“La narración de cuentos como estrategia para el desarrollo de la conciencia corporal y manejo emocional en niños de 3 a 5 años”

Abstract
El presente trabajo de disertación, presenta como producto “Abracadabra, que el cuento se abra”, una guía de estrategias didácticas, basada en la narración de cuentos y enfocada al desarrollo de la conciencia corporal y manejo emocional de niños de tres a cinco años de edad. Esta guía presenta varias estrategias orientadas a contribuir con el proceso de narración de un cuento y una colección de cuatro cuentos escritos e ilustrados por las autoras de esta disertación. Dentro de la investigación se describe la importancia de la conciencia corporal y el manejo emocional, ambos aspectos considerablemente relevantes en el desarrollo integral de los niños, pues la adquisición de estos conocimientos permitirá al niño explorar y comprenderse a sí mismo y al mundo que lo rodea. Para hacer la adquisición de estos conocimientos más significativos, se ha elegido a la narración de cuentos como recurso de apoyo. Dentro del ámbito educativo, la narración de cuentos es un recurso habitual y de gran agrado para los niños; a pesar de que el principal fin de este recurso es el disfrute, se lo puede aprovechar para obtener de este un valor agregado, que aporte a potenciar varias habilidades, destrezas y generar nuevos conocimientos sin necesidad de utilizar el proceso educativo habitual, que puede resultar repetitivo para los niños y provocar pérdida de interés.
Description
Keywords
DESARROLLO INFANTIL, EMOCIONES, EDUCACIÓN INICIAL, CONCIENCIA (PSICOLOGÍA), CUENTO - NARRACIÓN
Citation