Factores socioeconómicos y culturales que influyen en la calidad de la lactancia materna en madres adolescentes del barrio “Herlinda Klinger” de la Ciudad de Esmeraldas

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018-07-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador - PUCESE - Escuela de Enfermería
Abstract
Con el objetivo de conocer los factores que influyen en la calidad de la lactancia materna, se realizó un estudio descriptivo, y cuanticualitativo, con un diseño transversal, en una población de 30 madres adolescentes, que están en periodo de lactancia materna, se empleó una muestra coincidente de 30 madres adolescentes. Se aplicó una encuesta cerrada de 20 preguntas, además se aplicó la técnica de observación sobre la técnica de lactancia materna que aplican las madres. El estudio arrojó que el 60% de las madres adolescentes están en un rango de edad entre 16 a 18 años, el 50% de las familias obtienen un sueldo menor al básico, se conoció que el 30 % de los niños está entre 2 a 4 meses de edad, mientras el 63% de las madres adolescentes brindan lactancia materna, y de ese porciento el 37 % brinda lactancia materna exclusiva, con un porcentaje elevado del 63% posee los que brindan alimentos como coladas, leche artificial ya que no pueden dar de amamantar a sus niños por motivos de estudio o trabajo. Concluyendo que muchas madres adolescentes no se encuentran bien alimentadas para proporcionar una adecuada lactancia materna exclusiva en los seis primeros meses de vida del niño, perjudicando su salud y la del menor, ya que por falta de recursos económicos se ven obligadas a salir a trabajar, con lo que ocurre una incompleta alimentación del RN.
Description
Tesis previa obtención del título de Licenciado/a en Enfermería
Keywords
-FACTORES SOCIOECONÓMICOS, FACTORES CULTURALES, LACTANCIA MATERNA, MADRES ADOLESCENTES.
Citation