Comunicación no verbal entre médico y paciente en el pase de visita

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
La comunicación no verbal, catalogada como la interacción entre personas, mediante gestos, ademanes, expresiones emocionales entre otros, tiene como finalidad intercambio de significados que conducen a la comprensión, acuerdos o desacuerdos según criterios y comportamientos adecuados. Durante los años de pandemia se vivió una serie de eventos relacionados con el manejo de pacientes, al ser una enfermedad nueva, poco conocida en su manejo y actuación, ocasionó miles de muertes a nivel mundial. En el pase de visita en pacientes hospitalizados, con requerimientos mínimos de soportes, se evidenció la necesidad y falencias, al encontrarnos en lugares aislados con protecciones, donde el paciente solo veía máscaras, y trajes quimonos completos, desconociendo al personal que los estaba atendiendo. No cabe duda de que la interacción al momento de comunicarse es un aspecto sumamente importante en el tratamiento de las enfermedades, o mejor dicho de los pacientes. Hay que destacar el papel del comportamiento humano del médico hacia el paciente, la empatía, la capacidad de comprender las circunstancias específicas de una persona limitada por su enfermedad. El pase de visita es una actividad en la que se integran métodos de enseñanza y asistencia en torno al cuidado del paciente hospitalizado. Este es un momento ideal para aprender métodos clínicos porque existe interacción entre expertos y novatos. Sin embargo, aunque se trata de una acción diaria, generalmente no representa una dinámica uniforme, pues cada médico la desarrollará a su criterio. Y los procesos que allí se desarrollan muchas veces no se llevan a cabo de la mejor manera posible.
Description
Keywords
Relaciones médico-paciente, Comunicación no verbal, Rondas de enseñanza, Seguridad del paciente
Citation