Efectos de la depresión posparto de las madres sobre el peso y talla de los niños menores de 4 meses, atendidos en el Hospital General Docente de Calderón, en el período 2021-2022

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
Introducción: La depresión posparto (DPP) en el mundo representa un problema de la salud mental en un 15% la cual puede ejercer efecto sobre la madre y el niño a corto, mediano y largo plazo. El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la depresión postparto sobre el peso y talla de los niños de 0 a 4 meses de edad, hijos de mujeres atendidas en el Hospital General Docente de Calderón, en el período 2021 2022. Métodos: Se realizó un estudio longitudinal en 204 mujeres y sus hijos. La línea de base del estudio se llevó a cabo en el puerperio inmediato, donde se recolectaron datos sociodemográficos de la madre, información del parto y del recién nacido. Se tomaron datos del peso y talla de los niños al nacimiento. Se investigó la presencia de depresión postparto con el test de Edimburgo y se evaluó el peso y talla de los niños al mes, dos y cuatro meses de edad. Se calculó la incidencia de DPP, se aplicó un modelo de análisis generalizado para medidas repetidas de peso y talla. Resultados: Se encontró una incidencia de DPP del 6,4 % y del 8,8 % a los 2 y 4 meses de seguimiento respectivamente. El tener 4 o más embarazos previos se asoció significativamente con una probabilidad 3,85 veces mayor de DPP (IC 1,10-13,49) comparado con las mujeres primigestas. La DPP se asoció con menor peso del lactante al mes de edad, los hijos de mujeres con DPP tuvieron en promedio, 377,41 gramos de peso menos que los hijos de mujeres sin DPP, datos estadísticamente significativos. No se encontraron otras asociaciones significativas entre DPP y el peso y talla de los niños a los 2 y 4 meses de edad durante el seguimiento. Conclusiones: La incidencia de DPP fue del 8,8% a los 4 meses, la mayor incidencia se presentó en mujeres con 4 o más embarazos. Los hijos de madres con DPP presentaron menor peso al mes comparados con los hijos de madres sin DPP. Es necesario un seguimiento continuo del binomio madre-hijo para identificar problemas en la salud de las madres que podrían afectar en el crecimiento y desarrollo de los niños.
Description
Keywords
DEPRESIÓN POSTPARTO, DEPRESIÓN EN MUJERES, NIÑOS RECIÉN NACIDOS – SALUD E HIGIENE
Citation