Tesis – Especialidad en Gerencia de la Calidad y Productividad con Normas ISO (Restringidas)

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 14 of 14
  • ItemRestricted
    Propuesta de estructuración de procesos en servicio urbano de Quito para efectuar operativos policiales
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) Vallejo Martínez, Byron Alfonso; Idrobo Dávalos, Paul Michael
    El presente trabajo se trata, sobre cómo mejorar los operativos policiales que se realizan en Servicio Urbano, del Distrito Metropolitano de Quito, con el fin de prevenir y controlar el cometimiento de delitos; además si se sigue cada uno de las recomendaciones se podrá mejorar en todos los procedimientos policiales de Servicio Urbano ya que podrán contar con Inteligencia, información en línea para poder comparar en sus actuaciones policiales, el proyecto además es para mejorar automáticamente las estadísticas, y la georeferenciación del delito de tal manera que salgan del sistema el día y la hora que sean necesarios para tomar decisiones, inteligencia de la Policía se beneficiará de la información que se ingresará en el Sistema Integrado Informático de la Policía acerca de todos los delitos.
  • ItemRestricted
    Propuesta para la formulación de un sistema de calidad en la atención médica en la unidad de diálisis del Hospital Quito de la Policía Nacional del Ecuador
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) López Mañay, Germán Aníbal; Camacho Arteta, Antonio Nicolás
    La finalidad de los Sistemas de Gestión de Calidad en las Unidades de Diálisis es reducir la variabilidad en la práctica clínica, tanto en el momento de establecer una prescripción médica como en el momento de ponerla en ejecución, y en todo el proceso subsiguiente. Razón por la cual se hace cada vez más necesario disponer de herramientas que permitan comparar entre sí los resultados de las actividades de los distintos centros de diálisis locales, nacionales e internacionales. En los últimos años, en EEUU, se han desarrollado programas que pretenden evaluar, mejorar y comparar los resultados clínicos de distintos centros de diálisis.
  • ItemRestricted
    Diseño del proceso de reclutamiento y selección por competencias para los aspirantes a policías
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) Pozo Pozo, Carlos Segundo; Cueva Brito, Edgart Fabián
    El Diseño del Proceso de Reclutamiento y Selección por Competencias para los Aspirantes a la Policía que a continuación detalla se desarrolló en tres capítulos, los mismos que a continuación se detallan. En el primer capítulo se procede a enunciar ciertas tecnologías que tienen que ver con el Sistema de Gestión de Calidad a ser incorporado dentro de las organizaciones e instituciones a fin de que respondan a la misión y objetivos de esta. Lo importante de este planteamiento es lograr un mejoramiento continuo que permita demostrar el liderazgo de los integrantes de las instituciones, y más aún la de sus directivos.
  • ItemRestricted
    Propuesta de mejoramiento de los procesos de levantamiento y manejo de la información delincuencial de la Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigaciones de la Policía Nacional de Ecuador
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) Flores Salazar, Jorge Remigio; Rueda Fierro, Iván Alejandro
    En el primer capítulo ubica el marco jurídico ecuatoriano y normativo institucional por medio del cual la Policía Nacional del Ecuador estructura su organización administrativa y operativa, que le permiten cumplir las funciones que garanticen el orden y la seguridad social como uno de los pilares del desarrollo de la sociedad ecuatoriana. Además describe la organización funcional del Departamento de Inteligencia Antidelincuencial (DIAD), dependiente de la Dirección Nacional de Policía Judicial.
  • ItemRestricted
    Mejoramiento de procesos en el archivo central nacional dependiente de la Dirección de la Policía Nacional
    (QUITO / PUCE / 2008, 2008) Cabrera Ron, Carlos Fernado; Idrobo Dávalos, Paul Michael
    Los cambios y el desarrollo en las sociedades, son tan grandes y rápidos que obligan a las empresas e instituciones públicas y privadas opten por un cambio que obligan a emprender y desarrollar nuevas técnicas para que las organizaciones incrementen su potencial tanto en el ámbito interno como en el externo. Los cambios constantes en cuanto a los manejos económicos, políticos y sociales provocan que las instituciones replanteen sus procesos como una fórmula de optimizar sus recursos. Lo que significa que las entidades adopten una nueva forma de gerenciar, las mismas que deben estar basadas en cambios estratégicos, que orienten a las instituciones al cumplimiento de la misión, visión y sus objetivos.....
  • ItemRestricted
    Propuesta para mejorar las estrategias operativas policiales, empleadas por la unidad de vigilancia norte, en la zona de Cotocollao
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) Ortiz Paredes, José Hernán; Camacho Arteta, Antonio Nicolás
    La primera parte trata de la estructura, actividades operativas y recursos con los que cuenta la Unidad de Vigilancia Norte (UVN), los procedimientos policiales desplegados en la zona de Cotocollao y el comportamiento del delito en esta zona; resaltándose que la UVN para las actividades operativas, divide su sector de responsabilidad en 9 zonas y 39 subzonas, en donde laboran 38 señores oficiales, 274 clases y policías, disponiendo de 49 camionetas, 4 jeep y 31 motocicletas, presentando la zona de Cotocollao, durante los cinco primeros meses del 2010, 287 delitos y contravenciones, correspondiendo los mayores índices de ocurrencia a las subzonas de Cotocollao y el Condado con 104 y 72 delitos y contravenciones, respectivamente.
  • ItemRestricted
    Propuesta para mejorar el proceso del control de tránsito vehícular en el sector de la Mariscal
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) Castro Salazar, Fausto Guillermo; Saltos, Rodrigo
    En la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en el artículo 65 establece los tipos de transporte y que se definirán en su Reglamento y que pueden ser vehicular, peatonal motocicletas y semovientes; situación que de acuerdo a la Ley Orgánica de la PN en su artículo 22 literal b) señala es ámbito de la PN su competencia y control. La Mariscal es uno de los sectores comerciales y turísticos de la ciudad de Quito donde existe una gran presencia de tránsito vehicular, peatonal y de bicicletas es así como el tema de la siguiente investigación versará sobre el tránsito vehicular, los mecanismos policiales que se aplican; a partir del cual se elaborará una propuesta para el control.
  • ItemRestricted
    Sistema de calidad en la atención médica en el servicio de cirugía maxilofacial del hospital de la Policía Nacional Quito No.1
    (QUITO / PUCE / 2009, 2009) Amaguayo Coronado, Néstor Benjamín; Galarza Alarcón, Enrique
    El Sistema de Calidad en la Atención Médica en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de la Policía Nacional Quito No 1, el mismo que es considerado de Tercer Nivel (consulta de especialidades), debe estar acorde a las exigencias que la salud demanda en la actualidad, tanto en la parte científica como técnica y especialmente en la parte administrativa. Para lo cual se requiere de Recursos humanos y consultorio con equipo e instrumental moderno que nos permita realizar procedimientos quirúrgicos con anestesia local, evitando la lista de cirugías en espera de los pacientes y ayudando a la economía del hospital al no utilizar el quirófano central.
  • ItemRestricted
    Propuesta de mejoramiento en los procesos para disminuir el tiempo de reacción del servicio aeropolicial ante un un llamado de emergencia en el Distrito Metropolitano de Quito
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) Ortega Mafla, Guillermo Rodrigo; Merchan Fossati, Luig Alfonso Mariano
    El presente trabajo parte de la necesidad de optimizar el servicio que en la actualidad brinda el Servicio Aeropolicial de la Policía Nacional de Ecuador en la ciudad de Quito desde su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. El texto se inicia haciendo una descripción histórica de la Institución desde su fundación en 1884 para recorrer las principales épocas con los cambios en su estructura organizacional, jerárquica, disciplinaria y doctrinaria que ha sufrido por acción de las diferentes visiones políticas de los distintos gobiernos de turno, hasta el papel asignado por la última Constitución de la República (2008).
  • ItemRestricted
    Diseño de un sistema de gestión por procesos en la elaboración de experticias técnico-científicas, en el Departamento de Criminalística de Pichincha
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) Campos Hinojosa, Roosevelt Efrén; Rueda Fierro, Iván Alejandro
    Los gobiernos actuales dentro de su visión globalizada han establecido objetivos de mejoramiento de las capacidades para proporcionar servicios eficaces que satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios. Las entidades que forman parte del sector público ecuatoriano conscientes de esta necesidad y exigencia gubernamental, adoptan este lineamiento fundamental y lo integran como parte de su estrategia organizacional, es así, que la Policía Nacional del Ecuador establece un compromiso social a través de una mejor organización interna, para lo cual es necesario modernizar las estructuras institucionales sobre la base de satisfacer las necesidades de seguridad ciudadana de la comunidad; y, con la finalidad de crear estructuras sólidas y modernas que sean parte de los cambios que se producen en el dinámico mundo en que vivimos.
  • ItemRestricted
    Proyecto piloto para mejorar la calidad de servicio que brinda el talento humano policial en la zona Jipijapa
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) Pérez Paz, Darwin Homero; Cueva Brito, Edgart Fabián
    La zona segura Jipijapa, está afectada por el crecimiento del índice delincuencial motivado por la presencia de bandas organizadas y delincuentes comunes que operan en el sector. La institución policial, preocupada por este problema social, ha implementado estrategias para enfrentarlo, sin embargo no se ha podido contener el auge delictivo que sufre este importante sector de la ciudad. Existen varias razones que no permiten dar solución al problema como son la falta de un mayor número de personal policial, la ineficiente capacitación de los recursos humanos, la necesidad de una mayor relación de nuestros policías con la comunidad a la que sirven.
  • ItemRestricted
    Propuesta para el mejoramiento del proceso de selección a los aspirantes a cadetes de la Escuela Superior de Policía General Enriquez Gallo
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) Gómez Barahona, Edwin Mauricio; Cueva Brito, Edgart Fabián
    El primer capítulo trata sobre un sistema de gestión integrada del capital humano, dentro del cual se destaca que el significado laboral de competencia como simple descripción de algo que debe ser capaz de hacer una persona que trabaje en una área laboral concreta y como una acción, conducta o resultado que la persona en cuestión debe poder realizar, se trata más bien de un punto de vista alternativo respecto del concepto de competencia, al considerar que el conocimiento, la comprensión de la situación, el discernimiento, la discriminación y la acción inteligente subyacen en la actuación y en la competencia; en otras palabras, la competencia supone transferencia, respuesta a situaciones nuevas, valores humanos puestos en práctica, conocimiento técnico inteligente y desarrollo de las habilidades que sustentan su logro, lo que podría ser un conocimiento técnico inteligente.
  • ItemRestricted
    Análisis de factibilidad de aplicación de la norma ISO 17025 en la sección de química analítica en el departamento de criminalística de Pichincha
    (QUITO / PUCE / 2010, 2010) Moreno Dillon, Roberto Geovanny; Saltos, Rodrigo
    El presente trabajo de titulación ha sido desarrollado de acuerdo a las pautas analítico - descriptivas de la Norma ISO/IEC 17025:2005; el primer capítulo describe de forma general el planteamiento del estudio, detallando a la organización y estructura del Departamento de Criminalística de Pichincha; organización y servicios de la Sección de Química Analítica. El segundo capítulo, refiere a las generalidades de la Calidad, Importancia, Cuestiones y Enfoques de la Calidad, con el propósito de especificar y diferenciar los conceptos, definiendo su estrecha relación en el sistema de calidad.
  • ItemRestricted
    Mejoramiento de procesos en la administración y manejo del rastrillo del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional en la ciudad de Quito
    (QUITO / PUCE / 2008, 2008) Jaramillo Paredes, Segundo Juan; Idrobo Dávalos, Paul Michael
    La Policía Nacional del Ecuador, es una institución de orden público, cuya misión es velar por la seguridad interna del país, de acuerdo a la norma vigente en la Constitución de la República. Para esto, el Estado tiene la obligación de proporcionar a la institución de los recursos necesarios para que esta cumpla con su cometido. Dentro de esto, hay que considerar que los recursos que requiere la institución son de diversa índole desde el recurso humano, oficiales, clases y policías, recursos financieros y recursos materiales. En este último punto, es necesario analizar, que tanto los recursos materiales, financiero y humanos requieren de una administración eficiente, con cumplimiento con el principio económico de la existencia de recursos limitados y necesidades ilimitadas. Por tal motivo es que la tecnología, entendida no únicamente como el equipamiento sino también considerando el conocimiento, como un eje transversal para dicha administración de recursos. Es imprescindible, que la Policía Nacional del Ecuador, implemente procesos eficientes para el manejo de sus recursos que permita cumplir con sus objetivos.....