Dilemas éticos: humanización y equidad en la atención brindada al paciente critico covid 19.

No Thumbnail Available
Date
2024-06-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo.
Abstract
El Covid-19 es una pandemia global que plantea desafíos, este nuevo coronavirus se propagó rápidamente, desencadenando una crisis sanitaria y obligando a los gobiernos y comunidades a implementar medidas drásticas para contener su propagación. La enfermedad ha afectado a millones de personas en todos los continentes, los pacientes graves a menudo requirieron ventilación mecánica y soporte vital avanzado debido a la insuficiencia respiratoria aguda causada por neumonía viral. Esta carga sobre las unidades de emergencias y cuidados intensivos ha planteado desafíos éticos para los profesionales de la salud. Por lo que, se propone analizar estudios sobre dilemas éticos que se presentaron durante la atención al paciente con COVID-19 en unidades críticas, así como la humanización y equidad en el cuidado brindado. Para llevar a cabo la presente investigación, se realizó una revisión bibliográfica sistemática, con enfoque cualitativo, utilizando bases de datos: Pubmed, Scopus, Scielo, Dialnet y Mendeley, con una población de 100 artículos que fueron analizados con criterios de inclusión y exclusión, quedando una muestra de 73. Se concluye que la atención a pacientes críticos con COVID-19 enfrentó dilemas éticos, como la distribución justa de recursos y la toma de decisiones en crisis, exacerbados por la escasez de personal y equipos de protección. Esto impactó negativamente en el cuidado humanizado, priorizando lo clínico sobre lo emocional. Sin embargo, se implementaron estrategias institucionales para abordar estos desafíos y garantizar una atención equitativa y eficaz.
Description
Keywords
covid-19; humanización; ética; paciente; equidad
Citation
Parco , L. Villa, M. (2023) Dilemas éticos: humanización y equidad en la atención brindada al paciente critico covid 19. [Tesis de posgrado] Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo.