Revisión sistemática de los métodos farmacológicos versus los métodos quirúrgicos en la finalización del embarazo en el primer trimestre

Loading...
Thumbnail Image
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontifica Universidad Católica del Ecuador
Abstract
Tradicionalmente, el tratamiento del aborto espontáneo en el primer trimestre se realizaba por evacuación quirúrgica de restos en útero, debido al temor a una hemorragia o una infección uterina. Sin embargo, actualmente está claro que el riesgo de infección o hemorragia es bajo en el aborto espontáneo, aún cuando no se administre ningún tratamiento. 1 Los abortos inseguros son de alto riesgo y con frecuencia producen una perforación uterina, infección pélvica y esterilidad a través del bloqueo tubárico. Se estima que, en el mundo, los abortos inseguros representan 68,000 muertes por año, esto es, el 13% de todas las muertes maternas.2 Dado el contexto en el que se desarrolla esta problemática, se pretende cada vez más evitar los procedimientos invasivos para asegurar una mejor recuperación y menor morbi mortalidad por esta causa. En nuestro país el CONASA (Consejo Nacional de Salud), a través de su publicación en el año 2008 de la Norma y Protocolo materno, hace un acercamiento a la problemática del manejo de los abortos menores de 12 semanas mediante el AMEU (aspiración manual endouterina). Evaluar la eficacia del tratamiento farmacológico con prostaglandinas, mifepristona más prostaglandinas ó metotrexate más prostaglandinas en las mujeres con diagnóstico de aborto incompleto menor de 12 semanas (primer trimestre) en relación al tratamiento quirúrgico con dilatación y legrado ó aspiración al vacío. La búsqueda electrónica incluyó el registro de ensayos del grupo Cochrane Aborto incompleto manejo quirúrgico versus farmacológico, MEDLINE (1990-2012), EMBASE (1990-2012). Se revisó la bibliografía de todos los artículos pertinentes identificados. Se realizó una búsqueda de otras revisiones y guías sobre aborto incompleto en revistas especializadas de ginecología y obstetricia, para verificar la exhaustividad de la búsqueda.
Description
Keywords
ABORTO, ABORTO ESPONTÁNEO, ABORTO – COMPLICACIONES, RIESGO DE SESGO, INTERRUPCIÓN MEDICA DEL EMBARAZO, MIFEPRISTONA, MISOPROSTOL, METOTREXATO, DESGARRO CERVICAL, HEMORRAGIA UTERINA
Citation