Análisis comparativo entre la cooperación internacional tradicional y nuevas iniciativas de cooperación en Haití, periodo 2004 - 2012

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019-06-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE-Quito
Abstract
Esta investigación tiene por objetivo presentar un análisis entre los diferentes resultados obtenidos tras la aplicación de métodos tradicionales (Norte-Sur) y nuevas iniciativas (Sur-Sur) en el marco de cooperación internacional durante el proceso de rehabilitación haitiana durante el periodo 2004 – 2012. Se revisa la situación de Haití, país que sobresale por su inestable entorno social, económico e incluso político; por ello, atrajo ayuda humanitaria y para el desarrollo por parte de países avanzados (como Estados Unidos y España, entre otros) y organismos multilaterales (como Naciones Unidas, Unión Europea y Cruz Roja) desde antes de la década de los 70s pero con escasos resultados favorables. Los países latinoamericanos lideraron la cooperación técnica Sur-Sur, enfocándose en la participación activa de los haitianos y construcción de capacidades institucionales, obteniendo resultados alentadores enfocados a la sostenibilidad. Esta dinámica evidencia el discurso de la Teoría de la Dependencia: los países de la periferia como Haití, experimentan un mayor grado de desarrollo cuando sus nexos con los países avanzados o de centro son débiles. La metodología de estudio de esta problemática es de análisis y síntesis, puesto que se examina las estrategias y prácticas de cooperación internacional tradicional y nuevos mecanismos, así como sus modalidades y resultados; además es exploratoria ya que la investigación brinda un enfoque que raramente ha sido desarrollado antes.
Description
Keywords
ANÁLISIS COMPARATIVO, COOPERACIÓN INTERNACIONAL TRADICIONAL, NUEVAS INICIATIVAS, COOPERACIÓN EN HAITÍ, HORIZONTAL, NORTE-SUR, SUR-SUR, HAITÍ, MISIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, AYUDA HUMANITARIA, COOPERACIÓN BILATERAL ESPAÑA-HAITÍ, CONCERTACIÓN POLÍTICA
Citation
8164