Relación de hábitos alimentarios y actividad física en el perfil lipídico del personal administrativo y operativo que trabaja en la filial de Banco del Pichincha "Pague Ya", en el primer trimestre del año 2014

Loading...
Thumbnail Image
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Abstract
Esta investigación, tuvo lugar en la filial del Banco de Pichincha “Pague Ya” cuyo objetivo, es, establecer la relación sobre los hábitos alimentarios, ejercicio físico en el perfil lipídico. Para lo cual, se realizó un estudio descriptivo y transversal. Descriptivo, ya que la metodología permite deducir y relacionar los hábitos alimentarios y la actividad física con el perfil lipídico; transversal porque el estudio se realizó en el primer trimestre del año 2014. Se utilizaron dos encuestas, la primera de actividad física; manejando el cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ. Y la segunda encuesta, de frecuencia de consumo de alimentos. Se recopiló datos de las fichas médicas de los trabajadores, en las cuales constaban datos como: peso, talla, edad, género y valores bioquímicos en sangre relacionados al perfil lipídico Los resultados obtenidos se relacionaron estadísticamente en el programa spss, según los objetivos de la investigación e hipótesis. Los resultado mostraron que, en cuanto al Índice de Masa Corporal el 52,5% presenta normo peso, 44% presenta sobrepeso. Concluyendo que los hábitos alimentarios influyen en el estado nutricional, además que valores anteriormente mencionados no son directamente proporcional con el perfil lipídico ya que 52,5% de la población con normo peso presento valores alterados en este.
Description
Keywords
HABITOS ALIMENTICIOS, EJERCICIO FISICO, EJERCICIO FÍSICO, FRECUENCIA CARDIACA, TIPO DE EJERCICIO, HABITOS ALIMENTARIOS, DILSIPIDEMIAS, PERFIL LIPÍDICO, COLESTEROL, HIPERCOLESTEROLEMIA, HIPERTRIGLICERIDEMIAS, HIGIÉNICO DIETÉTICO
Citation