Límites en la creación endógena de dinero bajo dolarización: caso Ecuador en el período 2000-2020

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
El presente estudio tiene como finalidad, determinar cómo operan los límites a la creación endógena de dinero en el Ecuador para el período 2000 – 2020, para lograr este objetivo se empleó el método axiomático deductivo en el que se realizó una extensa revisión de bibliografía, definiendo al dinero y sus funciones, Keynes y sus postulados, Oliveira y el dinero pasivo, la teoría post keynesiana sobre la endogeneidad monetaria y literatura especializada sobre dolarización. Esta aproximación deductiva permitió plantear como hipótesis que la demanda neta de efectivo y los giros netos al exterior que se expresan en las reservas internacionales son las variables que más restringen la creación endógena, está hipótesis fue puesta a prueba con métodos inductivos. Para lograr esto se utilizó la información de cuentas nacionales del Banco Central del Ecuador, con los que se realizó un análisis de estadística descriptiva y modelos econométricos VAR. Los resultados mostraron que el modelo VAR halló coeficientes con los signos que corresponden a la teoría, dichos coeficientes son estadísticamente significativos, por lo tanto, los resultados del modelo VAR, con las limitaciones que tiene esta metodología, ratifica la hipótesis planteada.
Description
Keywords
Dolarización, Política monetaria, Modelos estadísticos, Reservas de divisas
Citation