Acceso a la educación para personas con trastornos del espectro autista: situación en las universidades quiteñas en el estado constitucional de derechos y justicia

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
Este trabajo investigativo analizará derecho a la inclusión educativa para las personas que padecen Trastornos del Espectro Autista (en adelante, TEA). Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente uno de cada 160 niños tiene conductas relacionadas con el TEA. Las capacidades de una persona con esta condición pueden variar según sus necesidades. Si bien la Constitución de la República del Ecuador (2008), en su art. 11, núm. 2 manifiesta que todas las personas tienen los mismos derechos y deberes en igualdad de condiciones, en las personas con TEA, no van a ser las mismas que el resto de la población. En particular, la población autista tiene graves complejidades en el acceso a la educación. Entonces, el objetivo principal es analizar la constitucionalidad de las bases para un modelo de acceso a la educación superior para personas con síndromes relacionados al espectro autista en Ecuador. La metodología que se empleará será descriptiva y comparativa, por el contraste que se hará del contenido del derecho la educación inclusiva, con la normativa nacional e internacional vigente; y empírica, con el análisis de un caso. Finalmente, se presentarán los datos obtenidos sobre la aplicación efectiva del marco legal nacional e internacional y se comprobará si el Ecuador cumple su deber respecto a estos derechos.
Description
Keywords
DERECHO A LA EDUCACIÓN, INTEGRACIÓN SOCIAL, DEFICIENCIA MENTAL, EDUCACIÓN ESPECIAL, EDUCACIÓN INCLUSIVA, AUTISMO
Citation