b) Diseño, evaluación y análisis de políticas públicas educativas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 7 of 7
  • ItemMetadata only
    Historia de la educación y del pensamiento pedagógico ecuatorianos
    (2018) Paladines Escudero, Carlos Augusto
    En cada uno de los capítulos de esta magna obra se presenta una etapa del desarrollo de la historia de la educación del país: el escenario o contexto de la educación; los conceptos, temas, categorías, prácticas y metodologías educativas; las instituciones y maestros más destacados…A este recorrido histórico acompañan algunas formas o tipos de discursos que cual ejes transversales penetraron en la teoría y en la práctica educativa correspondiente a cada época, también estos discursos educativos con notas peculiares en los momentos diferentes de la historia del Ecuador. Esta edición se diferencia de anteriores no solo por un cierto número de correcciones y aclaraciones, sino también por la exposición más detallada de algunas secciones y la revisión de otras. El autor de una obra, como leal mediador, pretende acortar la distancia que nos separa de una época o de un pensador, distancia que no se mide por patrones de tiempo de la física sino por la capacidad de entrar tanto en el orden, en el sentido y en las dimensiones de las obras heredadas, cuanto en el enriquecimiento del caudal de nuestras experiencias frente a la realidad circundante y aquella por construir, tareas todas ellas que caracterizan a la reflexión filosófica y son indispensables para entrar con pie firme al siglo XXI.
  • ItemMetadata only
    Programa de acompañamiento integral y educación inclusiva
    (2019) Acosta Bastidas, Anlleli Joseth; Uquillas Narváez, Mario Andrés; Medina Paspuel, Yessenia Fernanda
    La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, a través de la Dirección General de Estudiantes, pone a disposición de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general el siguiente programa de Inclusión Educativa como una buena práctica institucional, que nutre los procesos de enseñanza-aprendizaje desde la concepción de todo el circuito estudiantil para la generación de procesos educativos en la educación superior con enfoque de inclusión. El objetivo principal de programa es generar procesos de educación inclusiva y acompañamiento en la formación de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales asociadas y no asociadas a la discapacidad durante todo el trayecto educativo, es decir, en los procesos de admisión, permanencia y titulación. Por tanto, el paso por la universidad constituirá en una experiencia de vida significativa que contribuya a la formación de profesionales de excelencia académica, pero también ética.
  • ItemMetadata only
    Compendio de Investigación Científica del Postgrado de Medicina Interna de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
    (2019) Jima Flores, Alexandra Johanna; Espinoza De Los Monteros Duche, Rommel Oswaldo; Gualotuña Alcivar, Cinthya Lizeth; Villacrés López, Alvaro Daniel; Cevallos Salas, Nelson Ignacio; Araujo Lascano, Andrea Valeria; Caza Muñoz, Mery Elízabeth; Guerron Olalla, Leonardo Flavio; Cuasque Benalcazar, Veronica Gabriela; Terán Terán, Rosa Nohemí
    Este libro recoge veinte trabajos de investigación que se presentan a las autoridades sanitarias, a la comunidad científica del país y a los médicos en formación, para que, conociendo estos importantes resultados, puedan tomar decisiones clínicas y epidemiológicas en concordancia. Este compendio es la primera publicación de otras que serán presentadas periódicamente y es el reflejo de que en el país se realiza investigación científica, que muchas veces no es difundida.
  • ItemOpen Access
    Problemas de la voz en la tarea del docente
    (2018) Burneo Jaramillo, César Augusto
    Problemas de la voz en la tarea del docente. Estereofonía, alta fidelidad y pérdida auditiva en la tercera edad. Contaminación medio ambiental y alteraciones en el desarrollo neuroevolutivo. Estudiantes con dificultades auditivas y psicolingüísticas. Problemas cognitivos y de comunicación en la tercera edad.
  • ItemOpen Access
    Comunidades educativas y tecnología. Nuevos sentidos de aprendizaje y enseñanza
    (2021) Andrade Zapata, José Santiago; Egas Reyes, María Verónica; Grijalva Alvear, Isaac David; Logroño Sarmiento, Dennis Roberto; Maldonado Garcés, Verónica Gabriela; Miranda Orrego, María Isabel; Balladares Burgos, Jorge Antonio; Paredes Buitrón, Édison Marcelo; Rivas Toledo, Alexis Wladimir; Salao Sterckx, Emilio Quetzalcoatl
    Esta obra presenta los resultados del proyecto de investigación: Estudio sobre los usos y sentidos de las aulas digitales en relación con el aprendizaje escolar en la infancia en el Ecuador. Este proyecto fue financiado por La Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Fundación Telefónica.
  • ItemOpen Access
    Vinculación con la colectividad: una propuesta de gestión
    (2019) González Ortiz, Juan Carlos; Yépez Reyes, Verónica; García Alarcón, Ruth Elizabeth
    “…Esta propuesta se elabora desde la Dirección de Vinculación con la Colectividad de la PUCE, como parte de la iniciativa UnOS: vínculos entre la Educación Superior y las organizaciones de la sociedad civil, ideada por la Dra. Rocío Bermeo Sevilla (+) cofinanciada por la Unión Europea y en coordinación con Grupo Faro y la Fundación Esquel.” “…El texto base para el capítulo “Vinculación con la colectividad: una propuesta de gestión” nace de la Consultoría: Prácticas de Vinculación y generación de un modelo, realizada por la Mgt. Andrea Yépez y la Lic. Katherine Morejón. La plataforma de vinculación, a la que se hace referencia en este capítulo, se basa en los resultados de la consultoría de mapeo de actores, a cargo de la Mgt. Martha patricia Silva y ha sido desarrollada por el Ing. Manuel Soria. La Feria de buenas prácticas de vinculación, que permitió tomar contactos con diversos proyectos, se hizo con el apoyo de la Dirección de Vinculación, particularmente gracias al trabajo de la Mgt. Mayra Beltrán, y el apoyo de la Lcda. María José Benítez: Así mismo, no hubiera sido posible sin el compromiso de todos y cada uno de los gestores y responsables de los proyectos de vinculación de la IES participantes…”
  • ItemOpen Access
    Ética aplicada al mundo de las profesiones. Una propuesta académica para universitarios del siglo XXI
    (2012) Mora Varela, Jaime Humberto
    Dirigido a todos aquellos a quienes interesa el mundo universitario y quieren dilucidar, desde los ámbitos propios de la filosofía moral y de la docencia superior e investigación universitaria, la consistencia y razón de ser de las competencias axiológicas de las profesiones, el libro expone a lo largo de cuatro capítulos la oferta educativa de la disciplina de «Ética personal, social y profesional» dictada en la PUCE, en sintonía con la búsqueda de una verdad sobre el ser humano, en cuyas huellas, los profesionales, se descubren «personas» y «ciudadanos» protagonistas de la construcción de «un desarrollo humano integral» respetuoso del medio ambiente capaz de responder al anhelo del «buen vivir» al que aspira la población ecuatoriana. Finalmente, y sin dejar de asumir el paradigma de una ética civil dialógica, crítica y propositiva, respetuosa del fenómeno religioso, el libro propone, a modo de complemento, el liderazgo de Jesús de Nazaret como fundamento de un estilo de vida y, por tanto, de una manera de asumir la profesión en Aquel que no ha venido a ser servido sino a servir invitando, a quienes libremente han decidido seguirlo, a ser sus testigos, como reza el lema de la Universidad.