Influencia de los hábitos alimentarios y la actividad física en la malnutrición de los trabajadores de la “Aseguradora del Sur”, en el periodo febrero – julio 2012

dc.contributor.advisorMendoza Gordillo,María José
dc.contributor.authorJácome Lara, Jéssica Daniela
dc.date.accessioned2023-11-25T17:10:25Z
dc.date.available2023-11-25T17:10:25Z
dc.date.issued2013-05
dc.description.abstractLos hábitos alimentarios junto con la práctica de actividad física influyen en la salud de la persona, por esta razón es necesario crear una cultura de consumo de alimentos saludables y práctica regular de actividad física. El presente estudio tuvo como objetivo relacionar los hábitos alimentarios y la actividad física de los trabajadores de la “Aseguradora del Sur”, y el impacto que estos tienen en la malnutrición de cada empleado. Para la evaluación nutricional se usó el Índice de Masa Corporal (IMC) e Índice Cintura Cadera (ICC) y una encuesta que se compone de; evaluación dietética, frecuencia de alimentos, evaluación de trabajo.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24834
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQUITO / PUCE / 2013es_ES
dc.rightsOpenAccessen
dc.source.instnamePontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
dc.source.reponameRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
dc.subjectESTADO NUTRICIONALes_ES
dc.subjectMALNUTRICIÓNes_ES
dc.subjectHÁBITOS ALIMENTARIOSes_ES
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICAes_ES
dc.titleInfluencia de los hábitos alimentarios y la actividad física en la malnutrición de los trabajadores de la “Aseguradora del Sur”, en el periodo febrero – julio 2012es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-PUCE-6275.pdf
Size:
11.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: