Impacto emocional de la educación virtual en adolescentes: estudio realizado desde la teoría cognitiva conductual en adolescentes de 16 a 18 años de edad en Quito en el período de marzo de 2023

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto emocional en adolescentes de bachillerato, a causa de la educación virtual. Así como, la presencia de ansiedad, miedo y estrés en consecuencia del cambio abrupto producido en el contexto educativo, así como el modo en que esto se puede prevenir, desde el enfoque cognitivo conductual. Es un estudio sustentado en conceptos de la teoría cognitivo conductual, de tal manera que es una nueva propuesta de disertación, debido a que, estudios sobre esta temática se han realizado, pero con población universitaria. Por lo que, al ser la adolescencia una época de cambios y crisis en donde es más probable que se desarrolle la ansiedad, supone dificultades en algunos aspectos de la vida del adolescente como lo son; el académico, social, familiar, es un primer acercamiento para determinar las principales características que dan paso a este problema de salud mental. Por ello, la importancia de afirmar que la salud emocional y mental es primordial para el desarrollo de esta población.
Description
Keywords
EMOCIONES, EDUCACIÓN, ANSIEDAD, ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIA, SALUD MENTAL
Citation