El derecho a la intimidad y su protección contra el espionaje estatal

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE
Abstract
La presente disertación se ha centrado en el estudio e investigación del derecho a la intimidad y la vulneración que ha tenido y tiene, cuando los Estados se ven en la necesidad de protegerse a sí mismos de inminentes ataques contra su seguridad y soberanía, justificando, muchas veces, su excesivo uso de poder, con argumentos muy propios de un Estado totalitario, y no toman en cuenta que, quienes resultan más perjudicados por su actuación, son sus habitantes, ya que no sólo su privacidad e intimidad son vulneradas, si no que se forma una cadena de afectaciones a nivel emocional, psicológico, mental, moral, y físico. La problematización que dio nacimiento a la presente disertación fue la duda que se origina al no saber si lo que tiene más peso es la soberanía estatal o los derechos de las personas; el no saber con exactitud si el Estado debe está en óptimas condiciones para que sus habitantes vivan bien, o si primero las personas deben estar plenamente protegidas y libres para que el Estado camine. Como objeto de esta disertación, he analizado que la sociedad contemporánea, con sus avances tecnológicos y científicos, hace que el ser humano se torne vulnerable, entre otros aspectos, frente al poder de la información y de los medios de comunicación. La vida personal, que antes era algo que se compartía con pocos y que terceros tenían un restringido acceso a ella, ahora es algo que quedó en el pasado, y los Estados, dentro de su rol de brindar seguridad a sus ciudadanos, juegan un papel de doble filo. Por un lado ellos deben protegerse a sí mismos para contar con los elementos necesarios y suficientes para proteger a las personas que lo habitan; y por otro lado, deben cuidar que los habitantes no se vean vulnerados al momento en que dichos Estados ejercen sus atribuciones. Existen dificultades para mantener el equilibrio racional entre el deber del gobierno de proteger a los ciudadanos de toda clase de peligros, y el derecho de protegerse a sí mismo.
Description
Keywords
DERECHO A LA INTIMIDAD - ECUADOR, ESPIONAJE, DERECHOS CIVILES - ECUADOR, SEGURIDAD PUBLICA - ECUADOR, SERVICIO DE INTELIGENCIA, PROTECCIÓN SOCIAL (DERECHO)
Citation