Influencia psicoemocional de la familia en el desarrollo educativo de niños / as con necesidades educativas especiales de la Escuela Juan Pablo II Esmeraldas

Loading...
Thumbnail Image
Date
2016-09-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador - PUCESE - Escuela de Enfermería
Abstract
El estudio se realizó en la escuela de educación especializada JUAN PABLO II fundada el 5 de octubre de 1989 en la ciudad de Esmeraldas, entidad fisco misional ubicado en san Rafael al sur de la ciudad, donde acuden niños/as con todo tipo de capacidades especiales sea de origen física, visual, auditiva o intelectual. El objetivo fue determinar la influencia psicoemocional de las familias en el desarrollo educativo de niños/as con necesidades educativas especiales. La investigación de tipo descriptivo y analítico permitió describir y analizar de manera sistemática los factores psicoemocionales de la familia en el desarrollo educativo de niños as con necesidades educativas especiales, el universo estuvo conformado por los niños, docentes y padres de familia. La muestra fueron 15 niños, 8 docentes, 15 padres de familias. Como resultado se identificaron los factores psicoemocionales que afectan a las familias que poseen niños con necesidades educativas especiales; primero está el estrés con 53% manifestando que estos niños demandan más tiempo y dedicación que los denominados niños normales, seguido de la depresión con 36%, estado preocupante porque los padres entran en negación, el rechazo del niño a sin darse la oportunidad de amar y por último se evidenció el cansancio con 11% donde algunos padres expresaron su agotamiento y no poder continuar más. Al término de esta investigación se puede concluir que la influencia psicoemocional de la familia en el desarrollo educativo de niños as con necesidades educativas especiales es de suma importancia, puesto que ella es la encargada de cuidar y velar por el bienestar de sus hijos/as, esta es la causa por la se puede decir que el compromiso principal y el más grande es el de los cónyuges en esta ardua labor de educación del hijo a que consiste en mantener vivo el amor en su vida matrimonial e inculcarlo a todos su hijos as para procurar que la vida en familia sea gratificante mediante su ejemplo , su alegría y respeto de modo que sus cualidades y defectos de cada uno de sus miembros sean conocidos y aceptados por todos los demás.
Description
Tesis previa obtención del título de Licenciado/a en Enfermería
Keywords
- DISCAPACIDAD. FAMILIA .NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Citation