITECTÓNICOen_US
dc.subjectBORDE COSTERO -PEDERNALESen_US
dc.subjectPROYECTO URBANO-ARQUITECTÓNICOen_US
dc.titleAcant-Hilado: infraestructura y espacio público en el borde costero de Pedernalesen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VOLUMEN I TT MVALLADARES C.pdf
Size:
8.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1. MEMORIA ARQUITECTONICOS.pdf
Size:
77.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2. IMPLANTA CONSTRUCTI FINAL.pdf
Size:
114.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3. DETALLES,ASESORIAS,IMAGENES.pdf
Size:
35.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Pedernales al Mar 2204.mp4
Size:
639.09 MB
Format:
Video MP4
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: