El principio del interés superior del niño frente a la nueva imputabilidad del Código Órganico Integral Penal

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Abstract
El objetivo primordial de esta investigación es determinar si el Principio del Interés Superior se encuentra vulnerado frente a la imputabilidad del adolescente infractor bajo las normas del Código de la Niñez y Adolescencia en concordancia con el Código Orgánico Integral Penal y cómo las medidas socioeducativas ayudan a la integración social del adolescente y su desarrollo integral con el propósito de evitar un nuevo cometimiento del hecho delictivo. Por esta razón, se utilizó una metodología bibliográfica ? documental y de campo, en donde se pudo recopilar la información necesaria mediante documentos jurídicos, que permitieron conocer las distintas normas especializadas a las cuales los adolescentes infractores están sujetos, seguido de encuestas que nos permitió reconocer que el Principio del Interés Superior de un adolescente infractor no se encuentra vulnerado, concluyendo que los derechos de los mismos si se respeta y se trata de que las medidas socioeducativas que les imponen como sanción, sea proporcionales a la pena y les ayude a la reinserción social protegiendo su integridad personal y sobre todo precautelando que todos los derechos no se vulneren. El mayor problema al cual se estarían enfrentando estos adolescentes infractores es que cualquier decisión que tome el juez sobre ellos, afecten a sus derechos y pongan en riesgo su integridad social y personal.
Description
1. Fundamentos Teóricos.--2. Metodología.--3. Desarrollo.--4. Resultados.--5. Conclusiones Y Recomendaciones.
Keywords
INTERES SUPERIOR, IMPUTABILIDAD, MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS
Citation
Acuña Viteri, Paola Alejandra. (2015). El principio del interés superior del niño frente a la nueva imputabilidad del Código Órganico Integral Penal. Proyecto de Investigación (Abogada) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Jurisprudencia.