Investigación periodística y propuesta editorial de una revista sobre fútbol femenino en la ciudad de Quito

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019-03-29
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE-Quito
Abstract
El fútbol femenino en Ecuador ha sido poco valorado durante mucho tiempo y la explicación más clara a esto es la existencia de una sociedad, aún machista. En los últimos años se ha hablado sobre el empoderamiento de la mujer en diferentes áreas y el balompié es una de ellas. El desconocimiento de la gente y la poca información existente al respecto de este deporte provoca un desinterés a nivel social, es por ello que las mujeres decidieron hacer historia, después de haber clasificado, por primera vez a una Copa Mundial en el año 2015 y al exigir un campeonato nacional solo para ellas. Es importante destacar que este trabajo de investigación se divide en tres partes. El capítulo uno presenta la explicación sobre la teoría crítica de la comunicación y los problemas que surgen a través del género, entendiendo que esta será la línea en que va encaminado este proyecto. Además se realizó un recuento sobre los diferentes géneros periodísticos: informativos, de opinión y mixtos. Esta sección le permite al lector convencerse de que estamos capacitados para crear nuestra propia revista, justificando que existe un conocimiento de los distintos conceptos para llevarlos a la práctica con la elaboración de la revista. No se puede dejar de lado la existencia de los medios digitales y su importancia, a pesar de que el producto es impreso. Con esto se pueden asegurar textos de calidad, atractivos para el público y con información de primera. En la segunda parte se refuerza la teoría del primer capítulo al hablar sobre periodismo de investigación para conocer las características que debe poseer un investigador, la trascendencia que tiene este ámbito en el periodismo y la función que desempeña para la obtención de buenos resultados en trabajos periodísticos. En el último capítulo se hace referencia a todos los elementos que los lectores interesados en el proyecto deben conocer sobre nuestro proyecto final, sin embargo, en primera instancia se encuentra un análisis morfológico de tres revistas similares a la nuestra. En este lugar se refleja el nombre del trabajo y una explicación del por qué fue elegido, también podrán saber cuáles son los objetivos claros de la revista y conocerán varios detalles como: la elección de los colores corporativos, el diseño del logotipo, la misión, visión, las diferentes ediciones y secciones, al igual que una exposición página a página de la primera publicación. Este trabajo investigativo será acompañado de fotografías referentes al tema, todo esto estará ubicado en la parte de anexos. Por último el lector se encontrará con las conclusiones del trabajo, parte fundamental al tratarse de los resultados que se obtuvieron al finalizar nuestra investigación periodística.
Description
Keywords
PERIODISMO, DIARIOS, FUTBOL – ASPECTOS SOCIALES, PERIODISMO - INVESTIGACIONES, REVISTAS - DISEÑO
Citation
7765