Revisión bibliográfica narrativa: identificación del antígeno D débil para un correcto manejo de las personas portadoras de esta variante en el campo de la medicina transfusional y obstétrica

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022-04-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE- Quito
Abstract
El sistema Rh es polimórfico, complejo e inmunógeno con una elevada capacidad para inducir la producción de aloanticuerpos durante el embarazo o una transfusión sanguínea incompatible. La identificación inequívoca de los antígenos del sistema Rh es fundamental para la prevención de una aloinmunización y reacciones postransfusionales, por lo que es necesario establecer algoritmos y normativas de detección que garanticen la inclusión de las variantes del antígeno D, especialmente la de D débil. Por lo tanto, el propósito de esta revisión bibliográfica fue analizar artículos científicos relacionados con la detección de la variante D débil para determinar si es un requerimiento necesario para un correcto manejo en pacientes multitransfundidos y mujeres embarazadas. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica narrativa en publicaciones de carácter científico en un periodo comprendido entre el año 2010 hasta el 2021. Para la selección de información se utilizaron fuentes de información primaria y secundaria y la búsqueda se realizó con el uso de términos MeSH en las bases de datos PUBMED, SCIELO, SCIENCE DIRECT y GOOGLE ACADÉMICO; las publicaciones seleccionadas debían cumplir los criterios de inclusión y exclusión con la finalidad de recolectar la información en función del antígeno D débil, la importancia de su detección, las causas de la no detección y las principales metodologías para identificarlo. Resultados: Se analizaron un total de 48 artículos, de los cuales se excluyeron los duplicados y aquellos que no cumplieron con los criterios establecidos, quedando finalmente 14 artículos para la revisión bibliográfica narrativa. Los autores incluidos en el estudio manifiestan en sus escritos la variabilidad del antígeno D y su relación con la etnia que complica aún más su identificación. La generación de reacciones transfusionales y aloinmunización durante las trasfusiones sanguíneas incompatibles y el embarazo se ponen de manifiesto en las investigaciones analizadas aspectos que deben ser considerados por los daños que conllevan. Finalmente, las metodologías de detección estarían vinculadas a las características del método utilizado, la disponibilidad y costos siendo las variables que impiden o facilitan la implementación de la identificación del antígeno D débil siempre dependiente de cada país, población y normativas del sistema de salud. Conclusiones: La detección del antígeno D débil es fundamental para evitar riesgos de aloinmunización, tratamientos innecesarios en mujeres embarazadas y mantener una identificación adecuada de esta variable tanto a donantes como receptores de hemocomponentes.
Description
Keywords
MEDICINA - TRANSFUNCIONAL, MEDICINA - OBSTÉTRÍA, ANTÍGENOS D, BIBLIOGRAFÍA - REVISIÒN, ANTICUERPOS
Citation
10589