Análisis teórico de la construcción de identidades postmodernas en la adolescencia: Los Emos

Loading...
Thumbnail Image
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo analizar los procesos adolescentes que permiten la construcción de identidades en la contemporaneidad. Aplica los conceptos psicoanalíticos que intervienen en los procesos de subjetivación al análisis de las manifestaciones de la tribu urbana “Emo”. Se trata de una contribución al estudio de las adolescencias en la actualidad. La adolescencia es un periodo de crisis en el que surgen pseudo-identidades como parte de los procesos que enfrenta el adolescente. Los cambios físicos de esta etapa desencadenan una serie de procesos psicológicos: la reactivación edípica, la vivencia de duelos, y la necesidad de construir nuevas identidades que respondan a los cánones éticos y estéticos de la posmodernidad. Las tribus urbanas brindan el espacio para la construcción de identidades adolescentes. Se trata de fenómenos transicionales que dan cuenta del siendo-en-el-mundo del cuerpo adolescente. Los emos son una tribu urbana que se caracteriza por su disconformidad con el sistema, expresada en prácticas de automutilación, y expresiones verbales y escritas del sufrimiento que causa la vida contemporánea. La música emo-core es el origen y sustento de esta filosofía. También sus cuestionadas prácticas sexuales y vestimenta son manifestaciones de su mal-estar. Así, las prácticas y filosofía de la cultura emo pueden ser consideradas elementos constitutivos de una pseudo-patología transicional, ejemplo paradigmático de los devenires adolescentes, y que dan cuenta tanto de los procesos de construcción de identidades subjetivas como de los procesos sociales de la actualidad.
Description
Keywords
IDENTIDAD (PSICOLOGÍA) EN LA ADOLESCENCIA, SUBCULTURAS, EMOCIONES EN LA ADOLESCENCIA, PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
Citation