El comportamiento de los sujetos pasivos y la Curva de Laffer en Ecuador, año 2019

dc.contributor.advisorBedoya Ramos, Andrea Elizabeth
dc.contributor.authorAguiar Noury, Felipe Javier
dc.date.accessioned2023-11-26T16:15:27Z
dc.date.available2023-11-26T16:15:27Z
dc.date.issued2020-06-05
dc.description.abstractEste proyecto de investigación pone a prueba la teoría económica de Laffer (1981) y contribuye al conocimiento científico con nuevas evidencias. A partir de un experimento controlado de laboratorio se logró abarcar un problema económico, aplicando una metodología diferente al esquema de estudio tradicional. El experimento se diseñó y ejecutó, siguiendo los lineamientos de experimentos y contribuciones científicas previas. Se trabajó con una muestra de sujetos económicamente activos, se diseñó un software para el experimento y se realizó una encuesta post experimento. Los resultados obtenidos corroboran que el comportamiento esperado de los individuos, en el efecto aritmético y económico del fenómeno de Laffer, no se cumple y ratifican el lineamiento de otros autores. Se utilizaron las tasas impositivas de 12%, 28%, 50%, 73% y 87%. La recaudación total promedio fue de $ 1,05 en la tasa impositiva del 12%, mientras que en la tasa del 87% fue de $ 7,36. A diferencia de lo que señala la teoría de Laffer, los sujetos pagaron correctamente sus impuestos y la producción de su trabajo fue creciente incluso frente a tasas impositivas elevadas. La producción total promedio fue de 716,00 teclas ‘!’ ingresadas en la tasa impositiva del 12%, mientras que en la tasa del 87% fue de 836,00 teclas ‘!’ ingresadas. Se comprobó que ciertos factores individuales de comportamiento pueden llegar a tener un impacto en los incentivos que tienen los sujetos relacionados a su trabajo y a pagar impuestos.en_US
dc.id.advisor1716116031en_US
dc.id.author1727134833en_US
dc.identifier.citation8987en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33352
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCE - Quitoen_US
dc.relation.ispartofseriesCD-ROM;
dc.subjectRECAUDACIÓN DE IMPUESTOS - ECUADORen_US
dc.subjectACTIVOSen_US
dc.subjectTEORÍA ECONÓMICA DE LAFFERen_US
dc.subjectECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTOen_US
dc.subjectRECAUDACIÓN TRIBUTARIAen_US
dc.titleEl comportamiento de los sujetos pasivos y la Curva de Laffer en Ecuador, año 2019en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Disertación Felipe Javier Aguiar Noury.pdf
Size:
1.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: