La relación entre el empoderamiento económico de la mujer y la violencia doméstica: evidencia de Ecuador para 2019

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
Para analizar la relación entre el empoderamiento económico de las mujeres, medido a través de los ingresos, y situaciones de violencia doméstica en Ecuador, se estima un modelo de probabilidad no lineal de resultados binarios (probit) que mide el efecto del ingreso total de las mujeres en la probabilidad de violencia doméstica. Empleando la Encuesta Nacional Sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género Contra las Mujeres (ENVIGMU) 2019, el modelo estimado se controla por variables asociadas a las características sociodemográficas de las mujeres y el territorio en el que residen. Los resultados encontrados se alinean a las premisas planteadas por la Teoría de Negociación Doméstica, los cuales sugieren que el empoderamiento económico de las mujeres disminuye su vulnerabilidad hacia la violencia doméstica debido al fortalecimiento del poder de negociación y el refuerzo de la posición alterna de la mujer. Las implicaciones prácticas de estos resultados están en el desarrollo de estrategias de prevención e intervención más específicas, teniendo en cuenta las diversidades contextuales y las realidades socioeconómicas específicas que enfrentan las mujeres en diferentes entornos.
Description
Keywords
ECONOMÍA DOMÉSTICA, VIOLENCIA DOMÉSTICA, PROBABILIDADES, PROBITS
Citation