Sobrepeso y obesidad: abordaje integral del médico familiar en primer nivel de atención de salud. Revisión narrativa

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021-07-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
Introducción: en las últimas décadas el diagnóstico del sobrepeso y la obesidad ha aumentado con proporción epidémica mundial. Los médicos que brindan atención médica en los centros de salud (primer nivel de atención) en su mayoría pertenecen a la especialidad de Medicina Familiar, el abordaje integral que aplican en las patologías mantiene un enfoque biopsicosocial, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud en pacientes con exceso de peso adquiere un rol muy importante para evitar complicaciones y secuelas. Objetivo: describir el manejo integral del sobrepeso y obesidad en primer nivel de atención por parte del médico familiar en el nivel uno de atención de salud. Metodología: se realizó una revisión narrativa sobre el abordaje integral del médico de familia en el nivel uno de atención en pacientes con sobrepeso y obesidad. Se recopiló información científica actualizada principalmente en MEDLINE, mediante la búsqueda basada en términos MeSH, las publicaciones seleccionadas cumplieron con los criterios de inclusión, excluyendo: ensayos clínicos controlados, estudios en mujeres en período de gestación e investigaciones realizadas antes del año 2015. Posteriormente se realizó el análisis de toda la literatura elegida correspondiente al cuadro clínico, factores de riesgo, diagnóstico, abordaje multidisciplinario, tratamiento, seguimiento y criterios de derivación. Resultados: Se recopiló 52 estudios de los cuáles se excluyeron 16 publicaciones que no cumplieron los criterios de selección, y 36 fueron seleccionados para la revisión narrativa. El médico de familia es la puerta de ingreso al Sistema de Salud, y su rol es esencial en el manejo integral del paciente con sobrepeso y obesidad en el primer nivel de atención de salud, dado que es él quien maneja: cuadro clínico, factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento (farmacológico y no farmacológico), seguimiento y derivación, además aborda la patología en sus tres esferas principales: biológico, psicológico y social. La prevención de la enfermedad y la promoción de la salud enfocada a los factores de riesgo para el desarrollo de ECNT, el empleo de herramientas costo-efectivas y la adecuada aplicación de criterios de derivación a otros servicios de salud de mayor complejidad permiten un aumento en el bienestar biopsicosocial de la población. Conclusión: el uso de herramientas médicas prácticas, sencillas y útiles permiten brindar una atención de calidad al paciente con sobrepeso y obesidad, aplicables en todo lugar con el objetivo de mejor calidad de vida con un enfoque biopsicosocial.
Description
Keywords
OBESIDAD, ATENCIÓN MÉDICA PRIMARIA, PATOLOGÍA, MEDICINA FAMILIAR, PACIENTES CON SOBRE PESO
Citation
9972