Rescate de la identidad cultural Chachi con el idioma Cha ́palaa en la Escuela José Tapuyo De la cruz

dc.contributor.authorAñapa Pianchiche, Juana María
dc.date.accessioned2023-12-05T13:46:17Z
dc.date.available2023-12-05T13:46:17Z
dc.date.issued2023-03-22
dc.descriptionTesis previo al grado académico de licenciado en educación básicaes_ES
dc.description.abstractLaPérdida de identidad cultural con la poca práctica del idioma Cha ́palaa de los alumnos/as de cuarto año básica de la Escuela José Tapuyo De la cruz El centro educativo José Tapuyo De la Cruz de la comunidad de Mono Manso, de la parroquia San Gregorio, cantón Muisne, provincia Esmeraldas, es parte del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe donde la enseñanza se da primero en la lengua materna que es el Cha’palaa y progresivamente también se enseña en el idioma español; la escuela cuenta con una población estudiantil de 35 estudiantes, que viene de la familias Chachi en su mayoría y en menor porcentaje de familias monolingües o hispano hablantes. En esta comunidad desde hace más de una década, recién se pone en funcionamiento el centro educativo, por lo que el índice del analfabetismo era alto, además se fue desvalorando la identidad cultural en varios aspectos entre esos la lengua materna, también por razones de índole comercial, social, deportivo y de convivencia diaria, los mismos padres de familia en su mayoría empezaron a dejar de usar el idioma Cha’palaa y por ende la nueva generación va siguiendo esa secuencia lo que hasta ahora ha sido complejo superar esa realidad. A todo esto, también se sumaba la poca organización social y comunitaria que se maneja en la localidad y por ende en muchos casos por desconocimiento, la falta de información y la convivencia individual de las familias, la migración a la ciudad en busca de trabajo y educación, provocaba esa falta interés y de valorar nuestra identidad cultural; esta realidad, se ha intentado con la introducción de la educación cambiar y mejorar en todos los aspectos, pero lamentablemente el proceso es bastante lento. En este contexto los alumnos del 4to. año son parte del problema ya que son productos de este proceso de desvalorización de la lengua materna de este periodo de tiempo para quienes va dirigido este proyecto. En esta escuela, está conformada por 2 profesores, y con un directivo. Esta Unidad Educativa, cuenta con la consejería estudiantil. Por lo que el conflicto entre estudiantes es tratado por el director de la institucion.es_ES
dc.identifier.citationEDU.537es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/36214
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEcuador - Pucese - Escuela de Ciencias de la Educación Básicaes_ES
dc.subjectValores, identidad cultural, comunidad chachi.es_ES
dc.titleRescate de la identidad cultural Chachi con el idioma Cha ́palaa en la Escuela José Tapuyo De la cruzes_ES
dc.typeThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS MARIA AÑAPA PIANCHICHE.pdf
Size:
426.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: