Estratificación de riesgo de transmisión de enfermedades arbovirales para la optimización del manejo integrado de Aedes aegypti en Ecuador 2015 - 2019

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
Introducción: Las enfermedades transmitidas por vectores representan más del 17% de todas las enfermedades infecciosas, causan más de un millón de defunciones en todo el mundo cada año; el dengue es la mayor causa de arbovirosis en las Américas; factores medioambientales y sociodemográficos crean ambientes ideales para la proliferación de criaderos de mosquitos. Objetivo: Estimar la distribución espacial de los estratos de riesgo de transmisión de las arbovirosis en Ecuador de los años 2015 al 2019. Resultados: 113 474 casos de arbovirosis se han registrado desde 2015 a 2019, el dengue representa el 71% de estos, siendo el dengue sin complicaciones el más notificado; Manabí, Guayas, Esmeraldas y El Oro son las provincias con mayores registros de casos. La incidencia acumulada nacional de las arbovirosis por año es de: 2015: 464,17 casos por 100 000 habitantes; 2016: 126,73 casos por 100 000 habitantes; 2017: 100,84 casos por 100 000 habitantes; 2018: 37,19 casos por 100 000 habitantes; y 2019: 25,9 casos por 100 000 habitantes. La altitud, temperatura, precipitación, densidad poblacional y el acceso al agua se relacionan de forma significativa con la incidencia acumulada de arbovirosis. Existen 5 áreas de riesgo de transmisión, 56 cantones del país se encuentran en áreas de transmisión alta; y de estos en 9 parroquias fueron zonas de mayor transmisión por 5 años consecutivos. Conclusiones y recomendaciones: La identificación y estratificación de zonas riesgo son necesarias para mejorar la capacidad para detectar casos de infección por arbovirosis, y ofrecen el escenario operativo y puntos calientes de transmisión para el control de Aedes aegypti. Es necesario incorporar dentro del sistema de vigilancia variables que permitan mejorar los análisis nacionales y locales para el control de las arbovirosis en el país.
Description
Keywords
EPIDEMIOLOGÍA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Citation