Factores asociados al riesgo de ingresos hospitalarios en pacientes con diabetes mellitus tipo ii, que acuden al Centro de Salud N°4 Chimbacalle

dc.contributor.advisorBarrera Guarderas, Juan Francisco
dc.contributor.advisorOrtiz Solórzano, Patricia Susana
dc.contributor.authorGavin Vimos, Ramón Vinicio
dc.contributor.authorRacines Suasnavas, Eileen Myrcea
dc.date.accessioned2023-11-25T21:53:22Z
dc.date.available2023-11-25T21:53:22Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Los pacientes con Diabetes Mellitus (DM) utilizan con mayor frecuencia los recursos del sistema sanitario, en especial en atención primaria, sin embargo el aumento de los ingresos hospitalarios puede deberse a factores como los socios demográficos, los propios de la enfermedad, un inadecuado control metabólico, falta de adherencia al tratamiento y comorbilidades. OBJETIVO: Identificar los factores relacionados al riesgo de ingreso hospitalario en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, que asisten al centro de salud N° 4 Chimbacalle. MATERIALES Y MÈTODOS: Se realizó un estudio de corte transversal. En 399 pacientes con DM2 que acuden al centro de salud N° 4 Chimbacalle, en el período del mes de julio al mes de agosto del 2017, el universo estuvo conformado por 399 pacientes, la información se recogió mediante la encuesta, la aplicación del instrumento CARS e historia clínica. RESULTADOS: se incluyeron 399 pacientes con DM2, de los cuales el 49.4 % fueron mayores de 65 años; el 80.2 % del sexo femenino, el 89.5 % convive con un familiar, se encontró que el 70.7 % presentaron comorbilidad, el 42.6 % presentaron un consumo mayor de 5 medicamentos al día, el 6.8 % presentaron antecedentes de ingreso hospitalario en los últimos seis meses, 27.1 % no es adherente al tratamiento farmacológico, la prevalencia del alto riesgo de ingreso hospitalario fue de 39.8 %. Se obtuvo significancia estadística para el alto riesgo de ingreso hospitalario con la edad con un p = 0.006, la comorbilidad con una p = 0.000, con el consumo de más de 5 medicamentos al día una p = 0.000, los medicamentos antidiabéticos p =0.000, en cuanto al control metabólico se halló relación significativa con el colesterol-HDL con una p = 0.025.no hubo relación significativa con el Colesterol > de 200 mg/dl, LDL > 150 mg/dl, los Triglicéridos > 150 mg/dl y el índice de masa corporal (IMC) en sobrepeso y obesidad Conclusiones: se encontró que los paciente con DM2 presentaron factores de riesgo relacionados con los mayores de 65 años, tener comorbilidad , el consumo de más de 5 medicamentos al día , los medicamentos antidiabéticos combinados, el inadecuado control de HDL presenta relación significativa para presentar riesgo de ingreso al hospital.en_US
dc.id.advisor1708072846en_US
dc.id.advisor1708672967en_US
dc.id.author1717255184en_US
dc.id.author0802744466en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29635
dc.publisherPUCEen_US
dc.relation.ispartofseriesCDT;5584
dc.subjectDIABETES MELLITUSen_US
dc.subjectENFERMOS HOSPITALIZADOSen_US
dc.subjectCONTROL METABÓLICOen_US
dc.subjectCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICOen_US
dc.subjectFACTORES SOCIODEMOGRÁFICOSen_US
dc.titleFactores asociados al riesgo de ingresos hospitalarios en pacientes con diabetes mellitus tipo ii, que acuden al Centro de Salud N°4 Chimbacalleen_US
dc.typespecializationThesisen_US
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Investigacion.pdf
Size:
798.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: