Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de la escuela de medicina de la PUCESA

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Abstract
La ansiedad es considerada un problema de salud mental presente en la sociedad y que afecta de diferentes maneras al rendimiento académico, por lo cual, el proceso educativo se perjudica en el momento en que los jóvenes presentan rangos de ansiedad elevados. El objetivo general de la investigación es analizar los niveles de ansiedad y su influencia en el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Se empleó una metodología de investigación cuantitativa, con diseño no experimental, con alcance descriptivo, correlacional y de corte transversal. Se aplicó el cuestionario de ansiedad estado – rango (STAI) que está conformado por dos dimensiones a medir: ansiedad estado y ansiedad rasgo, esto con la finalidad de obtener los niveles de ansiedad de la población. Además, se procedió a solicitar los registros académicos de los estudiantes de medicina de los periodos agosto – diciembre del año lectivo 2022, con la finalidad de realizar una correlación entre las dos variables de estudio. Los resultados alcanzados evidenciaron que los niveles de Ansiedad-Rasgo y Ansiedad-Estado presentaron niveles moderados y graves en un 86,2% y 77,4% de la muestra respectivamente. La relación entre las dimensiones del instrumento (STAI) y el rendimiento académico no representaron una relación significativa, por lo que, se concluyó que, las variables estudiadas no presentan influencia en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios pertenecientes a la escuela de medicina de la PUCESA.
Description
Keywords
ANSIEDAD, RENDIMIENTO ACADÉMICO, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Citation
Yánez Yánez, María Guadalupe (2023). Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de la escuela de medicina de la PUCESA. Ecuador: Ambato