Relación entre la comunicación familiar y la depresión en adultos jóvenes. Estudio realizado desde la teoría sistémica en jóvenes de la ciudad de Ibarra en el período septiembre - diciembre de 2022

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
Esta investigación plantea como objetivo analizar la relación entre la comunicación familiar y la depresión en adultos jóvenes. A nivel metodológico se trata de un estudio cualitativo, correlacional, de campo y descriptivo. La muestra con la cual se trabajó fue de diez adultos jóvenes de género femenino y masculino de la ciudad de Ibarra, Ecuador que manifestaron su aceptación voluntaria de participar en el estudio. Se aplicó como técnica la entrevista semiestructurada cuyo guión estuvo integrado por diez preguntas abiertas a través de las cuales se recopilaron datos respecto a la comunicación familiar presenta en la vida de cada entrevistado, así como generalidades respecto a sus síntomas depresivos. Los resultados obtenidos permiten concluir que existe relación directa entre la comunicación familiar y la depresión en adultos jóvenes. Tal hecho se debe a que en el caso de aquellas personas que presentan dicho trastorno y no cuentan con una comunicación viable y estable en su familia, existe mayor probabilidad de que no puedan abordar de forma adecuada los síntomas depresivos, dando como resultado un deterioro psicológico y afectivo en su vida, que, en muchos casos, puede provocar secuelas negativas como el suicidio de la persona.
Description
Keywords
Comunicación familiar, Depresión mental, Adulto joven
Citation