Implementación de una red de alerta de emergencia por la ocurrencia de amenazas naturales y antrópicas usando subportadoras de televisión digital

No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las redes de alerta de emergencia nacen como necesidad de los organismos encargados de precautelar por la seguridad ciudadana, para tomar oportunamente las medidas correspondientes al detectar la ocurrencia de amenazas naturales y antrópicas, que pudieran afectar a sus territorios y sobre todo a los seres humanos que los habitan; esto ha hecho que se desarrollen sistemas aprovechando los avances tecnológicos en las redes de telecomunicaciones, permitiendo detectar eventos casi al instante de producirse y enviar información a esos organismos; a pesar de toda la tecnología utilizada en la detección oportuna de estos eventos, la última etapa, y quizá la más importante, que es la difusión de esas alertas a la ciudadanía que pudiera ser afectada, todavía no es todo lo eficiente y eficaz que debería ser. La comparación entre las distintas alternativas tecnológicas utilizadas para la implementación de sistemas de alerta de emergencia en diferentes partes del mundo, incluyendo los que se está instalando en cantones como Quito, Rumiñahui y Latacunga, que ason sistemas compuesto de sirenas de largo alcance, ubicadas en sectores estratégicos, permite concluir que no cubriría a toda la población de los territorios amenazados, reduciendo las posibilidades a los habitantes de tomar medidas para precautelar sus bienes materiales y sus vidas. Es así que para reducir ese inconveniente aparece la televisión digital terrestre como una solución complementaria a otros sistemas de alerta, con la diferencia que la emisión se la realizaría a una gran área de cobertura, en forma simultánea y de manera sectorizada, evitando alertar innecesariamente a poblaciones que podrían.
Description
Keywords
Monitoreo ambiental, Desastres naturales, Redes de sensores, Televisión digital
Citation