Estrategias didácticas para desarrollar la motricidad gruesa en niños y niñas de 4 a 5 años

Abstract
El presente trabajo de investigación trata sobre “Estrategias didácticas para desarrollar la motricidad gruesa en niños y niñas de 4 a 5 años de edad” y pretende ser una guía para la mejora de la práctica docente. Se han realizado actividades innovadoras que facilitarán el dominio y manejo en el progreso de la ejecución de las actividades, para que los docentes tengan la posibilidad de realizar actividades con los niños y niñas desarrollando la motricidad gruesa. “El docente es básicamente un observador que respeta y posibilita situaciones favorables para el adecuado desenvolvimiento psicomotriz del niño” (Damián Núñez, Merino Acosta, Reyes Cabrera , & Damián Núñez, 2018, pág. 35) Los docentes tienen la posibilidad de que los niños y niñas jueguen, exploren, descubran libremente con sus compañeros dentro o fuera del aula de clase y los movimientos que pueden realizar con su cuerpo como correr, saltar, brincar, escalar, etc. Los docentes son quienes promueven en los niños y niñas los diferentes movimientos que el cuerpo puede desarrollar aportando seguridad y confianza mediante el lenguaje corporal y verbal que realice el docente valorando el esfuerzo de cada uno de los niños y niñas Durante este proceso se ha considerado aspectos teóricos desde conceptos, funciones, características, guías, estrategias y recursos que se utilizan para desarrollar la motricidad gruesa. Es por eso que se diseñó una guía de actividades, que por medio de una investigación interactiva y la recolección de datos que se obtuvo a través de entrevistas a docentes - directora de la Unidad Educativa “León Cooper” y la respectiva observación a niños y niñas de 4 a 5 años de edad, siendo participantes de forma activa en el desempeño de sus aprendizajes para reforzar el desarrollo de la motricidad gruesa. Se realizó la respectiva observación dentro y fuera del aula de clases en el grupo de preescolar con un número de 19 alumnos siendo 10 niños y 9 niñas. La guía de actividades para desarrollar la motricidad gruesa consta de 20 actividades que son de fácil acceso para los docentes tanto en el uso de material como en su realización y que pueden aplicarlo dentro y fuera del aula de clase. Por medio de la utilización de la guía, los docentes lograrán desarrollar en los niños y niñas el área motriz, área cognitiva, área del lenguaje y el área afectivo-social ya que la motricidad gruesa estimula todas esas áreas en el desarrollo integral de los niños y niñas.
Description
Keywords
EDUCACIÓN DE NIÑOS, MOTRICIDAD GRUESA, PROFESORES - FORMACIÓN PROFESIONAL - ECUADOR, ESTIMULACIÓN PSICOMOTRIZ, EDUCACIÓN INICIAL
Citation
7595