Alteraciones de la conducta alimentaria en mujeres pertenecientes a universidades privadas estudio realizado desde la perspectiva sistémica en Quito en el periodo de septiembre a octubre del año 2022

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
En la presente investigación teórico-práctica, se realiza una comprensión sobre los efectos psicológicos desarrollados a partir de la pandemia del COVID-19, en la población de mujeres universitarias que asisten a universidades privadas en Quito, siendo estas PUCE, UDLA y USFQ, para explotar si existe un incremento de alteraciones de conducta alimentaria relacionadas con la anorexia y bulimia nerviosa. El enfoque utilizado es la sistémica, con el fin de comprender los factores familiares a las que se ven expuestas las personas que desarrollar dichos trastornos. Se pudo observar, a partir del cuestionario Body Shape Questionnaire(BSQ_F), como existe una media de datos encontrados entre el 80 a 160 puntos, considerando como cada pregunta como una alteración también se observa que, en relación a la dinámica familiar, en el caso de los padres se observa de forma continua figuras periféricas o ausentes, en el caso de las madres, se encuentra una buena relación que puede ser acompañada por comentarios negativos hacia el cuerpo y la ingesta de comida. Finalmente, se concluye que existe un nivel de alteraciones alarmantes y un posible riesgo a desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria en varias mujeres.
Description
Keywords
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, TRASTORNOS DEL APETITO, SALUD MENTAL, PSICOPATOLOGÍA DEL ADOLESCENTE, TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Citation