Hay perversión en el discurso radical de los movimientos extremistas feministas

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo el establecer, a través de unos de los movimientos sociales más importantes de la actualidad, conocido como Feminismo de cuarta ola (centrados en uno de los subgrupos conocido como extremista) la posibilidad de identificar rasgos de perversión en el discurso, actitudes y acciones que suelen utilizar en este movimiento social. Se ha realizado un recorrido histórico, cuyo fin es poder establecer una definición de mujer, feminidad, y un acercamiento al movimiento feminista desde su posible inicio hasta la actualidad. En correlación, se ha realizado el recorrido teórico sobre la perversión, desde los primeros estudios de Sigmund Freud hasta su planteamiento como estructura la cual fue generada por Jacques Lacan, y el alejamiento de los rasgos de perversión en la mujer solo cuando esta se encuentra en la maternidad. Además, se desarrollado una breve introducción al origen de los movimientos sociales, su relevancia en la sociedad, el extremismo de los mismos y el peligro de ser o verse como una secta. Con estos planteamientos se busca generar una relación con el movimiento feminista extremista de Cuarta Ola, y la identificación de comportamientos y discursos que pueden estar centrados en la perversión con el desarrollo mismo del movimiento (consignas, protestas, discurso, etc.). Dentro de esta relación teórica e histórica de la perversión relacionada al movimiento feminista de cuarta ola, se ha podido desarrollar la perversión del lado femenino más allá de la maternidad, inclusive dejando la posibilidad que en el futuro se pueda hablar de la perversión femenina como una estructura psíquica, dando la posibilidad de una nueva resolución de la castración en la mujer
Description
Keywords
Psicología feminista, Movimientos sociales, Cuarta ola del feminismo
Citation