La neutralidad de red y el desafío para el desarrollo de la normativa regulatoria en el Ecuador

dc.contributor.advisorSuquillo Guijarro, Edwin
dc.contributor.authorCordero Sosa, Ximena Alexandra
dc.date.accessioned2023-11-25T13:16:43Z
dc.date.available2023-11-25T13:16:43Z
dc.date.issued2019-05-07
dc.description.abstractEl presente trabajo examina los aspectos relacionados con el principio de la neutralidad de la red, considerando para ello el ecosistema que opera alrededor de la red Internet como son: su aspectos técnicos básicos, la cadena de integrantes que participan en su funcionamiento, posturas que existen en diferentes lugares del mundo con relación a dicha neutralidad de la red, luego de lo cual, se efectuará una propuesta de documento sobre las mejores prácticas llevadas a cabo en torno a la neutralidad de la red y que sirva como referencia para desarrollar normativa al respecto. En el capítulo uno se describe de manera general los rasgos relacionados con el nacimiento de la red Internet con varias estadísticas alrededor del mundo incluyendo a Ecuador con lo cual se establecen las primeras bases del objetivo fundamental de este trabajo que es la neutralidad de la red; en razón de este último principio se brinda un detalle descriptivo de los puntos de debate que se tratan a nivel mundial que en lo posterior es analizado para regulaciones que se han generado en otros lugares del mundo. En el capítulo dos se recopila de manera general la información de los marcos regulatorios sobre la neutralidad de la red, tanto para el Ecuador, como principalmente en países de América Latina, Norte América y Europa, con el objetivo de conocer de manera más detallada el tratamiento que se brinda a este principio; con base en ello y criterios de organismos internacionales en el sector de las telecomunicaciones se realizará importantes comparaciones entre los diferentes países y regiones que permitirán desarrollar algunas reflexiones importantes. Con base en los resultados obtenidos de las revisiones previas, en el capítulo tres se propone un documento referencial sobre los aspectos que en materia de neutralidad de la red se podrían llevar a cabo en la implementación reglas y normativa específica en el Ecuador sobre este principio en el futuro; además se aporta con recomendaciones basadas en los resultados anteriores obtenidos para los diferentes actores que forman parte del ecosistema que abarca la neutralidad de la red. En el capítulo cuatro, se presentan las conclusiones y recomendaciones obtenidas como resultado del desarrollo del presente trabajo de titulación.en_US
dc.id.advisor1707981526en_US
dc.id.author1713095840en_US
dc.identifier.citation7713en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/19264
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCE-Quitoen_US
dc.relation.ispartofseriesCD-ROM;
dc.subjectLA NEUTRALIDADen_US
dc.subjectREDen_US
dc.subjectDESAFÍOen_US
dc.subjectDESARROLLO DE LA NORMATIVA REGULATORIAen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.subjectINTERNETen_US
dc.subjectTRÁFICOen_US
dc.subjectTRANSPARENCIAen_US
dc.subjectREFLEXIONESen_US
dc.subjectREPRESENTACIÓN COMPARATIVAen_US
dc.subjectPOSTURA DE ORGANISMOS INTERNACIONALESen_US
dc.subjectIMPACTO EN LA SOCIEDADen_US
dc.subjectCONTENIDO, APLICACIONESen_US
dc.titleLa neutralidad de red y el desafío para el desarrollo de la normativa regulatoria en el Ecuadoren_US
dc.typemasterThesisen_US
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulación PUCE.pdf
Size:
29.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: