Análisis comparativo de las campañas políticas de Abdalá Bucaram (1996) y Rafael Correa (2013). Spots: la fuerza de los pobres y la bicicleta

Abstract
Pensar en Abdalá Bucaram y su spot La Fuerza de los Pobres de 1996, puede parecer fuera de sentido hoy en día, quizás hacerlo acerca de La Bicicleta de Rafael Correa luzca más coherente por su cercanía al presente; sin embargo, surge una cuestión innegable para el desarrollo de esta investigación y es que ambas piezas audiovisuales son consideradas todavía como pilares de los dos personajes cuando alcanzaron el poder. Además, el haberse convertido en productos comunicacionales sumamente llamativos y efectivos mediante una amplia cantidad de recursos y estrategias muy bien elaboradas en torno a sus campañas los hace merecedores de análisis. Ambos spots han sido analizados en múltiples ocasiones individualmente. Y es que lucen tan disímiles por la técnica y la temporalidad. A pesar de ello, ante el ojo observador y analista esto puede dejar de ser del todo cierto. La importancia y el propósito de este análisis recae en el hecho de alcanzar la comprensión sobre cómo el construir una imagen, un discurso, es decir, todo lo mediático dentro de lo audiovisual, al ser bien ejecutado puede resultar lo más eficaz al momento de convencer y persuadir sobre, muchas veces, personajes o proyectos que pueden ser considerados imprevistos. Es por ello que analizar la construcción de mecanismos o elementos de carácter audiovisual es una manera de entender cómo la comunicación funciona dentro de la política de modo total y complejo, en especial, dentro de personajes del tipo de Abdalá Bucaram y Rafael Correa.
Description
Keywords
COMUNICACIÓN – ASPECTOS POLÍTICOS, AUDIOVISUALES, PUBLICIDAD POLITICA, CAMPAÑA ELECTORAL, DEMOCRACIA – ECUADOR
Citation