Análisis de compacidad urbana en la zona norte de la ciudad de Riobamba, ubicada en la provincia de Chimborazo, Ecuador

dc.contributor.advisorDonoso Gómez, Rosa Elena
dc.contributor.authorFiallos Medina, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2023-11-24T19:49:45Z
dc.date.available2023-11-24T19:49:45Z
dc.date.issued2022-12-01
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en la temática de compacidad urbana, misma que se refiere al uso equilibrado del espacio físico del suelo en una ciudad, logrando funcionalidad y eficiencia en el uso del territorio, además permite la inclusión social, y mejoras en la movilidad entre distintas zonas. La compacidad urbana es uno de los conceptos incluidos en las teorías urbanas de la ciudad sostenible. La ciudad de Riobamba ha crecido de manera acelerada en los últimos años, especialmente en la zona norte de ella. Este crecimiento no planificado, expansivo y de baja densidad se debe al mayor poder adquisitivo de los residentes tanto para bienes inmuebles como vehículos. El área objeto de estudio es la zona norte de la ciudad de Riobamba, ubicada en la provincia de Chimborazo. En la cual se realizó un análisis social, económico y ambiental, así como la evaluación de los indicadores de densidad de viviendas, compacidad urbana, y proximidad a redes de transporte público alternativos, tal como lo exponen algunos autores (Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, 2010; Córdova et al., 2015; Hermida et al., 2015; Hidalgo, 2000; Novotny et al., 2010). A partir de este análisis se responde a la pregunta: ¿Cuál es el grado de compacidad urbana de la ciudad de la zona norte de la ciudad de Riobamba? La presente tesis analiza el grado de compacidad urbana, en base a los indicadores como densidad de viviendas, espacio de estancia por habitante, compacidad absoluta, compacidad corregida, accesibilidad del viario público al peatón, tomando como fuente principal los datos del Plan de Uso y Gestión del Suelo de la ciudad de Riobamba. Los resultados de la investigación indican que existe cierta diferenciación entre el nivel de compacidad de la zona del Centro Histórico con la zona norte de la ciudad debido principalmente a los factores de densidad de vivienda y compacidad absoluta que se encuentra por debajo de los índices mínimos de sostenibilidad urbana.en_US
dc.id.advisor1712439155en_US
dc.id.author0603722497en_US
dc.identifier.other12077
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13627
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCE - Quitoen_US
dc.subjectORDENAMIENTO URBANOen_US
dc.subjectURBANISMOen_US
dc.subjectMORFOLOGÍA URBANAen_US
dc.subjectRIOBAMBA (CHIMBORAZO, ECUADOR)en_US
dc.titleAnálisis de compacidad urbana en la zona norte de la ciudad de Riobamba, ubicada en la provincia de Chimborazo, Ecuadoren_US
dc.typemasterThesisen_US
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS FINAL 10 de febrero.pdf
Size:
5.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: