Diseño y emulación de una red de datos con priorización de servicios en la Unidad Educativa Suizo Ambato

dc.contributor.advisor*Salazar Chacón, Gustavo
dc.contributor.authorSalcedo Castillo, Juan Eduardo
dc.date.accessioned2023-11-25T21:01:52Z
dc.date.available2023-11-25T21:01:52Z
dc.date.issued2020-06-16
dc.description.abstractLas instituciones educativas enfocadas al cumplimiento de la normativa para los procesos de regulación y gestión académica en las instituciones educativas (MINISTERIO DE EDUCACION DEL ECUADOR, 2016), están obligadas a implementar redes de datos cableadas e inalámbricas con altas prestaciones que garantice el acceso eficiente a servicios y aplicaciones y con ello mantener una adecuada calidad educativa. Punto muy importante a resaltar es la innovación de las instituciones educativas que se encaminan a automatizar sus procesos educativos mediante el acceso a plataformas de gestión educativa alojadas en la nube. Es el caso particular de la Unidad Educativa “Suizo” que su objetivo primordial con el uso de este modelo de servicio SaaS, es mejorar la interacción entre los diferentes miembros de la institución, entre ellos, personal administrativo, profesores, estudiantes y padres de familia. El presente estudio se divide en las siguientes secciones: Inicia con el análisis de la infraestructura actual de la red de la Unidad Educativa Suizo, con el propósito de examinar su topología y elaborar un inventario de los equipos de la red de datos. A continuación, se ejecuta un analizador de tráfico dentro de la red en periodos de alto consumo de los recursos de la infraestructura, con el objetivo de clasificar a los servicios que circulan por la red en críticos y no críticos. Adicionalmente, se realizan pruebas de velocidad para medir la capacidad contratada al proveedor en diferentes horarios. La siguiente sección, contiene el esquema de la segmentación de la red en relación con los departamentos de la institución para optimizarla y asegurar su correcto funcionamiento. Se continúa con el diseño de un modelo de calidad de servicio con el objetivo de priorizar el acceso a servicios prioritarios de la red de datos, de este modo, evitar la saturación de la red y asegurar la transmisión de datos de forma ágil y eficiente. Finalmente, se realiza la emulación de la red de datos en una herramienta informática para ejecutar las pruebas de concepto y verificar el cumplimiento de los parámetros definidos en el análisis y diseño de la nueva red de la Unidad Educativa.en_US
dc.id.advisorN/Den_US
dc.id.author1802916500en_US
dc.identifier.citation9185en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27860
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCE - Quitoen_US
dc.relation.ispartofseriesCD-ROM;
dc.subjectREDES (COMPUTACIÓN)en_US
dc.subjectCALIDAD DE LA EDUCACIÓNen_US
dc.subjectHERRAMIENTAS INFORMÁTICASen_US
dc.subjectINSTITUCIONES EDUCATIVASen_US
dc.subjectRED DE DATOSen_US
dc.titleDiseño y emulación de una red de datos con priorización de servicios en la Unidad Educativa Suizo Ambatoen_US
dc.typemasterThesisen_US
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_JSalcedo (1).pdf
Size:
10.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: