Fallas en la comunicación médico paciente como desencadenantes de los errores que cometen en la autoadministración de medicamentos los pacientes mayores de 65 años polimedicados (> 3 fármacos), con enfermedad crónica, sus familiares o cuidadores, en el Hospital Padre José Carollo “Un Canto a la Vida” de la ciudad de Quito, en el periodo febrero 2014 – marzo 2014

dc.contributor.advisor*León Segovia, Edgar Vinicioes
dc.contributor.authorBermeo Granda, Norma Geovannaes
dc.contributor.otherGoyes, Rosaes
dc.date.accessioned2023-11-25T21:53:21Z
dc.date.available2023-11-25T21:53:21Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como propósito fundamental identificar la relación entre los errores en la autoadministración de medicamentos con las fallas en la comunicación médico paciente en el Hospital Un Canto a la Vida (HUCV). Con la finalidad de lograr el propósito planteado se buscó caracterizar los errores en la autoadministración de medicamentos en los pacientes adultos mayores del Hospital Un Canto a la Vida y, lograr una perspectiva diagnóstica. Sobre la base de dicha información se identificó su relación con los procesos de comunicación médico paciente para en próximas investigaciones generar herramientas a través de las cuales se solucione dicho problema. La metodología empleada se apoyó en los lineamientos de la investigación cualicuantitativa, con una doble estrategia metodológica que incluyó una investigación de campo y documental-bibliográfica. Según la perspectiva cuantitativa, se aplicó una encuesta a una muestra de 82 pacientes adultos mayores atendidos en Consulta Externa del hospital mencionado. Desde la perspectiva cualitativa se aplicó la técnica de entrevista a 5 médicos responsables de la atención de Cardiología, Medicina Interna y Medicina Familiar del HUCV. La investigación reveló una ingesta promedio de 4,7 fármacos por paciente, y se identificaron cinco tipos de errores en la autoadministración de los medicamentos, el olvidar de tomarlos, confundir las pastillas, confundir la hora de la toma, olvidar cuántos días debía tomar los fármacos y, tomar dosis extras de los mismos, los tres primeros guardan relación con la comunicación médico paciente, y de éstos únicamente el olvido en la toma de los medicamentos es estadísticamente significativo.es
dc.identifier.otherCDT/WZ345/B456fes
dc.identifier.urihttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29633
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuadores
dc.subjectANCIANOS - ATENCIÓN MÉDICAes
dc.subjectMEDICO Y ENFERMOes
dc.subjectMEDICAMENTOS - ADMINISTRACIONes
dc.subjectAUTOMEDICACIÓNes
dc.subjectCOMUNICACIÓN EN SALUDes
dc.subjectADULTOS MAYORESes
dc.titleFallas en la comunicación médico paciente como desencadenantes de los errores que cometen en la autoadministración de medicamentos los pacientes mayores de 65 años polimedicados (> 3 fármacos), con enfermedad crónica, sus familiares o cuidadores, en el Hospital Padre José Carollo “Un Canto a la Vida” de la ciudad de Quito, en el periodo febrero 2014 – marzo 2014es_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
11.M40.001618.pdf
Size:
380.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: