Gestión inmobiliaria de bienes patrimoniados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Caso Colectiva Almeida Centro Histórico de Quito

Abstract
Mi camino por el Centro Histórico La historia, y cada paso de ella, no son sino el recordatorio de nuestro punto de origen, y esta, a su vez logra marcar la diferencia en el desarrollo de un sector, parroquia, ciudad, o de toda una nación. La historia nos enriquece de costumbres, de experiencias, el Centro Histórico de Quito es justamente eso, la huella que el pasado dejo para recordarnos nuestro punto de inicio, no se necesitan muchas justificaciones para valorar su importancia, para entender la razón por la que un Municipio vive en la constante lucha de mantenerlo vivo, pero, ¿qué sucede cuando los esfuerzos por mantener vivas esas reliquias son frustrados? y las hermosas casas se convierten en escombros valiosos que ocultan verdaderos problemas sociales, la migración de propietarios en busca de mejores servicios urbanos, la ocupación de estas viviendas por personas sin capacidad económica, o el abandono total de estos bienes inmuebles. Somos dueños de bellas edificaciones patrimoniadas, resguardadas bajo normas, leyes y reglamentaciones que tal vez luchan con un sistema erróneo por no dejarlas desaparecer y que al parecer no van de la mano con realidad de la sociedad. Para evaluar el sistema administrativo implantado a los bienes patrimoniados, enfocare mi atención en el caso “La Colectiva Almeida”, construcción patrimoniada, de propiedad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que se encuentra ubicado en la Calle Inclana 174 y Avda. Pichincha, para esto se realizara un levantamiento de información del archivo histórico de la Institución, tanto como situación actual, y así poder entender la realidad que enfrentan los propietarios de predios inventariados en el Instituto de Patrimonio Cultural y respondernos si ¿El ser propietario de un bien inmueble patrimoniado es un premio o un castigo?.
Description
Keywords
GESTIÓN INMOBILIARIA, BIENES PATRIMONIADOS, INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, CENTRO HISTÓRICO, PUNICIÓN DE LOS BIENES, ANÁLISIS ANALÍTICO, SISTÉMICO Y COMPARATIVO, INFLUENCIA, ANÁLISIS MACROECONÓMICO, TASAS DE EMPLEO, OMBLIGO DE LA CIUDAD, GEOGRAFÍA DEL SECTOR, TENTATIVA IESS, ADMINISTRACIÓN DEL PREDIO
Citation
8584