Impacto del cine ecuatoriano de los últimos años en el contexto internacional

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Ibarra
Abstract
The present research aims to analyze Ecuadorian cinema from the parameters of production, financing and promotion in order to determine a possible impact on the world film community, which is interesting, since Ecuador is dominated by auteur, independent and documentary films, which have as their path the major international film festivals of the first category. This project brings together a journey through the history of Ecuadorian cinema, from the moment when citizens first observed a film projection, to the first steps in the development of national productions, its progressive development and its constant attempt to present itself as an industry, this from the hand of the institutions that have governed the development of cinema under the financial support they provide; In addition to an analysis of cinema as a form of communication and its way of reaching audiences to convey a message and generate a dialogue through its themes and the different audiovisual narratives that make Ecuadorian cinema special and different. Hence, the general objective of this research was to analyze the factors that determine the impact of Ecuadorian cinema in the international context through the study of its production, financing and promotion, for which we used observation sheets, collection of statistical information and interviews which helped to gather information to validate the fact that Ecuadorian cinema has an impact in the international context, in addition to what are the shortcomings that the cinema has to improve its distribution and promotion component. Thus, the results of this research favor the national film community because it allows to know the state of Ecuadorian cinema in international film spaces.
Description
La presente investigación tiene como objetivo analizar el cine ecuatoriano a partir de los parámetros de la producción, financiación y promoción para a través de estos, determinar un posible impacto en la comunidad cinematográfica mundial, lo que resulta interesante, ya que en Ecuador predomina el cine de autor, el cine independiente y el cine documental, que tienen como camino los grandes festivales internacionales de primera categoría. Este proyecto reúne un recorrido por la historia del cine ecuatoriano, desde el momento en que los ciudadanos observaron por primera vez una proyección de cine, hasta los primeros pasos del desarrollo de las producciones nacionales, su progresivo desarrollo y su constante intento de presentarse como una industria, esto de mano de las instituciones que han regido el desarrollo del cine bajo el apoyo financiero que estas brindan; además de un análisis del cine en forma de comunicación y su manera de llegar a las audiencias para trasmitir un mensaje y generar un dialogo a través de sus temáticas y de las diferentes narrativas audiovisuales que hacen del cine ecuatoriano especial y diferente. De ahí que el objetivo general de esta investigación fue analizar los factores que determinan el impacto del cine ecuatoriano en el contexto internacional a través del estudio de su producción, financiamiento y promoción, para lo cual se utilizó fichas de observación, recolección de información estadística y entrevistas, las cuales ayudaron a recopilar información para poder validar el hecho de que el cine ecuatoriano tiene impacto en el contexto internacional, además de cuáles son sus falencias y así poder mejorar su componente de distribución y promoción. Es así que los resultados de esta investigación favorecen a la comunidad cinematográfica nacional porque permite conocer el estado del cine ecuatoriano en los espacios cinematográficos internacionales.
Keywords
Producción, Cinematográfica, Cine, Latinoamericano
Citation