Análisis comparativo entre los abordajes de la Economía Ambiental y la Economía Ecológica

dc.contributor.advisor*Cooney, Paúl
dc.contributor.authorCifuentes Longo, David Armando
dc.date.accessioned2023-11-26T16:15:47Z
dc.date.available2023-11-26T16:15:47Z
dc.date.issued2022-03-29
dc.description.abstractEl presente trabajo trata inicialmente los postulados de dos principales abordajes de la ciencia económica, la Economía Ambiental y la Economía Ecológica, para que una vez comprendido las aportaciones al seguir diferentes autores se proceda a contrastar los puntos de vista y las mismas acotaciones teóricas. En primer lugar entonces, dentro de la Economía Ambiental se analiza la corriente de pensamiento económico en la que se fundamenta que es netamente neoclásica, para proceder a tratar los postulados que desenvuelve, como la valoración económica total, los métodos de valoración económica del medioambiente, las escalas óptimas para los modelos abstractos y en general la manera en la cual este abordaje se ocupa de la problemática medioambiental desde la ciencia económica con un monismo metodológico y un análisis multidisciplinario claramente marcado. Por otra parte, la Economía Ecológica empieza por la consideración de la economía como un subsistema dentro de un sistema más grande y que las implicaciones en la esfera económica tendrá implicaciones en las esferas que la rodea como la biosfera, en este abordaje se analiza igualmente las corrientes de pensamiento que lo fundamentan que son varios como marxista, keynesiano, etc. mediante un pluralismo metodológico. Se analiza el uso que le da a las disciplinas que puede ser de manera interdisciplinaria o transdisciplinaria, y el análisis multicriterio entre otras aportaciones que se presentan como postulados adicionales para la Economía Ecológica. Finalmente, como núcleo de valor agregado para el presente trabajo investigativo una vez analizado los postulados teóricos, se realiza un análisis comparativo entra ambos abordajes tocando como temas principales el pluralismo metodológico versus monismo metodológico, multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad y el análisis multicriterio versus unicriterio ; así como temáticas adicionales de menor índole entre la Economía Ambiental y Ecológica como el desarrollo sustentable, el crecimiento económico, los indicadores usados por estos y la economía como sistema abierto versus la economía como sistema cerrado.en_US
dc.id.advisorN/Den_US
dc.id.author1721982724,en_US
dc.identifier.citation10579en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33447
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCE- Quitoen_US
dc.relation.ispartofseriesCD-ROM;
dc.subjectECONOMÍA AMBIENTALen_US
dc.subjectECOLÓGÍA - ASPECTOS ECONÓMICOSen_US
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICOen_US
dc.subjectMEDIO AMBIENTEen_US
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLEen_US
dc.titleAnálisis comparativo entre los abordajes de la Economía Ambiental y la Economía Ecológicaen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis corregida -David Cifuentes 28_03_2022.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: