Impacto de la COVID-19 en la salud de niños de 0-11 años en el Ecuador en el año 2020

dc.contributor.advisorJimbo Sotomayor, Ruth Elizabeth
dc.contributor.authorAntamba Villagómez, Diego Roberto
dc.contributor.authorGuanoquiza Rivera, Johana de los Ángeles
dc.date.accessioned2023-11-25T21:53:13Z
dc.date.available2023-11-25T21:53:13Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractAntecedente: La pandemia por la COVID-19 causó una alarmante emergencia sanitaria que afectó a la población de todas las edades incluyendo niños con edades comprendidas entre 0 a 11 años provocando diferentes conflictos biopsicosociales. Objetivo: Analizar el impacto de la COVID-19 en la salud de los niños de 0 a 11 años en el Ecuador. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal de tipo analítico. Se analizaron las variables que han impactado la salud y el bienestar de los niños por la COVID-19, utilizamos, como fuente secundaria de datos, los resultados de la encuesta ENCOVID-EC propuesta por UNICEF y la PUCE, se llevó a cabo un análisis descriptivo para caracterizar la población y un análisis bivariado para correlacionar las diferentes variables sociodemográficas. Resultados: Se incluyó datos de 1224 pacientes de 0-11 años, de los cuales 535 correspondieron al grupo etario de 0-4 años y 689 niños al grupo de 5 a 11 años, el 55.56% de familias viven en la región Costa, 67.16 % habitan en zona urbana, el 60.29 % corresponden al sexo masculino y el 53.10 % de los jefes de hogar fue el padre. El 95.79% de los hogares habían matriculado a todos los niños que viven en el hogar. El 64.10% de las familias entrevistadas tuvieron una alta preocupación por la enfermedad del COVID19, el 67.06% de los niños de 0-4 años recibieron todas las inmunizaciones para la edad. La asistencia a clases (p < 0.0001), acceso a seguridad social (p 0.0002), casos de COVID19 en el hogar (p < 0.0001) y presencia de tristeza (p 0,002) fueron de mayor riesgo en el grupo de 5 a 11 años. Conclusión: Los niños fueron una de las poblaciones más afectadas por la pandemia de COVID-19 en el Ecuador, las autoridades locales deben trabajar en medidas de protección social sostenibles para mitigar los efectos de la pandemia en esta población.en_US
dc.id.advisor1103364947en_US
dc.id.author1003819610en_US
dc.id.author0503245409en_US
dc.identifier.other11422
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29620
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCE - Quitoen_US
dc.subjectNIÑOS – SALUD E HIGIENEen_US
dc.subjectCOVID-19en_US
dc.subjectECUADOR – SALUD PÚBLICAen_US
dc.subjectPANDEMIASen_US
dc.titleImpacto de la COVID-19 en la salud de niños de 0-11 años en el Ecuador en el año 2020en_US
dc.typespecializationThesisen_US
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
6 pdf TESIS Antamba Diego y Guanoquiza Johana.pdf
Size:
464.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: