Diseño de una unidad de aprovechamiento de aguas lluvias para escuelas fiscales rurales de la Zona 1 del Ecuador

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022-06-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
En zonas urbanas el acceso al agua es algo cotidiano, todos los días se usan los lavamanos, inodoros, cocinas o lavadoras, logrando mejores prácticas de higiene y calidad de vida; pero, por otro lado, se encuentra la población rural del país, más desfavorecida al respecto. Según la organización Ayuda en Acción (2021) hay más de 2.000 millones de personas en el mundo que no tienen acceso a agua potable, y según datos oficiales, en las zonas rurales del Ecuador, solo el 39% de la población tiene acceso al agua. Esto debido a motivos técnicos, ya que en zonas rurales la población se encuentra dispersa encareciendo los sistemas de distribución, a diferencia del sector urbano que tiene una población más concentrada, lo que permite una disminución del costo. Las alternativas de abastecimiento mediante la captación de aguas lluvias son importantes para el desarrollo de las comunidades rurales como un complemento a todas las formas posibles de abastecimiento del recurso. Actualmente, se pueden mencionar varios ejemplos de países que captan y almacenan el agua lluvia como Australia, que lidera este desarrollo; Estados Unidos, China, Japón, entre otros, mientras que en la región de América Latina y el Caribe se puede destacar a México como un país que ha generado varios proyectos a mediana y pequeña escala de manera exitosa (Belelli & Vázquez, 2019). Por lo tanto, resulta razonable el aprovechamiento del recurso por este medio. De esta forma, se puede establecer que el acceso al agua de una fuente segura se vuelve importante para una mejora en la salud de los estudiantes, así como en su rendimiento académico, y para el establecimiento de condiciones más equitativas con el resto de las otras unidades educativas del país para lograr hacer válidos estos derechos. Finalmente, es importante recalcar, en el contexto de la educación, la gran necesidad de reforzar los servicios agua, saneamiento e higiene (WASH por sus siglas en inglés) en el sector rural, sobre todo en las escuelas, ya que estos establecimientos presentan una deficiencia marcada en el acceso de servicios básicos, ya que no cuentan con redes de agua potable óptimas y los suministros son deficientes.
Description
Keywords
ABASTECIMIENTO DE AGUA LLUVIA, POBLACIÓN RURAL, RECURSOS HIDROLÓGICOS, CALIDAD DEL AGUA, ESCUELAS PÚBLICAS
Citation