Análisis comparativo del estado nutricional en niños con lactancia exclusiva y lactancia complementada con fórmula de 0 a 6 meses de edad que acuden a APROFE de la ciudad de Quito durante los meses de octubre a diciembre del 2010

No Thumbnail Available
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito / PUCE / 2012
Abstract
La lactancia materna es la forma ideal y superior de nutrición para los recién nacidos a término, el alimento óptimo para el crecimiento y desarrollo por sus propiedades nutricionales, anti infecciosas y biológicas, la recomendada para alimentar al niño en forma saludable pues su desarrollo nutricional será elevado y promueve el desarrollo físico y los patrones de crecimiento son superiores. (Pathak, 1993) En la actualidad, la lactancia materna exclusiva se ha visto opacada cada vez más por las leches maternizadas de fórmula y con ello el estado nutricional de los infantes ha cambiado, lo que acarrea también problemas de salud. Esto se debe a que gran parte de la población no es debidamente educada acerca de la importancia, beneficios y hábitos alimentarios de la madre acerca del periodo de lactancia materna. Ni las entidades de salud ni el gobierno en sí, le ha dado la importancia merecida a este tema por lo que sigue siendo un obstáculo en el correcto crecimiento y desarrollo de los niños y niñas del Ecuador. Un estado nutricional bueno presente en la población infantil es un indicador nutricional que no solo depende únicamente de factores alimentarios, sino también se ve amenazado por varias causas de tipo económico, político, social o familiar presentes en el entorno en el cual se desarrolla el niño que obstaculizan la aplicación de la lactancia...
Description
Keywords
LACTANCIA MATERNA, NIÑOS, NUTRICION, FACTORES GENÉTICOS
Citation