Película la muerte de Jaime Roldós: ¿documental o reportaje?

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019-01-19
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE-Quito
Abstract
La siguiente disertación tiene como objetivo principal comparar las diferencias entre reportaje periodístico y cine documental a través de la película ecuatoriana “La muerte de Jaime Roldós” de los autores Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera. La investigación se centra en mostrar las diferencias que están presentes en la película e identificar si el producto audiovisual es un reportaje o documental. La película “La muerte de Jaime Roldós” se la analizó cualitativamente se empezó por revisar la teoría de reportaje y documental y se complementó realizando entrevistas a expertos Manolo Sarmiento director y realizador de la película, Carolina Mela periodista y realizadora de reportajes audiovisuales en el programa Visión 360 y Ana Gabriela Dávila periodista y catedrática de la Escuela de Comunicación en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. A través de la teoría y entrevistas se determinó que la película “La muerte de Jaime Roldós” es una cinta cinematográfica documental que presentó una hibridación entre periodismo y cine. La investigación previa de la película fue realizada a través de periodismo de investigación, la construcción, la historia y la forma en que se decidió contar fue realizada de una manera artística respondiendo a los intereses del director.
Description
Keywords
PELÍCULA, MUERTE DE JAIME ROLDÓS, DOCUMENTAL, REPORTAJE, SONIDO, IMAGEN, PUNTO DE VISTA, EL DOCUMENTAL EN EL ECUADOR, GÉNEROS PERIODÍSTICOS, EL GUIÓN, MAGACINNE, HECHOS DE INTERÉS
Citation
7215